.

martes, 24 de febrero de 2015

Rentar un carro para principiantes

Alquilar un vehículo es más fácil de lo que parece. 

Si está pensando por primera vez en alquilar un vehículo, estas son algunas de las recomendaciones que debe saber antes de tomar la decisión.
Si está pensando por primera vez en alquilar un vehículo, estas son algunas de las recomendaciones que debe saber antes de tomar la decisión.

Para muchos viajeros rentar un automóvil es una opción que les facilita su estadía, pues se evitan las complicaciones del transporte público (horarios, filas, mapas de ruta, etc.) y tienen la posibilidad adicional de movilizarse fácilmente a otros lugares dentro y fuera de la ciudad que visitan.

Y aunque es una alternativa que gana cada vez más popularidad, aún muchos la desconocen y hasta le temen, pues la consideran complicada o simplemente no la tienen en cuenta para movilizarse solos o con sus familias.
Por eso, si está pensando por primera vez en alquilar un vehículo, estas son algunas de las recomendaciones que debe saber antes de tomar la decisión.

Opciones

Una ventaja cuando renta un carro es la variedad de opciones que tiene para seleccionar el modelo ideal que le ayude a disfrutar su viaje: desde grandes camionetas para terrenos agrestes y un paseo con la familia, pasando por automóviles
de lujo, hasta un pequeño y práctico vehículo para un rápido viaje de negocios a la ciudad. También puede solicitar,
con costo adicional, accesorios, sillas para bebés o incluso un chofer particular.

Seguros

Ante la posibilidad de robo o accidente, los servicios de alquiler ofrecen paquetes de seguros que pueden cubrir parcial o totalmente el vehículo. Es importante recordar que si viaja entre fronteras debe avisar a la compañía para verificar que el carro cuente con un seguro que funcione fuera del país de origen.

Top 10 de ciudades donde más se alquilan vehículos

Según la agencia Despegar.com, que elaboró el año pasado un informe sobre los hábitos de los latinoamericanos al momento de rentar un carro, estas son las diez ciudades donde más se alquilan vehículos:
1. Miami (EE. UU.). 2. Orlando (EE. UU.). 3. Fort Lauderdale (EE. UU.). 4. San Carlos de Bariloche (Argentina). 5. Los Ángeles (EE. UU.). 6. Buenos Aires (Argentina). 7. Río de Janeiro (Brasil). 8. Cancún (México). 9. Nueva York (EE. UU.). 10. Sao Paulo (Brasil).

Permisos

Para movilizarse dentro del país necesita ser mayor de edad y contar con un permiso de conducir vigente.
En caso de viajar al exterior, es necesario que tramite un Permiso Internacional de Conducción.

En Colombia, la única entidad que puede emitir este documento es el Touring Automóvil Club de Colombia, y cuesta 62.500 pesos para socios del Automóvil Club y 200.000 para particulares.

Gasolina

El carro se entrega con el tanque lleno y se pide al conductor que lo regrese igual.
En caso contrario, se descuenta el valor del combustible faltante, más un porcentaje adicional.
Es recomendable revisar qué estaciones de gasolina se encuentran cerca al aeropuerto o a los puntos de entrega.

Síguenos en Twitter y Facebook


No hay comentarios.:

Publicar un comentario