
El Monarch of the Seas, el buque insignia de
la naviera Pullmantur que desde el 2011 embarca desde Cartagena, tendrá
un compañero a partir del próximo mes de diciembre: el Zenith.
El anuncio lo hizo en su visita a Colombia
Jorge Vilches, CEO de la compañía, quien afirmó que el éxito de la
operación del Monarch llevó a la firma a asignar un nuevo crucero.
El año pasado, el Monarch movilizó 115.000 cruceristas desde Cartagena, de los cuales, 39.000 fueron colombianos.
Esto quiere decir que la mayoría correspondió a
extranjeros que se embarcaron directamente en Cartagena, lo que
significa que, además del crucero, hicieron turismo en la ciudad o en
otros destinos colombianos. En el 2013 fueron 33.000 los colombianos a
bordo y la meta para este año es llegar a los 55.0000.
“Somos la única empresa que embarca en
Cartagena, las demás solo hacen escala. El impacto que deja el Monarch
en la economía en la ciudad es de más de 100 millones de dólares al
año”, afirmó Vilches, quien destacó el crecimiento de viajeros de este
barco con el paso de los años.
El Zenith será un barco más pequeño
que el Monarch, aunque con las mismas atracciones de entretenimiento a
bordo (restaurantes, espectáculos, bares, tiendas, casinos).
Mientras el Monarch tiene una capacidad para 2.800 pasajeros más 900
tripulantes, el Zenith puede movilizar a 1.800 pasajeros más 650
tripulantes.
Uno de los barcos zarpará todos los sábados
del año y el otro los domingos. El Zenith operará la ruta que venía
operando el Monarch: Cartagena, La Guaira (Venezuela), Curazao, Aruba,
Colón (Panamá) y Cartagena. Por su parte, el Monarch hará una ruta
similar, pero no hará escala en La Guairá sino en la isla de Bonaire.
Sin embargo, es importante aclarar que el
Monarch hará una pausa en su crucero desde Cartagena entre junio, julio y
agosto de este año, pues será enviado a México, donde la naviera
probará un nuevo recorrido por la Riviera Maya. Desde septiembre
retomará la ruta.
“Con nuestro nuevo crucero le
apostamos a convertir a Cartagena en el puerto de cruceros más
importante del sur de Caribe, tal como lo es Miami para el norte del
Caribe. Cartagena tiene muchísimo potencial para el turismo de cruceros”, advirtió Vilches.
No obstante, aclara, es necesario que la
ciudad mejore la infraestructura de la terminal dispuesta para este tipo
de buques, pues “es muy pequeña y se está quedando limitada”.
Un crucero muy colombiano
“De lejos, este es el crucero en el que más
colombianos han viajado. Es un crucero hecho a la medida de los
colombianos”, afirmó Vilches, quien destacó varias de las
características que han cautivado a los viajeros nacionales: toda la
tripulación habla en español y la atención y los servicios son diseñados
para el gusto no solo de los colombianos sino de los latinos.
“Muchos de las personas que trabajan a bordo
son colombianos y eso les gusta mucho a nuestros cruceristas, no solo
porque conocen los gustos, sino por su calidez”, añadió Vilches.
Además, agrega, para embarcarse en el
Monarch no es necesario tramitar visa de ningún país. Por tanto, se ha
convertido en la mejor opción para que miles de colombianos viajen en un
crucero, por primera vez, y de paso, salgan del país.
Los precios son otro atractivo, pues las
tarifas, por siete días a bordo, comienzan desde los 450 dólares por
persona, con todo incluido (menos los tragos, que se consiguen desde los
20 dólares al día con una carta de licores internacionales).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario