La capital uruguaya está de moda entre
los viajeros más exigentes. Es un destino diverso, rico en atractivos
naturales, que invita a la fiesta, especialmente a lo largo y ancho de
sus más de 1.000 kilómetros de costa y playas.
Naturaleza, bellos paisajes y variedad de ofertas culturales y gastronómicas se conjugan para regalar experiencias únicas.
Si visita este país, en febrero, también
tendrá la posibilidad de descubrir y disfrutar del Carnaval de Uruguay,
el más largo del mundo -comienza a mediados de enero y se termina a
finales de febrero-. Los turistas pueden gozar al ritmo del candombe, la
samba y la marcha camión -aires autóctonos- y dejarse llevar por una
diversa y colorida gama de propuestas carnavaleras que florecen en todo
el país.
Punta del Este es el destino
ideal para los amantes de la buena vida, de las nuevas tendencias, la
buena cocina, la fiesta, el diseño y el buen gusto.
Reconocido internacionalmente como uno
de los principales balnearios de América y el más exclusivo de la
región, alberga en su ruta costera una infinidad de lugares entre
paraderos, restaurantes y clubes que se convierten en paradas obligadas.
Tomen nota.
Mantra Beach Club

Con una estructura de 500 metros
cuadrados, Mantra Beach Club, a la orilla de la playa Manantiales, es un
parador capaz de albergar grandes celebraciones de fiestas y eventos.
Atrae a las figuras de la música electrónica del momento.
Dentro de la oferta gastronómica se
recomiendan los tiracuyá, tiraditos de salmón con salsa de maracuyá. Se
debe tener en cuenta que la barra ofrece diferentes combinaciones de
tragos caseros según los gustos o hasta sugerencias de cada consumidor.
La Huella

Seleccionado en el 2014 como uno de los
50 mejores restaurantes de América Latina, La Huella se ha convertido en
una visita obligada en José Ignacio, puntualmente en su playa Brava. Su
cocina (que incluye parrilla uruguaya, platos del mar y sushi) ha sido
el objeto de deseo de varios chefs, celebridades y turistas
internacionales.
El libro La Huella, con historias y
recetas del parador es una lectura ideal como para antojar el paladar
antes de visitar el restaurante.
La Susana

Nació a fines de 2013 como un nuevo emprendimiento de la Bahía Vik.
Escondido entre la vegetación sobre la ruta 10, el restaurante y club
son el escape necesario de los sectores más poblados del balneario. Su
arquitectura rústica invita al descanso y su posición sobre la playa es
ideal para regocijarse con un trago en la mano mientras se contempla el
mar.
La Hamburguesa Susana, con un corazón de queso azul acompañada de ensaladas de hojas verdes y papas fritas, o el trago Hed hot Caipi, típicos del lugar, son las recomendaciones gastronómicas. La Susana es un restaurante que además, cuenta con su propia huerta orgánica, de la que obtiene varios vegetales para sus platos.
La Hamburguesa Susana, con un corazón de queso azul acompañada de ensaladas de hojas verdes y papas fritas, o el trago Hed hot Caipi, típicos del lugar, son las recomendaciones gastronómicas. La Susana es un restaurante que además, cuenta con su propia huerta orgánica, de la que obtiene varios vegetales para sus platos.
Selenza Club de Mar

Selenza Club de Mar se presenta como un
parador boutique que ofrece cocina de autor y shows musicales al
atardecer. Este año el restaurante está a cargo de la marca Paru Sushi
Inkas & Grill, con una fuerte apuesta a la cocina peruana-fusión.
Durante diciembre, enero y febrero habrá DJ, música en vivo, desfiles de moda y degustaciones de vino, así como otros eventos.
Parada 30

Para los amantes de los lugares más tranquilos, en la Parada 30, de la Playa
Brava, ofrece un ambiente tradicional y amigable. El visitante podrá
aquí disfrutar del sol, darse un chapuzón y almorzar. Cuenta con todos
los servicios de playa para relajarse frente al mar, además de un
cibercafé y elementos deportivos gratis para que los niños jueguen en la
arena, como cama elástica y cancha de fútbol.
Moby Dick Beach

Conocido como el parador de Citi, el
local Moby Dick Beach, ubicado en la calle principal de La Barra, fue
hace unos años un epicentro playero para todas las celebridades de Punta
del este y hoy se ha convertido en un lugar muy popular entre los
jóvenes.
Como novedad, este año el parador tendrá a la venta productos de Mesano, una línea de helados artesanales.
Ovo Beach Club
Es el nuevo emprendimiento de la marca
ovo de enjoy Conrad, que cuenta con Ovo Day y Ovo night como sus clubes
de gastronomía y entretenimiento. Se trata de un nuevo parador ubicado
sobre la playa Mansa, con la Isla Gorriti de frente y el hotel Conrad de
fondo, en una instalación de 380 metros cuadrados que se presenta como
un gran 'deck', ideal para escapar de la rambla de Punta del este y
adentrarse poco a poco en la playa.
En el mes de febrero se realizarán
fiestas en el atardecer en las que varios DJ ambientarán la puesta del
sol con diferentes espectáculos a la música electrónica. Las fiestas
luego continuarán en Ovo Night Club.
El Tiempo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario