¿Es usted de los que ya tiene todo listo para acompañar a la Selección Colombia a Rusia? ¿Sabe qué puede hacer en el país que recibe el Mundial? ¿Cómo se tiene que ir vestido para el verano en esa nación? ¿Qué sitios puede visitar?
La profesora rusa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana, Polina Galatínova, quien lleva siete años viviendo en Medellín, le cuenta todos esos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de realizar su travesía y que esta le resulte lo más placentera posible.
La Selección lo hará ir a estos campos:
Kazán:
–Sede de la Selección Colombia.
–Colombia vs Polonia, domingo 24 de junio (1:00 p.m.)
–Capital de Tartaristán (hablan ruso, inglés y tártaro)
-El Islam es la religión predominante.
-También hay muchas iglesias católicas ortodoxas y católicas convencionales.
-A orillas del Río Volga.
-1,57 millones de habitantes.
-Atractivo turístico: Kremlin de Kazán.
Saransk:
-Colombia vs Japón, martes 19 de junio (7:00 a.m.)
–Capital de Mordovia (hablan ruso, inglés y moshka)
-Catolicismo ortodoxo predomina
-También hay iglesias católicas.
-A 9 horas en carro desde Moscú.
-315 mil habitantes.
-Atractivo turístico: Teatro estatal de drama ruso
Samara:
–Colombia vs Senegal, jueves 28 de junio (9:00 p.m.)
–Capital del Oblast (hablan ruso e inglés)
-Catolicismo ortodoxo es el predominante.
-También hay iglesias católicas convencionales.
-A orillas del Río Volga.
-1,16 millones de habitantes.
-Atractivo turístico: Monumento del Astronauta.
¡Cuidado! Respete el espacio personal de los rusos
-Si quiere saludar con sonrisa, hágalo, pero no espere una de vuelta.
-No son groseros, solo son cerrados.
-Mantener una distancia personal de por lo menos 50 centímetros.
-Saludar con la mano, no tocar los hombros ni la espalda.
-Hablar inglés, una gran cantidad de la población comprende este idioma.
-Hablar de algo relacionado con fútbol abre la confianza.
-En los trenes es normal que el ruso se muestra más abierto.
¡No son lo que dice Hollywood! Venza los prejuicios
-No es un país de espías y envenenadores.
-No todos son altos, de ojos claros y pálidos.
-No van con con fusiles kalashnikov en bandolera.
-No solo beben vodka ni se mantienen borrachos.
-No todas las estaciones de trenes son como un teatro de ópera.
-No todos son serios y sin sentimientos.
Asegure su billete y sepa cómo cambiarlo
-Cambiar pesos colombianos por dólares o euros.
-La mayoría de sitios acepta euros, pero la moneda oficial es el rublo.
-Un rublo equivale a 50 pesos colombianos.
-Los bancos son la entidad oficial para cambios de moneda, aunque a una tasa más alta.
-También hay sitios convencionales en los centros comerciales.
-No hay mayor riesgo si se acude a lugares clandestinos para el cambio.
-No aceptan “cobijas”, necesitan que el dinero esté casi recién salido del banco.
-Tampoco aceptan billetes con sellos externos a los que ya tienen o con señales de lapicero.
Presupueste bien para comer y moverse
-Se encuentran almuerzos “ejecutivos” desde los $10.000.
-Hay cadenas de restaurantes tipo buffets, con precios desde los $12.000.
-Moverse en tren o tranvía tiene un costo de $1.900.
¡No hay forma de quedarse quieto!
-Las ciudades cuentan con sistemas integrados de subterráneo, trenes y tranvías.
-También hay servicios de buses con buenos recorridos.
-Existe la posibilidad de taxi y Uber.
-Entre ciudades, es más aconsejable moverse en tren por el tema de precios.
-Trenes con compartimentos cómodos en clases económicas.
¿Le gusta probar excentricidades? ¡Hay un buen menú!
-Platos típicos rusos con una buena economía.
-Toda la comida es cocinada, hay muy poco frito y gusta mucho la sopa.
-En verano se encuentra una buena variedad de frutas.
-Mucho puré de papa para acompañar platos.
-Borsch (sopa de remolacha y papa)
-Pelmeni (ravioles rusos, rellenos de carnes mixtas —cerdo, pollo o res— o con versiones vegetarianas)
-Oreshka (una sopa fría para el intenso verano)
-La tradicional ensalada rusa.
-Bebidas diferentes al vodka como el cognac o el Kvas (bebida fermentada)
-Shaslyk (trozos de carnes marinados).
-Cadenas de restaurantes de comida rusa.
-Mucho restaurante de comida italiana.
-También se encuentran cadenas internacionales como McDonalds.
-Callejero hay poco, pero alrededor de los centros comerciales se pueden conseguir ciertas excentricidades.
No crea que todo el año hace frío…
-Será verano en pleno Mundial, con temperaturas entre los 25 y los 40 grados centígrados.
-Días lluviosos en los que la temperatura puede descender hasta los 11°.
-No es sol tropical.
-No encartarse con chaquetas demasiado grandes.
-Busos o suéters normales.
-Jeanes y pantalones.
-Camisas convencionales.
-Las mujeres suelen usar faldas largas y sombreros.
-Pañuelos y gafas de sol.
-Gorras y sombreros.
-No usar tapabocas (los rusos lo ven sospechoso, a pesar de que tenga gripa)
-Si van a las iglesias ortodoxas es mejor no tapar el pelo con gorras o con balacas.
-Las mujeres sí deben ingresar con la cabeza cubierta y con faldas.
Fiebre de Fútbol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario