.

Mostrando las entradas con la etiqueta Animal Kingdom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Animal Kingdom. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

Star Wars: Galaxy’s Edge, el parque que sin abrir ya ha batido récords

Las boletas para los primeros días se agotaron tan solo dos horas después de su lanzamiento.

Parque Star Wars: Galaxy's Edge


Nada detiene a Disney. Si en el 2017 la compañía convirtió la ya clásica cinta ‘Avatar’ en una alucinante atracción de su parque Animal Kingdom, en Orlando, ahora presenta Star Wars: Galaxy’s Edge, un parque temático que recrea el universo de George Lucas, la mente creadora del imperio cinematográfico ‘Star Wars’. Por algo Disney le pagó a Lucas 4.000 millones de dólares en el 2012 por su marca. Una monumental inversión que ya comienza a ser rentable: sin arrancar aún —se inaugura el 31 de mayo—, las reservas se agotaron en algo menos de dos horas el pasado dos de mayo, cuando se abrió la taquilla.
Walt Disney Co. comenzó a aceptar reservaciones a las 10 de la mañana y a las 11:45 ya se habían agotado. Preocupado por la previsible multitud que habrá el día de la inauguración, el gigante del entretenimiento exige a sus clientes reservar espacios de cuatro horas desde la apertura hasta el 23 de junio.

Star Wars: Galaxy's Edge es la nueva atracción más esperada en abrirse en el resort en décadas. Cubre un terreno de 5,7 hectáreas del Disneyland Park de Anaheim,California, y los visitantes podrán interactuar con todos los personajes de la saga, con sus ambientes, artefactos, naves e historias.

La atracción principal de esta propuesta es el Millennium Falcon: Smugglers Run, donde se puede ‘viajar’ a bordo del ‘pedazo de chatarra más rápido de la galaxia’, el mítico Halcón Milenario que piloteaba Han Solo, un personaje al que le dio vida Harrison Ford. Allí no simplemente serán espectadores de lo que ocurre, sino que, además, tendrán que cumplir con una misión interactiva junto a otros tripulantes. Cada miembro del equipo desempeñará un papel crucial para alcanzar el objetivo. Tendrá que ser artillero, ingeniero o piloto. “Este es un lugar vivo, donde tus decisiones importan y te puedes labrar una reputación”, le dijo a ‘EL PAÍS’ Scott Trowbridge, jefe creativo de Walt Disney Imagineering.
Con BB-8 y Chewbacca
En un segundo momento, los visitantes podrán pasear por Batuu, planeta localizado en los territorios del borde exterior de la galaxia. Allí se encontrarán con el Black Spire Outpost —puerto donde se refugian contrabandistas— y, si cuentan con suerte, podrán ver personajes como BB-8 y Chewbacca, o, incluso, enemigos de la Primera Orden. Este espacio está constituido por montañas y agujas de roca, cuya construcción requirió un complejo entramado ingeniero. 

A finales de este año, Disney planea lanzar otra de las atracciones principales del parque: el Star Wars: Rise of the Resistance, donde los visitantes pueden convertirse en reclutas para luchar contra la Primera Orden, dentro de un Destructor Estelar, nave de la saga. 

Además de las atracciones, el parque cuenta con restaurantes y tiendas alusivas a la saga. En cuanto a establecimientos de comida, son tres los protagonistas: Oga’s Cantina, una cantina donde los contrabandistas y cazarrecompensas van a recargar sus provisiones. El segundo es el puesto de Leche – Milk Stand, donde se puede probar la famosa leche azul o verde de Batuu. Y, por último, el Docking Bay 7 Food and Cargo, donde un chef que ha viajado por toda la galaxia prepara platos con influencia de diferentes culturas. 

Dentro de una de las tiendas del parque los clientes pueden personalizar su propio sable de luz con diferentes piezas, adornos y colores de luces. Estas espadas ‘jedi’ son algunos de los objetos más esperados. Otros establecimientos del parque ofrecen toda clase de artefactos, criaturas y juguetes alusivos a la trama de George Lucas. 

La construcción del Star Wars: Galaxy’s Edge en California inició en 2016. El siguiente paso será una atracción similar en el Disney’s Hollywood Studios en Orlando, Florida, la cual estará lista en agosto.
El Tiempo
Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter

miércoles, 21 de junio de 2017

Regreso a Pandora: un viaje alucinante que recrea el mundo de Avatar

El parque temático Disney Animal Kingdom acaba de abrir al público su nueva atracción.

Parque Pandora

Año 2154. Los humanos son esa raza parásita y depredadora que después de acabar con los recursos naturales de la Tierra se disponen a colonizar Pandora, un planeta habitado por los Na’vi, seres azules gigantes y de pies enormes que hablan un extraño idioma y conviven en perfecta armonía en un mundo de naturaleza surrealista. Bajo esas tierras se esconde un poderoso mineral que los humanos quieren arrebatarles. Comienza la guerra.
Aquel era, en resumen, el argumento de Avatar, la cinta del director James Cameron estrenada en el 2009 y que se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine. Un filme de ciencia ficción que es pura poesía para los ojos y no solo impacta por sus efectos (se llevó tres Óscar, a mejores efectos visuales, mejor dirección de arte y mejor fotografía. Además, estuvo nominada a mejor película) sino que plantea esa verdad a la que no queremos mirar a la cara: estamos acabando con la Tierra.

Cameron, mago de la industria, célebre por otros taquillazos como Titanic, supo llegar al corazón de los espectadores con una historia salpicada de amor, lucha por la supervivencia y dignidad. Un coctel perfecto.

Ocho años después de aquella aventura cinematográfica, los fans de la cinta (y los que no también) tienen la oportunidad de visitar 
Pandora, en el sistema de la estrella Alpha Centauri, a 4,4 millones de años luz de la Tierra, y deleitarse con montañas que flotan, una selva extraterrestre bioluminiscente, un sobrevuelo de realidad virtual encima de un banshee (enormes criaturas aladas en las que se transportaban los Na’vi) y un paseo por un riachuelo a bordo de un pequeño bote que lo llevará al encuentro con un bosque celestial de luces de neón.
Todo ello ocurre en Pandora-The World of Avatar, la nueva atracción del parque temático Disney Animal Kingdom, en Orlando, que abrió sus puertas el pasado 27 de mayo y ocupa un espacio de más de 48.000 metros cuadrados, la expansión más grande de la historia de este parque. Se trata de una colaboración creativa que se fraguó hace seis años entre Walt Disney Imagineering y Lightstorm Entertainment, propiedad de Cameron.
Tan real que parece mentira
La aventura que propone el Pandora de Disney arranca muchos años después de finalizado el enfrentamiento entre los Na’vi y los humanos de la película de Cameron. Después de la guerra, la vieja estación RDA (Resources Development Administration), desde donde los humanos intentaban atacar Pandora, es una especie de laboratorio abandonado.

Alrededor, el ecosistema ha resurgido, y fauna y flora alienígenas (en realidad, más de 500 árboles y cerca de 10.000 arbustos, así como plantas con efectos bioluminiscentes diseñados por Disney) lucen exultantes en este nuevo mundo. Estamos en una auténtica selva de otro planeta que resplandece por las noches.

Después del recorrido de rigor, donde se escucha el cantar de extraños animales, donde se maravillan los sentidos ante plantas estrambóticas y exuberantes, el visitante podrá disfrutar de las dos atracciones que ofrece Pandora. Si quiere algo tranquilo y en familia, es mejor arrancar con Na’vi River Journey, un viaje en bote durante el cual una ‘chamana’ Na’vi alegra el recorrido, de cuatro minutos, con sus alegres tonadas. Después viene la acción.


Parque Pandora


En las noches, Pandora ofrece un espectáculo único: la selva cobra vida con los colores de las plantas bioluminiscentes. En la foto, la atracción The Na'vi River.
Foto: 
David Roark / Disney World
Avatar Flight of Passage lo invita a adentrarse en la antigua estación RDA. Allí encontrará el mismo avatar flotando en un cilindro de agua, el cuerpo Na’vi creado a partir de ADN extraterrestre que usaba el capitán Jake Sully para moverse por su nuevo planeta. Después, un par de científicos le explicarán el procedimiento por seguir: buscarán un avatar compatible con su organismo, lo conducirán a un recinto especial donde le darán unas gafas de realidad virtual y lo sentarán en una especie de bicicleta estática frente a una pantalla de última generación. Lo que viene a continuación es un despliegue tecnológico que corta la respiración.

Usted volará sobre un banshee, sentirá su respiración, viajará por el mismo agujero espacial por el que se desplazaba Sully cada vez que se adentraba en el cuerpo de su avatar, sentirá que vuela. La sensación es tan increíblemente real que parece mentira. Ante sus ojos se mostrará Pandora con sus lunas de colores, sus montañas en el aire, sus animales fantásticos, sus océanos infinitos...

Incluso, atravesará una ola gigante; dos enormes ballenas alienígenas saltarán a un palmo de su nariz; un enfurecido dragón de piel naranja querrá atacarlo: huirá a través de grutas insospechadas, verá medusas fluorescentes flotando a su alrededor, casi podrá tocarlas...Y entonces no querrá que esos seis minutos terminen nunca.
Si usted va...
Disney ofrece paquetes turísticos que pueden incluir entradas a los parques y alojamiento. Una buena opción es el Animal Kingdom Lodge.

Animal Kingdom abre sus puertas de 8 a. m. a 11 p. m. Puede haber horario extendido hasta la 1 a. m.

Las atracciones de Pandora admiten menores de 112 centímetros de estatura en adelante.

En temporada alta se calcula que la espera para ingresar a Avatar Flight of Passage puede ser de 2 a 3 horas.

Otras atracciones de Animal Kingdom son Kilimanjaro Safaris, Expedition Everest y Maharajah Jungle Trek.
El Tiempo
Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook