.

Mostrando las entradas con la etiqueta rutas aéreas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rutas aéreas. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Las aerolíneas se reinventan

Nuevas rutas, destinos y servicios proponen aerolíneas para mejorar la experiencia de sus pasajeros.

http://science-all.com/images/wallpapers/plane-wallpaper/plane-wallpaper-8.jpg

United ‘vuela verde’


Esta aerolínea hace historia al usar bioturbosina avanzada para sus vuelos. Este combustible expulsa 60 por ciento menos emisiones de carbono comparado con el tradicional. El combustible es obtenido de aceites naturales y desechos agrícolas no comestibles. United ya pactó con la empresa AltAir Paramount, con la que colabora desde el 2009, la producción de 15 millones de galones en los próximos tres años.


Los Nuevos sabores de Delta


Toda una experiencia gastronómica a bordo. Esa es la promesa de Delta, que cada tres meses está modificando el menú para los pasajeros de Delta One. Los viajeros en vuelos transoceánicos recibirán un menú preparado por los chefs de la casa y otros grandes cocineros invitados. Además, disfrutarán el maridaje perfecto gracias a la selección de vinos de la reconocida sommelier Andrea Robinson.


Vacaciones con Avianca


Los pasajeros de Avianca pueden disfrutar distintos planes de vacaciones que la compañía está promoviendo a través de Avianca Tours, sobre todo a destinos del Caribe, con tarifas convenientes que incluyen tiquetes, alojamiento y alimentación. Hay paquetes a Curazao, pero también a Cartagena, Santa Marta y San Andrés.


American airlines, toda una experiencia


Los pasajeros de American Airlines podrán gozar nuevos servicios antes y durante el vuelo. Los viajeros, en algunos aeropuertos, cuentan ahora con servicio de comida antes del viaje.
Y las aeronaves tienen una oferta completa de entretenimiento a bordo que incluye 260 películas, 240 programas de televisión, 40 canales de radio y 20 juegos, y wifi. Además, los viajeros internacionales en primera clase recibirán una pijama elaborada con algodón puro.



Nuevos destinos con Copa


La plataforma de paquetes turísticos de Copa Airlines ofrece más de diez mil opciones a precios competitivos. Los nuevos destinos que se unen a la plataforma son Belice, en Centroamérica, en donde se encuentra el Gran Agujero Azul, con 145 metros de profundidad (foto); Holguín (Cuba), ideal para los amantes del ecoturismo; Rosario (Argentina), una ciudad cargada de historia, y Chiclayo (Perú), conocida como la ‘Ciudad de la Amistad’ por la hospitalidad de sus habitantes.


KLM, firme en Colombia


KLM (Compañía Real Holandesa de Aviación), acaba de celebrar su primer año de operaciones en nuestro país y se consolida como una de las preferidas por los colombianos a la hora de viajar a Europa.
KLM vuela entre Bogotá, Cali y Ámsterdam tres veces a la semana (martes, jueves y sábados) en un avión Boeing 777-200 renovado, con capacidad para 318 pasajeros, en clase económica y ejecutiva.



LAN y TAM ahora son Latam


Latam es el resultado de la unión de las aerolíneas LAN y TAM. La empresa operará 1.500 vuelos diarios en rutas domésticas en siete países y más de 140 destinos en 24 países. La oferta incluye conexiones diarias a Europa, Estados Unidos, Oceanía y Caribe.

Latam tendrá la más moderna flota con una experiencia de viaje mejorada. También una nueva plataforma para facilitar la información de vuelo, reservas y mejores canales de comunicación.

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


lunes, 14 de marzo de 2016

Colombia continúa aumentando sus rutas aéreas

Hasta ahora se tiene previsto el inicio de operaciones en seis nuevas rutas internacionales, este año.

sky, flying, traveling
Foto: Robert de Bock

Para aumentar la conectividad, la competitividad y el turismo, la Aeronáutica Civil autorizó el año pasado 65 nuevas rutas nacionales e internacionales que empezarán a operar en 2016.

Para conexiones nacionales serán 45 nuevas rutas en 328 frecuencias semanales, mientras que para conexiones internacionales se abren 20 rutas en 99 frecuencias.

Para el 2016, se tiene previsto el comienzo de seis nuevas rutas internacionales, entre las que se puede contar la ofrecida por TAM desde Sao Paulo-Bogotá-Sao Paulo.

Algunas de estas nuevas rutas iniciaron en el 2015 y facilitarán las oportunidades de conexión aérea internacional con Ciudad de México, Ámsterdam, Valencia y Madrid, Miami, Aruba y Barbados.

Las empresas aéreas tienen 180 días calendario para empezar a ofrecer sus servicios en esas rutas aprobadas.

Se espera que en el primer semestre de 2016 los colombianos puedan ya contar con la totalidad de las rutas aprobadas en operación.


Portafolio


Síguenos en Twitter y Facebook

lunes, 6 de julio de 2015

Avianca inaugura ruta directa entre Bogotá y Los Ángeles

La aerolínea colombiana es la primera en conectar de manera directa estas dos ciudades.

La ruta directa entre Bogotá y Los Ángeles opera 4 veces a la semana en cada sentido.

Los colombianos, en particular los bogotanos, tendrán una opción más fácil para viajar a la ciudad de Los Ángeles desde el mes de julio. La aerolínea Avianca informó que habrá un vuelo directo entre Bogotá y la ciudad estadounidense.

Se pondrán a disposición así más de 2.000 sillas semanales para sus viajeros con destino a Los Ángeles. Los vuelos funcionan cuatro veces por semana en cada sentido. La ruta que sale de Bogotá partirá los lunes, miércoles, viernes y domingos; los vuelos desde Los Ángeles saldrán los días lunes, martes, jueves y sábados en una flota combinada de aeronaves Airbus A330 y Boeing 787-8, ambas con capacidad para 222 pasajeros en Clase Económica y 30 en Clase Ejecutiva.


“Este vuelo directo nos permite enriquecer el portafolio de servicios a los viajeros provenientes de California que desean acceder a puntos clave en Centro y Suramérica, así como a los viajeros de negocios y placer originados en Colombia y el Cono Sur que desean llegar a la Costa Oeste de los Estados Unidos”, comentó el Presidente de la Aerolínea, Fabio Villegas Ramírez.


Esta nueva ruta no sólo facilitará a los colombianos visitar Estados Unidos, sino que ayudará a fomentar el turismo en el país y ayudará la conexión de lugares importantes en Suramérica, Norteamérica y Asia. Entre enero y abril de 2015 llegaron a Colombia 1.5 millones de visitantes internacionales.

El Tiempo

Síguenos en Twitter  y Facebook


jueves, 11 de diciembre de 2014

Aerolínea LAN retirará siete rutas nacionales por cambios en su flota

No prestará más los vuelos de Bogotá a Quibdó y de Medellín a Pereira, Montería, Ibagué y Apartadó. 

Los turbohélices serán cambiados por Airbus 320.

La compañía aérea LAN Colombia anunció que a partir del próximo año dejará de atender siete rutas que cubrían destinos nacionales.

La decisión obedece al cambio de su operación con una flota aérea de siete aviones Dash 8-200, que será reeemplazada por Airbus 320, que no pueden volar en algunas de las rutas que cubre hasta ahora.
Por eso, a partir del 15 de febrero del 2015, se suspenderá la ruta Bogotá- Quibdó-Bogotá y las rutas que operan desde el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín, que incluyen los destinos de Pereira, Montería, Ibagué y Apartadó.

Para el 14 de junio del 2015 está prevista la suspensión de la ruta Bogotá-Puerto Asís-Bogotá, mientras que para el 27 de octubre se suspenderá la ruta Bogotá-Ibagué-Bogotá.

Directivas de la empresa informaron en un comunicado que para el 2015 LAN Colombia continuará con el fortalecimiento de las rutas nacionales, donde opera con aviones jet y estima un crecimiento de 10 por ciento en la oferta de sillas, incluyendo la transición a Airbus 320 en Neiva y Villavicencio, ciudades donde las condiciones operacionales y de infraestructura de sus aeropuertos hacen factible utilizar la flota jet.

“Gracias a la competitividad del mercado colombiano en cuanto a líneas aéreas operando en el país, impulsada por el Gobierno Nacional en los últimos años, actualmente existen al menos dos operadores aéreos por ciudad en las rutas que van a ser suspendidas por LAN Colombia, con la excepción de Ibagué, en donde quedaría un operador”, informó la compañía.

No obstante, la aerolínea dijo que está en conversaciones con EasyFly para explorar la posibilidad de que esta compañía conecte pasajeros de LAN con destinos regionales de Colombia y, por su parte, LAN les ofrezca conectividad nacional e internacional a los pasajeros regionales de EasyFly, de tal forma que los dos modelos de operación de las compañías se complementen.


En caso de llegar a un entendimiento, esta modalidad de conexión estaría sujeta a las aprobaciones correspondientes del Gobierno Nacional, explicó.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook