Inversiones cercanas a los 10 mil millones de pesos realizó la administración de Medellín en actividades relacionadas con el fomento al turismo durante el año pasado
Así lo reveló hoy la subsecretaria de Turismo de la ciudad, Sandra Echeverri Duque, quien explicó que de estos recursos, cerca de 7 mil millones de pesos se destinaron a la promoción de la ciudad tanto en el entorno nacional como en el exterior.
Agregó la funcionaria que como resultado de esta estrategia, entre enero y octubre pasado, la ciudad recibió 441 mil visitantes por punto migratorio, cifra que representa un crecimiento de 13% al compararse con el número de visitantes que llegaron a la ciudad en el mismo período del año pasado.
A su turno por terminal terrestre, la información de la Subsecretaria revela que a la ciudad ingresaron 10.3 millones de visitantes, un 3.5% más que el año anterior, generando una ocupación hotelera de 58,3% un 2,21 más que en 2013.
Por su parte, la temporada navideña representó un crecimiento de visitantes del 10 por ciento. En esa época llegaron a Medellín 60 mil personas.
Eventos millonarios
Así como el número de personas que visitaron la ciudad el año pasado creció, también lo hizo el número de eventos que captó la ciudad. El balance entregado por la subsecretaria de Turismo señala que en 2014 la capital antioqueña fue escenario para la realización de 78 eventos de todo orden. Con esto se llegó a una meta de cumplimiento del 101 por ciento en la cantidad de eventos proyectados para su realización en la ciudad. Además de lo que significó en proyección de la imagen, también su realización implicó un beneficio económico que la administración tasa en cerca de 38 mil millones de pesos.
Sandra Echeverri señaló que los resultados que se están dando en el campo del turismo para la ciudad ha generado en la administración la necesidad de impulsar proyectos y programas que permitan fortalecer a las empresas adscritas al sector de cara a hacerlas más competitivas y globales. Por ello, a través de programas como Turismo Avanza fueron intervenidas 91 empresas, en su mayoría hoteles, hostales y Operadores de Turismo Receptivo OTR. Asimismo, 36 empresas hicieron parte de Salón de Producto; 75 asistieron al Salón de Networking que se realizó con Cámara de Comercio de Medellín y 88 fueron intervenidas para la creación y desarrollo de eventos de conocimiento OPC y acceso a mercados.
Resultados con los PIT
También la subsecretaría de Turismo reveló que de acuerdo con los datos de Fontur, los Puntos de Atención Turística (PIT) que operan en la ciudad se convirtieron en los de mayor atención de turistas en todo el país.
A través de ellos se atendieron inquietudes de 54.079 visitantes, ubicándose en el primer puesto por encima de Cartagena, Armenia, Cali, San Andrés y Melgar.
Y el puesto de atención del Parque Arví, es el segundo en el país en registro de atención a turistas, con 10.608 personas registradas y a las que se les brindó algún tipo de información y orientación sobre actividades y atractivos de la zona y la ciudad. Siete de los diez PIT de Medellín se encuentran ubicados en los 10 primeros lugares en registros de estadísticas en todo el país.
Cerro Nutibara, las terminales de transporte del Norte y del Sur y los aeropuertos José María Córdova y Enrique Olaya Herrera, sumados a Plaza Mayor Medellín, son las ubicaciones de los otros 7 PIT de Medellín que registraron la atención de 49.262 turistas, 31.6% del total nacional, cifra que les permite ubicarse entre los 10 mejores de su categoría en el país.
Los resultados en materia de turismo para la ciudad se convierten en el abrebocas para el reto que afrontará la capital antioqueña este año con el desarrollo en la ciudad de la Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se llevará a cabo del 12 al 17 de septiembre.
El Colombiano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario