.

martes, 17 de febrero de 2015

Lo que tiene que saber para tramitar su pasaporte en Antioquia

La oficina de pasaportes está atendiendo en jornada continua de lunes a sábado.
La oficina de pasaportes está atendiendo en jornada continua de lunes a sábado.

Algunas precisiones sobre el trámite que más polémica está generando entre los usuarios.       

   En la última semana, la oficina de Pasaportes de Antioquia confirmó una serie de cambios que buscan disminuir la congestión en el proceso de asignación de citas, y hacer más ágil todo el trámite de expedición o renovación del documento.
 
Para ello tomó varias medidas, incluyendo una redistribución de la oferta de citas y una prueba piloto para extender el servicio los domingos. 
 
Sobre esta última hubo muchas quejas, pues aunque se había anunciado que solo se atenderían 600 personas, llegaron más de 1.000 a la sede. Las filas se extendieron varios metros, con la consecuente incomodidad para los usuarios, muchos de los cuales ni siquiera pudieron hacer su diligencia. 
 
Hasta ahora el principal problema es la falta de un acuerdo con el banco Sudameris -que recibe el pago que se hace a nombre de la Cancillería-, pues ninguna de las sucursales trabaja los domingos. 
 
El piloto se repetirá en 15 días, para verificar el flujo de usuarios, el funcionamiento de los sistemas y la disponibilidad de infraestructura. 

Las citas solo se asignan por internet. En enero de 2015 la oficina de Pasaportes atendió a 17.800 personas.
Las citas solo se asignan por internet. En enero de 2015 la oficina de Pasaportes atendió a 17.800 personas.

Cambios en las citas
 
Desde hace una semana el 80% de las citas se asignan los miércoles y sábados. Es decir, que en la mañana de cada uno de esas fechas los usuarios encontrarán 2.500 citas disponibles para los tres días siguientes.
 
El resto de la semana, (lunes, martes, jueves y sábados) se habilitarán unas 200 citas diarias, sumadas a las que sean canceladas por los usuarios.
 
Las citas se asignan en las primeras horas de la mañana. ADN comprobó que entre 5:30 y 6:00 a.m. se consiguen con mayor facilidad las citas. Si no puede asistir, cancele la cita por internet, así libera el cupo para alguien más.
Sistemas de validación
 
Las IP (dirección de los computadores) ajenas a Colombia fueron bloqueadas. Además se agregó una verificación de identidad a través de un correo electrónico.
 
Para cada email y dirección IP se permitirán máximo 5 citas, que es lo que requiere una familia promedio.

Adentro de la oficina, el proceso de expedición toma entre 10 y 20 minutos. El pasaporte se entrega en 48 horas hábiles.
Adentro de la oficina, el proceso de expedición toma entre 10 y 20 minutos. El pasaporte se entrega en 48 horas hábiles.

Más taquillas
 
En las próximas semanas se trasladarán los puntos de apostilla y entrega de pasaportes al sótano de la gobernación. Con el espacio liberado se ampliará el número de taquillas, de 17 a 20.
 
"Con eso pasaremos de 1.020 citas que asignamos hoy a las 1.200 que prometimos" , dijo. De esa forma también garantizarán que no entren a la oficina ciudadanos que no tengan cita.

Todo el proceso del pasaporte, incluyendo pagos y toma de fotos se realiza dentro de la misma oficina.
Todo el proceso del pasaporte, incluyendo pagos y toma de fotos se realiza dentro de la misma oficina.

¿Quién debe sacar el pasaporte?
 
Las personas que van a viajar en los próximos meses. En caso de que ya tenga pasaporte (no de lectura mecánica), deberá llevarlo junto con el documento de identidad.
 
Si el pasaporte se vence y la persona no lo renueva, no pasa nada. No aplican sanciones ni intereses. 
 
"Solo es necesario sacarlo cuando se vaya a viajar. Si no tiene planeado viajar este año, espere hasta noviembre", aseguró James Jurado, director de la Oficina de Pasaportes. 

El los últimos días se implementaron varios cambios en el sistema de citas. La mayoría de los cupos se abren los miércoles y sábados (2.500 en cada uno de esos días). Los demás días se abren 200 citas.
El los últimos días se implementaron varios cambios en el sistema de citas. La mayoría de los cupos se abren los miércoles y sábados (2.500 en cada uno de esos días). Los demás días se abren 200 citas.

¿Cuánto vale el pasaporte?
 
El costo total es de 190.000 pesos. La cita se asigna de forma gratuita. Posteriormente se hace un pago de 85.000 pesos a la gobernación, y uno final de 85.000 pesos a la cancillería. 
 
El primer pago puede hacerse por internet (luego de la reserva) o con tarjeta. Para el segundo pago, solo se recibe efectivo. Hay taquillas de ambos bancos en la oficina de pasaportes. 
 
Para reservar la cita debe tenerse a mano el documento de identidad y tener un correo electrónico válido.
Para reservar la cita debe tenerse a mano el documento de identidad y tener un correo electrónico válido.

¿Cuánto tiempo debe tener el pasaporte de vigencia para viajar?
 
Desde el momento en el que se entrega el documento, puede ser usado para salir del país e ingresar a otro -según requisitos de visas-.
 
Si tiene el pasaporte anterior, tenga en cuenta que muchos países piden que este siga vigente al menos 6 meses después del momento en el que usted ingresó. Por lo tanto, para la mayoría de destinos, el pasaporte solo será válido hasta mayo.
 
Esto porque todos los pasaportes que no sean de lectura mecánica vencerán en noviembre de este año.

ADN/Fotos: David Sánchez

Síguenos en Twitter y Facebook


No hay comentarios.:

Publicar un comentario