Nueva Orleans, cuna del jazz y una de las
ciudades más auténticas de Estados Unidos –donde confluyen la cultura
francesa, africana y caribeña– está más cerca de los colombianos.
El próximo 24 de junio Copa Airlines
inaugurará un vuelo directo hacia dicha ciudad, saliendo desde el Hub de
las Américas, en Ciudad de Panamá. Serán cuatro vuelos semanales que
ofrecerán conexiones a nueve destinos en Colombia, incluyendo Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.
Según María Camila Bernal, directora de
mercadeo para la región Andina de Copa Airlines, una gran ventaja para
los colombianos que vuelen en esta ruta es que en Panamá no tendrán que
pasar por inmigración ni aduana, y el equipaje quedará chequeado hasta
el destino final.
Las tarifas también son un buen atractivo. Se
consiguen desde 610 dólares, ida y vuelta, con impuestos incluidos.
Quienes reserven con tiempo podrán encontrar buenas promociones.
Copa operará un avión Boeing 737-700 de nueva
generación, con capacidad para transportar 12 pasajeros en Clase
Ejecutiva y 112 en la cabina principal. A bordo se ofrecen comidas y
bebidas de cortesía, incluyendo vinos y bebidas espumosas; un sistema de
12 canales audiovisuales de entretenimiento en inglés, español y
portugués, con nuevas películas cada mes, audífonos gratuitos y
asistentes de vuelo bilingües. Los vuelos saldrán lunes, martes, jueves y
sábados a las 6:55 de la mañana.
Una ciudad vibrante
Nueva Orleans es una ciudad que vibra con la
música y la fiesta. Es famoso su Mardi Gras, el festival que en cada
febrero congrega a multitudes con sus coloridos collares y máscaras. La
Bourbon Street, con sus bares con bandas de rock, jazz y blues en vivo,
es uno de sus principales atractivos. Lo mismo el Barrio Francés, con
sus cafés, galerías y tiendas de recuerdos.
Pero también ha sido una ciudad que ha sufrido
los embates de los fenómenos naturales. En el 2005, el huracán Katrina
causó estragos y destrucción en gran parte del destino.
María Manzell, responsable del New Orleans
Convention and Visitors Bureau, asegura que la ciudad está totalmente
recuperada. Tanto así que en el 2014 recibió 11 millones de turistas. En
el 2004, antes del Katrina, los visitantes eran menos de 10 millones.
Para el 2016 esperan llegar a los 16 millones de turistas.
La funcionaria explicó que la ciudad se ha
modernizado con nuevos hoteles, urbanizaciones, restaurantes y sitios de
entretenimiento. También se ha revitalizado con gente joven de EE. UU. y
de todo el mundo, que ha llegado a ocupar el espacio que dejaron
quienes abandonaron la ciudad después del Katrina.
“La vida siguió su rumbo y Nueva Orleans sigue
siendo una ciudad amable, entretenida, con mucho por hacer. Los
colombianos son muy felices en nuestra ciudad”, añadió Manzell
El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario