¿Que ya tiene comprados los pasajes y los
planes para ir a New York pero olvidó diligenciar los documentos de
salida?, ¿qué va para el Japón pero su visa es China?, o que tal vez,
¿solo tiene un día para viajar al congreso o evento de negocios y el
vuelo tomó todas las escalas?, son algunos de los fiascos que les pasan a
los viajeros que por olvido, por estar mal asesorados o confiarse en la
Internet. Por esto, antes de alistar maletas para ir a su evento o a
unas merecidas vacaciones, tenga en cuenta las recomendaciones de la
Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO).
Pregúntele al que sabe y asegure su viaje
Para evitar dolores de cabeza innecesarios y
disfrutar de su viaje, lo primero que usted como viajero debe hacer es
consultar con una agencia de viajes, bien sea de manera presencial, a
través de internet o con sistemas mixtos. Los beneficios son múltiples:
- Su tiempo es demasiado valioso como para
andar dando tumbos. En una agencia de viajes solucionan todas sus
inquietudes de viaje. ¡Vaya a la fija!
- Revise su presupuesto y consulte con el asesor las opciones que se ajusten a su bolsillo y necesidades.
- Si lo que quieres es economía, acójase a las
promociones y descuentos que tengan vigencia. En la agencia le indican
lo que cubre el plan adquirido.
- La información turística y las
recomendaciones acerca de los destinos nacionales o internacionales
están de primera mano en las agencias de viajes.
- ¿Viaja por trabajo y quiere conocer los
lugares más destacados de su destino? La agencia de viajes está
preparada para organizar su itinerario y señalar los lugares que no se
puede perder.
- Viaje sin complicaciones, consulte recorridos, trayectos, conexiones y llegue a su destino final.
- Los agentes de viajes tienen acceso al
Global Distribution System (GDS), sistema que les permite realizar
transacciones y reservas directas en el sector turístico.
- La experticia de los asesores de las
agencias de viajes es garantía de un viaje asegurado. Para su
tranquilidad le ofrecen tarjetas de asistencia, renta de vehículos y le
indican los servicios que ofrecen los diferentes hoteles desde
lavandería, restaurante hasta si lo recogen en el aeropuerto.
- Recuerde que las agencias de viajes están en la capacidad de solucionar los requerimientos del viajero al momento de viajar.
Para tener en cuenta
El turismo es reconocido por el Ministerio de
Comercio como el tercer renglón de la economía del país. Según cifras de
Anato en 2014, se vendieron 18 mil millones de dólares en tiquetes. Así
que si quiere formar parte de los que mueven este renglón económico,
visite una de las más de cinco mil agencias de viajes que existen en el
país, pero al buscarlas tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Verifique que la Agencia de Viajes tenga
Registro Nacional del Turismo (RNT) vigente. El RNT es un documento
obligatorio para todos los operadores turísticos en Colombia, el cual
debe estar en un lugar visible dentro de las instalaciones de la
empresa. Si deseas comprobar la vigencia de este documento, ingresa a: http://rnt.rue.com.co
-Recomendamos que la agencia pertenezca a la
Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, lo que le da un
sello de garantía y calidad. ANATO cuenta con más de 600 asociados en
todo el país, que pueden ser consultados en www.anato.org
- Infórmese
y pregunte sobre las condiciones propias del producto que está
comprando, incluyendo temas de cancelaciones. Lea además todo lo
descrito en el documento de servicios contratados. Finalmente, conozca
las instalaciones y vea la organización de la agencia, es también una
forma de limitar las posibilidades de fraude.
El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario