A partir del próximo primero de
septiembre, los colombianos que quieran viajar al exterior podrán
tramitar el nuevo pasaporte de lectura electrónica.
Así lo anunció este lunes la canciller María
Ángela Holguín durante la rendición de cuentas de su ministerio. De
acuerdo con la funcionaria, este documento es parte de las exigencias de
la Unión Europea para eliminar la visa Schengen.
Holguín también señaló que desde el 24 de
noviembre de este año, el pasaporte convencional pierde validez. “Es la
fecha máxima para que las personas entren con el pasaporte viejo, el
convencional, que era llenado a mano, a otro país. No podrán ingresar a
ningún país si no tienen el código de barras”, precisó.
La Canciller aclaró que quienes tengan
el pasaporte de lectura mecánica (con código de barras) lo podrán
seguir utilizando hasta por 10 años para viajar al exterior, incluso, servirá para ir a los países de la Unión Europea por ese lapso, luego de que se elimine el visado Schengen.
Según las negociaciones adelantadas con el
Viejo Continente, la eliminación de este visado entrará en vigencia en
el último trimestre del año y permitirá estar en territorio europeo
hasta por 180 días.
¿Quiénes deben tener el pasaporte electrónico?
El pasaporte electrónico deben tenerlo
aquellas personas que en este momento cuentan con el pasaporte
convencional (el que tiene hojas rosadas y la foto pegada sobre la hoja
donde están los datos del titular). La razón es que este pasaporte
pierde validez a partir del 24 de noviembre del 2015.
¿Qué diferencia hay entre el pasaporte electrónico y el plastificado (de lectura mecánica)?
El pasaporte electrónico hace parte de las
exigencias de la Unión Europea para eliminar la visa Schengen. Este
documento cuenta con un chip que contiene información biográfica y
biométrica de las personas, lo cual da mayor seguridad y permite a las
autoridades tener mayor control de acceso sobre las personas.
El pasaporte de lectura mecánica cuenta con
código de barras y tiene hojas con hologramas y tirillas de seguridad
incrustadas en el papel. Este pasaporte servirá para ingresar a todos
los países, incluso a los de la Unión Europea, hasta por 10 años, que es
cuando se vence. Una vez esté vencido solo servirá el pasaporte de
lectura electrónica.
¿Desde cuándo se puede renovar?
Las personas que quieran viajar a otro país y
que quieran tener el nuevo pasaporte biométrico pueden comenzar a
tramitarlo a partir del primero de septiembre.
¿Quiénes deben renovarlo?
Los colombianos que tengan en este momento en su poder el pasaporte convencional.
¿Se puede elegir entre el plastificado y el electrónico?
Si la persona cuenta con el pasaporte
plastificado o de lectura mecánica podrá usarlo por 10 años más. En todo
caso, si en septiembre va a solicitar pasaporte, la Cancillería le
expedirá solo el electrónico.
El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario