.

Mostrando las entradas con la etiqueta LATAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LATAM. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2019

¿Cómo acumular millas? Conozca los programas de algunas aerolíneas

De qué se tratan, cómo funcionan y cuáles son las ventajas de inscribirse en uno.

Los programas de acumulación de millas de las aerolíneas ofrecen beneficios como ascensos a clase ejecutiva.


Esperar en los aeropuertos puede ser una de las experiencias menos deseadas por los viajeros; por eso, las facilidades e innovaciones que ofrecen los programas de lealtad de las aerolíneas están al rescate. Accesos a salas exclusivas en las terminales, ascensos a clase ejecutiva y hasta tiquetes sin pagar mucho más son ventajas a las que tienen acceso los acumuladores de millas.
Las opciones son muchas; escoger una u otra depende de la aerolínea de su preferencia. Por supuesto: tenga en cuenta que a más viajes realizados con una misma compañía, más oportunidades de cambiar de categoría dentro del programa. Esto le permite acceder a más beneficios.

Los expertos recomiendan escoger un solo programa y fijarse en un detalle: ¿la aerolínea hace parte de alguna alianza? Si este es el caso, tenga en cuenta que al viajar con cualquier empresa del grupo puede acumular millas en su cuenta.
Las alianzas de aerolíneas son agrupaciones de empresas unidas para fortalecerse mutuamente y ofrecer más beneficios a los viajeros, entre los que figura la acumulación de millas.
Star Alliance es una de las más conocidas. Cuenta con 28 compañías, de las que operan en Colombia: Avianca, Air Canada, Copa Airlines, Lufthansa, Turkish Airlines y United Airlines. Otra alianza, una de las más grandes, es SkyTeam que agrupa a 19 aerolíneas entre las que están Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Air France y Delta. One World es otra de las alianzas más reconocidas e incluye a 13 aerolíneas entre las que cuentan American Airlines, Iberia, Latam y British Airlines.
Lifemiles (Star Alliance)
Lifemiles es el programa de lealtad de Avianca. Los afiliados pueden acumular y redimir millas en viajes de esta y todas las aerolíneas de Star Alliance. También cuentan con un portafolio de aliados comerciales como restaurantes, tiendas, hoteles, renta de autos, tarjetas de crédito o experiencias. Es decir: si compran con las tiendas y almacenes aliados, también acumulan.

Tiene cuatro categorías: LifeMiles, Silver, Gold y Diamond. Todo viajero inscrito es LifeMiles. Para Silver, necesita acumular 25.000 millas y recorrer 30 segmentos; para Gold, 45.000 y 50 segmentos y para Diamond, 75.000 y 85 segmentos. Esta acumulación debe ser en un año calendario, entre el 1.° de enero y el 31 de diciembre. 

Cada una tiene beneficios y experiencias exclusivas. La categoría más alta, Diamond, ofrece ascensos ilimitados a clase ejecutiva, acceso a salas vip de los aeropuertos, prioridad en el check in y en el abordaje, documentar equipaje adicional sin pagar más, así como accesos a salas de Avianca con un acompañante.

Las millas se pueden redimir en tiquetes aéreos. También, es posible redimirlas en productos y servicios de los 430 socios comerciales. 

Los destinos y las tarifas acumulan diferentes millas. Es importante que los viajeros que desean subir de categoría o mantener el vigente estén atentos a la tarifa elegida.
ConnectMiles, de Copa Air (Star Alliance)
‘Milla volada, milla acumulada’. Así explica Paola Castaño, gerente comercial de Copa Airlines Colombia, el principio de ConnectMiles, el programa de fidelización de esta aerolínea. Para acumular, los viajeros deben inscribirse en www.copaair.com. Luego, a la hora de volar, presentar el código antes del viaje o en el aeropuerto. Existe la opción de hacerlo después del viaje ingresando a la web con el usuario y el código de viajero frecuente.

Las categorías del programa son Silver (se logra con 25.000 millas o 30 segmentos volados), Gold (45.000 millas o 40 segmentos), Platinum (65.000 millas o 70 segmentos) y President (95.000 millas o 90 segmentos). Castaño destaca que, gracias a que Copa tiene un centro de conexión en Panamá, cualquier viaje que se haga desde Colombia hacia Estados Unidos suma cuatro segmentos. 

Algunos beneficios de ser viajero Gold, Platinum y Presidential es el acceso gratuito a los salones de la red Star Alliance, de la que hace parte Copa. También, ascensos a clase ejecutiva sujetos a disponibilidad. Sin embargo, “después de 18 meses de inactividad, las millas se vencen”, apunta Castaño.
American Airlines (Oneworld)
Es parte de Oneworld y tiene el programa AAdvantage, que permite canjear millas por vuelos a casi 1.000 destinos, solicitar un ascenso de clase, alquilar carros o reservar hoteles en más de 500 destinos y obtener otros productos comerciales. Además de inscribirse, en www.aa.com puede consultarse la tabla de premios para calcular el número de millas que necesitaría para un viaje de un solo trayecto en itinerarios operados por empresas de Oneworld. 

Las categorías son Gold (con 25.000 millas o 30 segmentos), Platinum (50.000 millas o 60 segmentos), Platinum Pro (75.000 millas o 90 segmentos) y Executive Platinum (100.000 o 120 segmentos).
Latam Pass (Oneworld)
Latam Pass es el programa de Latam. Además de millas, permite acumular puntos calificables, mediante los cuales los socios pueden acceder a categorías élite. Aquí radica la principal diferencia de este programa con otros: los puntos. ¿Cómo funcionan? Se calculan a partir de los dólares gastados en la compra del pasaje (descontando tasas, impuestos y servicios adicionales). En vuelos nacionales, por cada dólar gastado se ganan 12 puntos. Así, un pasaje de 100 dólares a Cali, por ejemplo, representa 1.200 puntos. En el caso de los internacionales, la equivalencia es de 6 puntos por dólar. De esta manera, un pasaje a Miami de 300 dólares equivale a 1.800 puntos.

Los viajeros pueden acceder a cinco categorías: Latam Pass (a la que acceden los viajeros inscritos), Gold (desde 12.000 puntos calificables), Platinum (18.000), Black (50.000) y Black Signature (140.000). Con las millas acumuladas pueden redimirse tiquetes en esta y en las aerolíneas de Oneworld, así como en socios comerciales y financieros de la aerolínea. El número de millas que se obtienen por los vuelos depende de la categoría y de la cantidad de dólares gastados en el pasaje.

Algunos beneficios son selección de silla sin costo, check in prioritario y fila preferente para embarque, equipaje de bodega adicional, adelanto y postergación de vuelos, acceso a salones de Latam y de aerolíneas de oneworld.www.latam.com.
Iberia plus (Oneworld)
La aerolínea española Iberia tiene el programa Iberia Plus, que permite acumular Avios (una moneda especial del programa) y conseguir vuelos en sus aerolíneas, así como usarlos en servicios de compañías asociadas en Oneworld. El uso de la tarjeta Iberia Plus entrega Puntos Élite para acceder al nivel siguiente de tarjeta. 

Las categorías de tarjetas son Plata (se consigue con 1.100 Puntos Élite o 25 trayectos), Oro (2.250 puntos o 50 trayectos), Platino (6.250 puntos), Infinita (125.000) e Infinita Prime (200.000).

Los beneficios del programa son canjear Avios por vuelos, estancias en hoteles o alquileres de coches. También, acceder a clases superiores, reservas automáticas de asiento con preferencias predeterminadas, prioridad en las listas de espera del aeropuerto.www.iberia.com
Air Europa Suma (SkyTeam)
Air Europa Suma es el programa de fidelización de esta aerolínea, que permite a sus viajeros canjear millas por vuelos de la compañía o de los miembros de SkyTeam. Existen cuatro niveles de tarjetas: Suma, Silver (se alcanza con 18.000 millas o 14 vuelos), Gold (32.000 millas o 26 vuelos) y Platinum (60.000 Millas de Nivel o 50 vuelos).

Para cambiar millas, además de inscribirse en la página www.aireuropa.com, se necesita un saldo mínimo de 1.500 millas. Se pueden canjear por vuelos de Air Europa, siempre que haya plazas disponibles. 
Algunas ventajas del programa son la elección de asiento gratuito, prioridad en recogida de equipaje y a la hora del embarque, el acceso a salas exclusivas y el ascenso a clase ejecutiva. 
El Tiempo

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter

miércoles, 5 de julio de 2017

Cómo redimir millas para viajar

Le contamos lo que debe hacer para canjear lo que tienen acumulado y para qué le alcanza.

Cómo redimir millas


La demanda de viajes aéreos tanto nacionales como internacionales viene creciendo, como lo demuestra el informe del 2016 de la Aeronáutica Civil, que demostró un aumento de 4,8 por ciento, pasando de 34’131.000 pasajeros, en el 2015, a 35’773.000 en el último año.
Esta cantidad de viajes permite acumular millas en los programas de viajeros frecuentes que tienen las grandes aerolíneas del mundo para premiar la lealtad de sus clientes. 

Luego de varios recorridos, el usuario puede canjear esas millas por un viaje a algún destino que equivalga a lo que acumuló. 

Lo primero que debe hacer es ser miembro de uno de estos programas de millas, un trámite que si no lo ha hecho puede realizarlo en las páginas de las aerolíneas. 

En cada viaje, la aerolínea solicita el número de viajero frecuente que le permitirá ir sumando millas. 

Conozca cómo redimir las millas obtenidas en viajes que pueden salirle gratis.
Para viajar con Avianca
Para viajar con Avianca y canjear sus millas puede realizar el procedimiento en la página de LifeMiles, donde podrá redimir lo que acumuló.

En la página le pedirán el número de LiFeMiles y la contraseña que registró cuando se inscribió en el programa. Después de hacer este procedimiento, debe entrar a la opción redime donde puede buscar el destino al que desea viajar.
Posteriormente, aparecen los vuelos que oferta la aerolínea y elige el que le sea conveniente.Estos son los pasos:
Redimir millas en Avianca
Registre su nombre de usuario y contraseña en la página de LifeMiles.

Redimir millas en Avianca
Seleccione la opción Redime y presione en Aerolíneas.
Redimir millas en Avianca
Realice la búsqueda de su vuelo.
Redimir millas en Avianca
Cabe señalar que estos trámites se pueden hacer a través de la línea telefónica o en las oficinas de Avianca; sin embargo, es más económico realizar este canje a través de internet, teniendo en cuenta que en las mencionadas cobran tarifa administrativa.

Además, el cliente frecuente deberá pagar los impuestos aeroportuarios del vuelo, que pueden ser pagados con tarjeta de crédito a débito.

Si las millas no alcanzan, existe la opción de combinarlas con dinero y redimir los pasajes del vuelo.
Redima sus kilómetros en Latam
En Latam, redimir los kilómetros acumulados se realiza a través del programa Latam Pass.

En la página web de esta aerolínea, al momento de hacer la reserva del vuelo aparece la opción ‘Usa tus KMS. LATAM Pass’ y después debe acceder a su cuenta con el número de usuario y contraseña. 

Si no está registrado, también puede hacerlo a través de esta página.

Después puede seleccionar el vuelo que se acomode a su gusto y seleccionar el horario.
Redimir millas en Latam
Para canjear los kilómetros con Latam, debe seleccionar la opción 'Usa tus KMS. LATAM Pass'.
Redimir millas en Latam
Luego, debe acceder a su cuenta.
Redimir millas en Latam
El tercer paso es seleccionar las fechas que le interesen.
Redimir millas en Latam
Posteriormente, debe seleccionar los horarios de los vuelos y terminar de registrarse.
¿Cuántas millas necesito para viajar?
Tanto Latam como Avianca ofrecen una calculadora de kilómetros y millas, respectivamente.

Por un lado, Latam ofrece vuelos nacionales desde 8.000 kilómetros, saliendo desde Bogotá a destinos como Cartagena, Medellín y Cali, entre otros.

Internacionalmente, esta aerolínea en clase económica redime viajes a Chile o Argentina desde 44.000 kilómetros. A Australia desde 140.000 kilómetros y a Europa desde 120.000 kilómetros.

Mientras que a Estados Unidos y México se pueden canjear desde 38.000 kilómetros.

Entre tanto, LifeMiles, de Avianca, permite redimir las millas saliendo de Bogotá con destino a Cartagena, Medellín y Cali desde 5.000 millas.

Para viajes a Chile y Argentina, las millas que se necesitarían serían 30.000. En cuanto a Estados Unidos y México se requieren 35.000 y 25 millas, respectivamente.

Y para volar a Europa, con destino a Madrid, se tendría que tener 60.000 millas. 

Es necesario aclarar que estos valores pueden variar dependiendo del vuelo.
El Tiempo
Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook

martes, 8 de noviembre de 2016

¿Es pasajero frecuente? Estas son las novedades de las aerolíneas

Los beneficios de estos programas de fidelidad van más allá del canje por tiquetes.



Latam
Latampass, con más de 1,4 millones de socios en Colombia, es líder por dos razones: la cantidad de kilómetros que acumula por trayecto y por las tarifas en kilómetros que exige para canjear un tiquete doméstico o internacional. Actualmente se desarrolla la campaña ‘Tres por mes’, que el tercer miércoles de cada mes ofrece tres destinos con descuento durante tres días consecutivos. Así, los socios cuentan con rebajas adicionales en destinos nacionales e internacionales.


Iberia
Cuando los viajeros vuelan con Iberia, Vueling o con aerolíneas de la alianza Oneworld, a través del programa Iberia Plus, reciben nuevos beneficios. Además de los avios acumulan puntos élite que les permiten subir de nivel de tarjeta y disfrutar mayores ventajas. En la última celebración del Día de la Madre, Iberia decidió que todas las mujeres que tenían hijos podían mantener su nivel de tarjeta un año más aunque no contaran con los puntos necesarios.

Copa
Los miembros del programa ConnectMiles, de Copa Airlines, cuentan con tarifas de redención competitivas, ajustadas a la red de la compañía. Acceden a ascensos de clase y reciben, como mínimo, una milla por cada milla volada. Como ConnectMiles hace parte de Star Alliance, los pasajeros de Copa tienen la posibilidad de ganar y redimir millas viajando a más de 1.330 destinos en 192 países. Y los requisitos para calificar a un mejor estatus son más flexibles ahora.

Avianca
Avianca invita a los usuarios de Lifemiles a descargar la aplicación –del mismo nombre- en sus teléfonos celulares, para que agilicen sus procesos y estén más informados sobre promociones y otros beneficios. También conformó un equipo que se enfoca exclusivamente en la atención a los clientes del programa con estatus Élite gold y Diamond. Lifemiles cuenta con más de 240 aliados aéreos, comerciales y financieros, y con más de seis millones de socios alrededor del mundo.

Air Europa
Air Europa, compañía que recientemente empezó a operar un vuelo directo entre Bogotá y Madrid, beneficia a sus pasajeros con el sistema de fidelización Suma. En cada vuelo operado por la compañía –miembro de la alianza SkyTeam–, el pasajero recibe tres millas por cada (1) dólar pagado por el tiquete. El canje de millas por volar con Air Europa no está sujeto a ninguna limitación de clase, tarifa o fechas. Si hay un asiento libre… ¡Aproveche sus millas y resérvelo!

Delta
En el 2015, Delta sumó mayor flexibilidad a SkyMiles, su programa de viajero frecuente, al permitir reservar tiquetes de premio para un solo trayecto (de ida) y combinar millas con dinero. Entre las mejoras del programa están el acceso a los Delta Sky Clubs y la disponibilidad a mejores asientos en los vuelos. Los miembros de SkyMiles pueden
además recibir premios para viajar con Delta y con las aerolíneas asociadas a más de 1.000 destinos en el mundo entero.

American
Desde el pasado primero de agosto, los vuelos de American Airlines acumulan millas de premio según el precio del tiquete comprado a través del programa de lealtad AAdvantage. Los miembros élite, además, acumulan aún más millas, basados en sus niveles de estatus. Adicionalmente, a partir del primero de enero de 2017, el programa AAdvantage añadirá un cuarto nivel élite para sus clientes. Se trata de Platinum Pro, estatus ubicado entre los niveles Platinum y Executive Platinum.

Air France y KLM
Flying Blue, programa de fidelidad de Air France y KLM, no solo recompensa a sus pasajeros con la posibilidad de redimir millas con sus 35 aerolíneas asociadas, incluidas las 20 de la alianza SkyTeam. Los amantes del golf pueden llevar una talega gratis. Y los corredores obtienen descuentos en tiquetes para participar en las principales maratones del mundo. Fliying Blue también permite canjear millas por hoteles, restaurantes o alquiler de carros.

Lufthansa
Quienes viajen vía Lufthansa pueden disfrutar de Miles & More, el mayor programa para pasajeros frecuentes de Europa, que brinda ofertas y ventajas de más de 250 socios. Las millas acumuladas no solo pueden ser canjeadas por vuelos: también por artículos de premio y productos y servicios como hoteles, vehículos de alquiler y acceso a exclusivos eventos. Miles & More hace parte de la selecta red Star Alliance.

Air Canada
Air Canada se da el lujo de presumir ser miembro fundador de Star Alliance. Por tanto, esta compañía aérea –y sus 27 aerolíneas– permite ganar millas en forma rápida y fácil para canjear por privilegios y premios de viaje a través de Aeroplan. Este plan es conocido por ser el que ubica a más personas en asientos de obsequio que ningún otro programa de fidelización canadiense. Los miembros de Aeroplan canjearon 1,9 millones de vuelos durante el 2016.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook


lunes, 22 de agosto de 2016

Noticias desde las alturas, las novedades de las aerolíneas

Las nuevas rutas y servicios con los que varias compañías del mundo sorprenden a sus pasajeros.

http://i.huffpost.com/gen/1890197/images/o-AIRPLANE-facebook.jpg


El robot de KLM
Los pasajeros de KLM que aborden en el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam, tendrán un simpático ‘empleado’ de dicha compañía que les ayudará con sus dudas y requerimientos: el robot Spencer. El artefacto escanea las tarjetas de embarque y avanza automáticamente para que lo sigan, adaptándose a la velocidad del pasajero o del grupo. También informa sobre la llegada a la puerta de embarque a través de una pantalla.




Más entretenimiento en Delta
Más de 300 películas –incluidas las de temporada-, 750 programas de televisión y 2.400 canciones hacen parte del sistema de entretenimiento de los aviones de Delta Airlines, a través de los dispositivos personales de los viajeros. El servicio, bajo el moderno sistema Delta Studio, se ofrece de manera gratuita.




Latam cuida el ambiente
A través de su programa de eficiencia ecológica, Latam ahorró 38,4 millones de galones de combustible en el 2015, que equivalen a una reducción de 366.500 toneladas de dióxido de carbono (CO₂). La compañía ingresó por segundo año consecutivo al Índice de Sostenibilidad Dow Jones, que reconoce a empresas con criterios ambientales y sociales.




American vuela a Cuba
El Departamento de Transportes de los Estados Unidos autorizó a American Airlines para volar a Cuba, a propósito del restablecimiento de relaciones entre ese país y la isla. A partir del próximo mes de septiembre, la compañía planea operar dos vuelos diarios entre Miami y las ciudades cubanas de Holguín, Santa Clara y Varadero, además de un vuelo diario entre Miami y Camagüey y Cienfuegos.




Vacaciones con Avianca
Avianca Tours ha puesto a disposición de sus usuarios un completo portafolio de paquetes turísticos a destinos como Cusco, en Perú (foto), Miami y Orlando, que incluyen los tiquetes aéreos, los desplazamientos en tierra, la alimentación, el hospedaje y la visita a los principales atractivos turísticos. Las tarifas del viaje a Cusco comienzan desde 1.098 dólares, y a Miami desde 1.189 dólares.




Copa vuela a Rosario (Argentina)
Recientemente, Copa Airlines inauguró dos nuevas rutas de su amplia red de destinos en todo el mundo: Chiclayo, en Perú, y Rosario, en Argentina (foto). Los colombianos podrán acceder a dichos vuelos tras una parada de conexión en el Hub de las Américas, en Ciudad de Panamá. Tanto Chiclayo como Rosario son de los destinos más prometedores y con mayor crecimiento económico de sus respectivos países.




Más comodidad en United
La nueva clase ejecutiva de United promete descanso total. Cada asiento puede reclinarse 180 grados para convertirse en una cama totalmente horizontal, y ofrece hasta 6'6'' pulgadas de espacio para dormir. Son ‘suites personales’ con soporte lumbar que ofrecen varias superficies para trabajar y comer al mismo tiempo; también cuentan con pantalla de alta definición de 16 pulgadas para acceder al sistema de entretenimiento y mamparos electrónicos para mayor privacidad. Y la carta de comidas es una delicia.



El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


jueves, 6 de noviembre de 2014

LAN habilita el uso de celulares con modo avión en sus vuelos

http://rse.pe/wp-content/uploads/2012/09/cabina.jpg

LAN y TAM, miembros de Grupo LATAM Airlines, anunciaron que todos sus pasajeros podrán mantener encendidos sus dispositivos móviles (smartphone, tablets), en “modo avión”, durante todo el vuelo, incluido el despegue y el aterrizaje.

Esta medida será aplicada paulatinamente en los todos los aviones que tiene el grupo de aerolíneas, comenzando por los aviones que realizan vuelos dentro de Sudamérica y permitirá que el trabajo, el entretenimiento o la información a la que los pasajeros acceden a través de sus dispositivos no sean interrumpidos en ninguna etapa del vuelo.

Jerome Cadier, VP de Marketing de Grupo LATAM, comentó: “en LAN y TAM estamos constantemente preocupados por optimizar cada una de las etapas del vuelo. Cada día más personas se suman a las tecnologías mobile, y trabajamos para estar a la vanguardia de las innovaciones que se puedan implementar en los aviones. La habilitación del uso de dispositivos móviles sin interrupción a bordo de nuestros aviones va en esta línea, y es un aporte significativo que mejora la experiencia de viaje de nuestros pasajeros”. 

El proyecto fue trabajado por LAN y TAM en conjunto con las autoridades aeronáuticas de cada uno de los países en los que operan las compañías del grupo, con el fin de hacer las pruebas necesarias para certificar cada uno de sus aviones, manteniendo los más altos estándares de seguridad. 

Síguenos en Twitter y Facebook