.

Mostrando las entradas con la etiqueta Moldavia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Moldavia. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de junio de 2018

Así son Moldavia y Albania, los países a los que ahora se puede ir sin visa


Resultado de imagen para moldavia wallpaper

Si entre sus planes cercanos está cruzar el Atlántico para conocer algo de Europa, y quiere escaparle a las filas de turistas que se forman en la Torre Eiffel o en la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, ahora como colombiano tiene dos lugares poco conocidos donde llegar sin necesidad de visa: Moldavia y Albania.
Aunque seguramente ninguno de los dos ocupará el podio en los ranquin más prestigiosos de guías turísticas como Lonely Planet o Trip Advisor aquí le presentamos algunos de sus atractivos para que conozca pinceladas de dos países que conviven en el Viejo Continente con referentes mundiales como España, Grecia, Rusia, Italia o Alemania:
Moldavia y los vinos
Ubicado entre Rumania y Ucrania, Moldavia es un atractivo (y poco conocido en América Latina) destino para los amantes de los vinos. De hecho está en el top 10 de países que más vino exporta en la actualidad y sus bodegas atraen a algunas celebridades políticas del Viejo Continente como Vladimir Putin o Ángela Merker.
A principios de octubre celebra su fiesta nacional que tiene a la producción vinícola en el centro de todo y su capital Chisinau alberga desde templos neoclásicos hasta homenajes a héroes nacioles como Esteban III de Moldavia. Su idioma es una variación del rumano.
Declaró su independencia hace menos de 30 años (1991) y entre sus curiosidades cuenta con un territorio separatista proruso, llamado Transnistria, con el que hubo un conflicto bélico en los 90s y al que ni Moldavia -ni la Unión Europea- reconocen como autónomo.
Aunque está cerca del mar Negro, Moldavia no tiene litoral. Se estima que cerca de 3 millones de habitantes viven en este país de 33.000 km² (la mitad del territorio de Antioquia).

Además de Chisinau, su capital, Moldavia tiene ciudades con mucha historia, imponentes monasterios y referentes arquitectónicos como Soroca y Bender:

Albania
Más al sur, cerca a la antigua Yugoslavia, está Albania. El otro país al que los colombianos ahora pueden acceder sin visa también es un destino poco frecuentado para quienes planean los “eurotrips”, pero renació en las últimas décadas luego de un fuerte régimen a mediados del siglo pasado liderado por un dictador estalinista.


Tirana, capital de Albania y famosa por sus mercados gitanos. FOTO SSTOCK
Tirana, capital de Albania y famosa por sus mercados gitanos.
Allí se sobresale Tirana, la capital, que emerge como una pintoresca y ruidosa ciudad que combina colores y una mezcla de religiones que la hacen diversa y muy llamativa.
Además el país cuenta con diversos parques naturales, exóticos balnearios y atracciones como el inmenso Lago Ohrid que sirve de frontera con Macedonia.
Además, Albania sí tiene mar con costa en el mar Adriático en el oeste y hacia el mar Jónico al suroeste a menos de 100 kilómetros de Italia.
Desde Medellín no se puede viajar de manera directa hasta Albania, razón por la cual es necesario hacer varias escalas. Una de las maneras más sencillas es la ruta: Medellín - Panamá - Amsterdam - Tirana (capital de Albania). Estos vuelos tienen un costo que ronda los 4 millones de pesos y pueden tardar 21 horas.

Berat es considerada la ciudad más antigua de Albania. FOTO SSTOCK
Berat es considerada la ciudad más antigua de Albania.

El Colombiano

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter




lunes, 28 de mayo de 2018

Otros dos países europeos eximen de visa a los colombianos

Se trata de Moldavia y Albania, países del oriente de ese continente.

Pasaporte colombiano entre 1992 y 2015


Dos nuevos países anunciaron que eximirán a los colombianos de visa de corta duración para ingresar a su territorio. 

Se trata de Moldova y Albania, países que pertenecen al continente europeo. Los colombianos pueden ingresar allí y permanecer por periodos cortos presentando solamente el pasaporte.
Con este anuncio ya son 76 naciones y 14 territorios no estatales en el que los connacionales pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa. 

Según información de la Cancillería, en 2010 solo se podía ingresar sin visa a 25 países y un territorio no estatal. Actualmente, la cifra se ha incrementado en 51 países y 13 territorios no estatales.

Entre las naciones a las que se pueden ingresar sin visado son Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Estonia, Francia, Georgia, Lituania y Luxemburgo. 

Moldova está ubicado en la parte oriental del viejo continente. Su territorio es muy variado: incluye bosques, colinas rocosas y viñedos y es reconocido por ser un destino vinícola. 

Por su parte, Albania es un país pequeño ubicado en el sureste de la península balcánica europea. Por sus playas vírgenes, gastronomía y cultura es uno de los destinos emergentes de la zona.

El Tiempo
Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter