.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Los 5 destinos que han protagonizado el turismo en 2014

Ciudades como Berlín, Brasil o París han vivido grandes acontecimientos durante este año

Berlín. 25 años de la caída del Muro

Los diez destinos que han protagonizado el turismo en 2014

Alemania ha celebrado en 2014 unas bodas de plata: nada más ni nada menos que el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, una construcción que dividió en dos sectores la ciudad desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Así unos quedaron bajo control de la República Federal Alemana y otros bajo control de la República Democrática Alemana. Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental.

El muro fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania y hoy en día quedan pequeños testimonios de lo que fue este «Muro de la vergüenza» como fue denominado por parte de la opinión pública occidental. El trozo más grande, de unos 1.200 metros, conocido como East Side Gallery fue pintado en 1990 por artistas de 21 países que plasmaron con sus más de cien cuadros por el antiguo lado oriental del muro los cambios políticos del año 1989/90.


Para conmemorar la fecha la ciudad propone un curioso y original visita al subsuelo berlinés para experimentar la angustia de los intentos de fuga a través del metro y las cloacas o el negocio del estraperlo. 

Copa del Mundo de fútbol, en Brasil

Los diez destinos que han protagonizado el turismo en 2014

Brasil ha sido este año que se termina la sede de la gran cita del fútbol mundial, La Copa del Mundo de la FIFA, uno de los mayores eventos deportivos del planeta. El trofeo se fue a Alemania tras ganar la final a Argentina.

Las principales ciudades brasileñas se convirtieron en un hervidero de turistas. Desde Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador hasta São Paulo, Brasil recibió a 600.000 turistas extranjeros y tres millones de nacionales durante el mes de torneo.


Aunque el motivo principal del viaje fue acudir a algún partido de fútbol el país ofrece otros alicientes como el Cristo Redentor o el Parque Nacional de la Tijuca en Río de Janeiro; el Museo de Arte de Sao Paulo; las cataratas del Iguazú; las cavernas y grutas de Belo Horizonte o las imponentes playas repartidas por toda su costa. 

París, 125 años de la Torre Eiffel

Los diez destinos que han protagonizado el turismo en 2014

La Torre Eiffel, símbolo indiscutible de la silueta parisina, celebra su 125 cumpleaños sin que ningún otro monumento le haga sombra en la capital francesa desde su inauguración para la Exposición Universal de 1889. Inicialmente denominada Torre de 300 metros, aunque alcanza los 324, esta estructura de hierro forjado concebida por el ingeniero francés Gustave Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo.

Formada por 18.038 piezas metálicas ensambladas con dos millones y medio de tornillos, sus 10.100 toneladas de hierros portan además el peso de las capas de pintura anteriores, que se calcula pesan unas 250 toneladas.


Aunque en 2013 comenzaron unas obras de remodelación y adaptación de la torre al siglo XXI que durarán dos años, la torre sigue abierta al público y es una excusa perfecta para una visita a París, la quinta ciudad más grande de Europa y la ciudad más visitada en el globo con más de 42 millones de turistas por año. 

Cien años del canal de Panamá

Los diez destinos que han protagonizado el turismo en 2014

Panamá ha celebrado en 2014 los cien años de su Canal que se encuentra inmerso en la ampliación de las esclusas y la cuenca hidrográfica. Para los visitantes más curiosos a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad se encuentra el Centro de Visitantes de Miraflores, un espacio que acoge el centro de información, restaurante y tienda del complejo del Canal donde es posible hacer un recorrido por las esclusas y descubrir de forma didáctica el funcionamiento de la vía y su relevancia para el comercio mundial.

Al centenario del Canal interoceánico se ha unido la inauguración del Biomuseo, el único edificio de América Latina diseñado por el arquitecto Frank Ghery, autor del Guggenheim de Bilbao. De original arquitectura a partir de llamativos techos de colores en aluminio y acero inoxidable, el nuevo espacio refuerza la importancia de la biodiversidad y la conservación en sus 4.000 m2 y ocho salas de exhibiciones. En los diferentes espacios se presenta el surgimiento del Istmo de Panamá hace tres millones de años como un suceso geológico que cambió el clima del planeta y afectó a la especie animal y vegetal, convirtiendo el Caribe en un mar cerrado. 

Ciudad del Cabo, Capital Mundial del Diseño 2014 

Los diez destinos que han protagonizado el turismo en 2014

Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica y sede del Parlamento Nacional y otras instancias gubernamentales se ha convertido en 2014 en la Capital mundial del diseño, sucediendo así a Helsinki y convirtiéndose en la primera urbe de África en ostentar este título.

La ciudad, considerada el destino turístico más popular de África y famosa por su puerto y Punta del Cabo, basó su apuesta en la creación de una ciudad en la que el uso del pensamiento del diseño estuviese presente, en todo momento, en los planes de desarrollo urbano.


Desde el punto de vista turístico la ciudad entera merece una visita. Pasear por sus calles y disfrutar de su histórico puerto; coger un barco hacia Robben Island y contemplar la prisión en la que fueron encarcelados muchos disidentes políticos durante el apartheid como Nelson Mandela o disfrutar de las vistas de la Península del Cabo desde el teleférico que lleva hasta el Table Mountain son solo algunas de las propuestas que ofrece esta ciudad.

Síguenos en Twitter y Facebook

No hay comentarios.:

Publicar un comentario