En Fitur, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, encabezó la delegación empresarial y de Gobierno que tuvo como meta fortalecer la promoción turística de Colombia en la Unión Europea, captar nuevos inversionistas y aumentar el número de empresas nacionales con negocios en este mercado.
El evento, que se realizó del 28 de enero al primero de febrero en
Madrid (España), fue el escenario ideal para que las empresas colombianas
que ya exportan servicios a este mercado, así como las que viajan para
explorar posibilidades comerciales, concreten oportunidades que
contribuyan al cumplimiento de la meta de US $6.000 millones en divisas
asociadas al turismo.
Al respecto, Álvarez-Correa destacó que el ambiente está dado para
atraer a un mayor número de viajeros europeos hacia nuestro país, de
segmentos turísticos más especializados y con mayor poder adquisitivo.
“Entre enero y noviembre de 2014, Colombia recibió 283.611 viajeros de
la Unión Europea por vía aérea, siendo la segunda región en emisión de
visitantes hacia nuestro país. Este dinamismo ha motivado que, por
ejemplo, Iberia haya anunciado recientemente nuevas rutas hacia Cali y
Medellín a partir del 3 de julio, manifestando además su interés en
seguir trabajando de forma conjunta para promocionar el turismo hacia
Colombia”, agregó Álvarez-Correa.
Para continuar por esta senda, la agenda de la delegación colombiana en
Fitur –en donde además estarán la viceministra de Turismo, Sandra
Howard Taylor, y la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture–
estará enfocada en la promoción de Colombia ante empresarios, líderes de
opinión y Gobierno español; en la búsqueda de nuevas opciones de
conectividad e inversión para el país; y en el acompañamiento a las 86
empresas de 18 regiones del país que participan en la feria.
“Dentro de este número de empresas debemos destacar a las 51 compañías
que hacen parte de la ‘Misión Exploratoria Pymes 2015’, una iniciativa
de ProColombia que busca que pequeñas y medianas empresas de turismo
colombianas asistan a charlas y visitas institucionales y de
conocimiento de algunos canales de comercialización en España”,
puntualizó la Ministra.
ACTIVIDADES CON LA ORGANIZACIÓN DEL TURISMO
En Fitur, la delegación colombiana avanzó junto con
la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la preparación de lo que
será la XXI Asamblea General de esta organización, a realizarse del 12
al 18 de septiembre en Medellín.
Adicionalmente, la Ministra participará en las actividades para
Ministros y jefes de delegaciones que organiza la OMT, entre ellas, la
ceremonia de entrega de los Premios Ulises de la OMT a la Excelencia y
la Innovación, dentro de los cuales está nominado el proyecto colombiano
“Rutas del café”, en la categoría de “Innovación en las Empresas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario