1 Cueva Waitomo Glowworms, Nueva Zelanda
La Arachnocampa luminosa es una especie de mosquito, única en Nueva Zelanda, y tanto su larva como el imago son luminiscentes. Miles de estas pequeñas criaturas irradian su brillante luz dando a esta cueva, situada en el norte de Nueva Zelanda, una imagen totalmente onírica.
2 Lago Natron, Tanzania
El lago Natron, es un lago situado en
el Gran del Rift de Tanzania, cerca de la frontera con Kenia, de agua
salada. El característico color rojizo de sus aguas se debe a las algas
que habitan en él. La alta cantidad de sal que contine, así como su alta temperatura lo hacen inahbitable
para la mayoría de los animales, salvo para los peces Alcolopia
Alcalina, que se pueden adaptar a sus duras condiciones, y para los
flamencos que pueden filtrar sus aguas.
El Monte Roraima es conocido también
como Tepuy Roraima y es el punto más alto de la cadena de mesetas
tepuyes (montañas tabulares) de la sierra de Pacaraima. Las cimas de las
mesetas del parque se consideran algunas de las formaciones geológicas más antiguas de la Tierra, que se remontan a unos dos mil millones de años, en el Precámbrico.
Salvador Dalí o simplemente «Dalí» es
un desierto del suroeste de Bolivia, ubicado al sur del departamento de
Potosí, dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y
al sur del salar de Chalviri. Con una superficia de 110 kilómetros
cuadrados destaca su paisaje árido y despojado. La atmósfera que envuelve este desiento es tan surrealista como la de algunos cuadros de Dalí.
Este lago está situado en la Columbia
Británica y contiene una alta concentración de varios minerales como
calcio, plata y titanio. La mayoría del agua se evapora durante el
verano dejando ver los coloridos depósitos de los minerales. Los grandes «puntos» del lago aparecen según la composición del mineral y la cantidad de lluvia que haya caído.
6 Volcán Mutnovsky, Rusia
Las cuevas cercanas al volcán Mutnovsky han sido excavadas en el hielo glacial por los manantiales calientes procedentes del volcán. Las luces multicolores iluminan el techo traslúcido dando la apariencia de un lugar de cuento de hadas.
Badad-e Surt está situado en el provincia de Mazandaran en el norte Irán. Este increíble enclave está compuesto por formaciones de terrazas travertinas,
creadas hace miles de años por el agua que fluía de dos manantiales que
se enfriaron y depositaron minerales en la ladera de la montaña.
Caño Cristales
es un río ubicado en la Sierra de La Macarena, en departamento de
Menta, en Colombia. Recibe apelativos como «El río de los cinco
colores», «El arco iris que se derritió» o «El río más hermoso del mundo»,
ya que en su fondo hay algas de agua dulce de diversos colores que
producen la sensación de estar ante un río de cinco colores.
Las formaciones Danaxia están situadas
en el Parque Geológico Zhangye Danxia, en la provincia de Gansu. Estas
formaciones son el resultado de depósitos de areniscas y de otros
minerales que se produjeron hace más de 24 millones de años. El resultado, similar a las capas de un pastel, está relacionado con la acción de las mismas placas tectónicas responsables de crear parte del Himalaya.
Sud Lípez es una provincia del
departamento de Potosí al suroeste de Bolivia. Este territorio tiene
como rasgo común el estar constituido por dos elevadas cuencas
altiplánicas de la llamada «Puna Salada». Debido a la altitud el clima
es extremadamente seco, produciéndose nevadas frecuentes y fuertes
lluvias hacia el mes de diciembre. Este clima extremo da lugar a áridos páramos andinos y desiertos de altura apenas interrumpido por algunos pequeños oasis de riego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario