.

martes, 29 de diciembre de 2015

Más de 44.000 turistas extranjeros llegarán a vivir el realismo mágico

Los viajeros llegarán al país entre enero y mayo, gracias a campaña entre Avianca, ProColombia.



Entre enero y mayo del año que está a punto de comenzar llegarán al país más de 44.000 turistas extranjeros, gracias a la alianza entre ProColombia y Avianca que busca promover la campaña de promoción turística ‘Colombia es realismo mágico’.


La iniciativa fue presentada en septiembre del año pasado, cuando  Avianca dispusto de tarifas promocionales para viajar desde 48 ciudades de América y Europa a 25 destinos del país, lo que propició un incremento en el número de personas que se alistan para viajar a distintos destinos del país. Las tarifas, dispuestas para viajeros extranjeros y nacionales, incluían descuentos de hasta el 50 por ciento.


“Según cálculos de la campaña, en los próximos cinco meses estarán llegando al país 44 mil turistas provenientes del exterior, a los que se suman 188 mil residentes en Colombia que han adquirido boletos para recorrer el país del realismo mágico”, afirmó Avianca al destacar que es la primera vez que la empresa privada y el gobierno nacional se unen en una campaña de estas proporciones.

Según cálculos de la campaña, el 28 por ciento de los turistas vendrá de distintos puntos de Norteamérica; 23 por ciento, de Centroamérica y el Caribe; 18 por ciento de Ecuador y Perú; 13 por ciento del Cono Sur; 12 por ciento de Brasil y 6 por ciento de Europa.

Entre los destinos en Colombia preferidos por los viajeros que aprovecharon esta iniciativa se destacan Bogotá (29 por ciento), Cali (19 por ciento), Medellín 16 (por ciento), Cartagena (13 por ciento), el paisaje cultural cafetero (10 por ciento) y San Andrés (5 por ciento).

ProColombia señaló que esta campaña ha servido para fortalecer la dinámica de la industria turística, impactando de manera positiva a los sectores hotelero, agencias de viajes, restaurantes y comercio en general, “en un momento en el que la coyuntura generada por la devaluación de la moneda local, convierte a Colombia en un destino más atractivo para los foráneos”.

Esta buena noticia coincide con el relanzamiento de la campaña de promoción turística ‘Colombia es realismo mágico’, que invita a viajeros nacionales e internacionales a descubrir destinos paradisiacos y únicos como la isla de Providencia, La Guajira, el Tayrona, la red de los 17 Pueblos Patrimonio y el Paisaje Cultural Cafetero del Quindío, proclamado en el 2011 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre muchos otros atractivos turísticos, culturales y de naturaleza.   

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook

No hay comentarios.:

Publicar un comentario