Aniversarios y celebraciones llamarán la atención de los viajeros para descubrir estos destinos.
¿Ya sabe dónde pasará sus próximas vacaciones?
Si aún no lo ha decidido, tal vez este listado de Lonely Planet –una de
las ‘biblias’ de los viajeros– le ayude a escoger su nuevo destino.
La prestigiosa guía publicó recientemente una
lista con los países y ciudades que llamarán la atención del turismo
mundial en el 2016, bien sea por eventos deportivos o por ser sede de
importantes acontecimientos. También a causa de inauguraciones de
grandes museos y obras de infraestructura, o simplemente porque se están
revelando como grandes secretos turísticos.
Tome nota y aliste maletas, no solo para viajar, sino para hacer parte de importantes eventos mundiales.
Los Olímpicos de Río
Del 5 al 21 de agosto del 2016, Río de Janeiro
acogerá a 10.500 deportistas de 206 países en los Juegos Olímpicos de
Verano, en su trigésima primera edición. Será la primera vez que este
certamen se lleva a cabo en Suramérica y se entregarán 306 medallas, en
42 deportes, incluyendo dos nuevos: golf y rugby. Las entradas ya están a
la venta y hay casi 3,8 millones de ellas que cuestan menos de 30
dólares.
Aunque todas las miradas están puestas en Río
de Janeiro –con las playas de Ipanema y Copacabana, su inmenso Corcovado
y otros encantos–, Lonely Planet recomienda otro destino brasileño no
muy lejos de allí: la Costa Verde.
“Unos pocos kilómetros al oeste de la ciudad hay un prístino tramo de costa compuesto por picos de color esmeralda, islas apacibles y playas casi desiertas. Un paraíso para los amantes de la naturaleza”, describe el portal.
Noruega, por la juventud
Los eventos deportivos siempre son una excusa
para descubrir un destino. Ese es el caso de Lillehammer, una pequeña
ciudad del interior de Noruega, que se convertirá en un gran atractivo
turístico al acoger la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la
Juventud, entre el 12 y el 21 de febrero.
Además del deporte, Lillehammer –que se dio a
conocer en el mundo con los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994–
cautiva a turistas con sus paisajes helados, parques naturales y los
museos de autos, de los Olímpicos y de Arte Moderno.
La ciudad queda a 186 kilómetros de Oslo, la
vibrante capital de Noruega, que siempre llama la atención de los
turistas con arte, historia y vida bohemia.
Aniversario en Letonia
Letonia cumple su primer cuarto de siglo fuera
del régimen soviético, que celebra recuperando sus antiguas
tradiciones, restaurando legendarios castillos ocultos en sus bosques y
transformando su gastronomía. El aniversario de la independencia de este
país, miembro de la Unión Europea, es una excusa para visitar su
capital: la majestuosa Riga.
Según Lonely Planet, Riga se consolida como la
capital europea de la cultura. Además es considerada por los más
expertos viajeros como uno de los secretos mejor guardados de Europa.
Una ciudad medieval impecablemente conservada y que aún no ha sido
invadida por el turismo masivo. Una urbe cargada de historia,
monumentos, iglesias, museos, cafés y bares.
Estados Unidos, al natural
El National Park Service –sistema de áreas
protegidas de Estados Unidos– celebra este año su primer centenario. Es
el momento de alistar el equipo de campamento y colgarse la mochila para
recorrer Yosemite, Yellowstone, Badlands y otros 56 parques nacionales
estadounidenses que prometen paisajes con cañones monumentales, bosques
con árboles centenarios y gigantescos, lagos y ríos cristalinos y otras
maravillas de la naturaleza.
Lonely Planet recomienda, puntualmente,
visitar los parques Haleakala y Volcanes, ubicados en la idílica Hawái.
Este año, el famoso archipiélago conmemora el aniversario número 75 del
legendario ataque a Pearl Harbor y ampliará sus atractivos para los
amantes del sol y la playa, la buena comida, la historia y la aventura.
Los parques nacionales son una opción distinta y natural que permite
conocer el lado más salvaje de los sofisticados y estilizados Estados
Unidos.
Diversión en Groenlandia
Distintas localidades de Groenlandia –isla en
la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el
océano Glacial Ártico– acogerán la primera versión de los Juegos de
Invierno del Ártico, que se celebrarán en marzo del 2016. En el certamen
competirán deportistas en las modalidades de esquí, patinaje artístico,
surf, hockey y otros deportes en la nieve. El evento estará acompañado
de un festival gastronómico y musical.
El diario El País de España asegura que
Groenlandia es uno de los destinos que hay que visitar pronto, con el
cambio climático al acecho. Esta puede ser una oportunidad para ver
brillar el sol de medianoche en los glaciares, navegar entre ballenas
que salen a la superficie, recorrer la nieve en trineos tirados por
perros o contemplar las espectaculares auroras boreales.
Un brindis en Alemania
Octubre se vivirá intensamente en el estado
alemán de la Baviera, pues se celebra el aniversario número 500 de la
Ley de la Pureza de la Cerveza, en el marco del mayor festival de esta
bebida que se realiza en el mundo: el Oktoberfest.
La Baviera, además, es un destino turístico
excepcional por sus castillos de cuentos de hadas, bosques espesos y
aldeas medievales, calificado por Lonely Planet como “el estado más
ejemplar de Alemania”.
La capital del estado, Múnich, cautiva por sus jardines, museos y conservados palacios, siendo el principal escenario del Oktoberfest y el epicentro del turismo en la región.
La capital del estado, Múnich, cautiva por sus jardines, museos y conservados palacios, siendo el principal escenario del Oktoberfest y el epicentro del turismo en la región.
Islandia y sus sorpresas
El glaciar Langjökull, en Islandia, fue
acondicionado en junio del 2015 para convertirse en Into the Glacier,
una cueva de hielo artificial donde los turistas pueden visitar
atracciones congeladas desde el 2016.
Según el diario español El País, fue en esta
zona, y concretamente en la península de Snaefellsnes, donde Julio Verne
situó la entrada al centro de la Tierra.
Además, el oeste de Islandia, donde se
encuentra este singular atractivo, es un destino que cuenta con
escarpados campos de lava e imponentes cascadas, aparte de los
característicos glaciares envueltos entre nubes. Está ubicado a solo dos
horas en carro de Reikiavik, la capital de Islandia.
Descubra Botsuana
Botsuana es un destino con más de 20
atractivos turísticos y naturales para visitar: desde santuarios de
flora y fauna hasta aldeas nativas en el sur de África.
Su territorio facilita el avistamiento de aves
y se puede recorrer a caballo. En este 2016, celebra 50 años de
independencia, que son el pretexto para visitar uno de los lugares más
recomendados para hacer un safari.
“La evolución de Botsuana, desde la pobreza más abyecta en 1966 hasta convertirse en una de las sociedades más estables y prósperas del continente, es de lo más inspirador y merece elogios”, reseñó Lonely Planet. Este destino africano es un santuario de la naturaleza donde se puede contemplar todo tipo de animales salvajes al aire libre.
Arte en Rotterdam
Para las próximas semanas en Rotterdam, la
segunda ciudad más grande de los Países Bajos, está planeada la
inauguración del Museum Rotterdam. Se trata de un vanguardista complejo
de arte ubicado en el edificio Timmerhuis, diseñado por el célebre
arquitecto Rem Koolhaas.
Y más adelante, el sistema de tren del
Eurostar, entre Londres y Ámsterdam, pondrá en servicio una nueva parada
en la ciudad. Además, en agosto será inaugurado el RIFF10, proyecto que
convertirá al canal Steigersgracht, en pleno centro de Rotterdam, en un
destino para la práctica de deportes acuáticos.
Turismo y religión en Roma
Si aún no ha podido visitar la capital
italiana, este año tendrá la excusa perfecta. Peregrinos de todo el
mundo acudirán al llamado del papa Francisco para participar en el Año
de la Misericordia. El Vaticano y los centenares de templos de la Ciudad
Eterna tendrán actividades religiosas y culturales en el marco de esta
importante celebración católica. Recientemente, Roma restauró dos
monumentos emblemáticos: el Coliseo y la Fuente de Trevi. Los fanáticos
del cine y las películas de James Bond podrán conocer allí los
escenarios donde se grabó ‘Spectre’, el último filme de la saga.
El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario