.

Mostrando las entradas con la etiqueta OMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OMT. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Los 7 mejores vídeos turísticos del mundo

La Organización Mundial de Turismo premia la creatividad y la belleza de estas imágenes

Los 7 mejores vídeos turísticos del mundo

La 21 Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que acaba de celebrarse en Medellín (Colombia), ha organizado un concurso de vídeos promocionales de turismo entre sus estados miembros.

Al certamen acudieron 51 películas de las que Túnez ganó el de la zona africana; Ecuador el de la americana; Macao (China) el del Pacífico y Asia Oriental; Hungría el de la europea; Palestina el de Oriente Medio; y Maldivas el del Sureste Asiático.

El vídeo de Colombia, ganó en la categoría «People Choice» gracias a los 5.823 votos de las las 22.632 personas que votaron a través de las redes sociales y los sitios web de la organización.

Estos son los 7 vídeos.

Túnez



Ecuador



Hungría



Macao, China




Palestina

 

Maldivas



Colombia





Síguenos en Twitter y Facebook

miércoles, 19 de agosto de 2015

El turismo del mundo se dará cita en Medellín

Delegados de 158 países participarán en la Asamblea de la Organización Mundial del Turismo.

http://www.businessdestinations.com/wp-content/uploads/2013/08/Medellin.jpg

La capital antioqueña será sede del evento del turismo más importante del mundo: la Asamblea de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de septiembre.

Más de 1.200 delegados de 158 países se darán cita en el evento, que busca definir las nuevas políticas del sector turístico. Vienen representantes de Gobiernos, expertos mundiales y representantes de la llamada 'industria sin chimeneas'.
Publicidad


Cecilia Álvarez-Correa, ministra de Comercio, Industria y Turismo, informó que la asamblea de la OMT -en su edición número 21- tiene como tema principal la contribución del turismo al desarrollo incluyente y la transformación social.

“Es un honor que Medellín sea la sede de este evento tan importante, en el que se tomarán las decisiones más importantes de la industria turística del mundo”, expresó la ministra Correa, y afirmó que el certamen coincide con el buen momento por el que pasa el turismo en Colombia.

La ministra recordó que, en el 2014, el país recibió cerca de cinco mil millones de dólares por divisas asociadas al turismo. Y en el primer trimestre de este 2015 se ubicó en el segundo generador de divisas, después de los hidrocarburos, relevando al carbón de ese lugar.

También se refirió al incremento de visitantes internacionales, que en el caso colombiano es de cerca del 14 por ciento, mientras el promedio global es del 4 por ciento; lo anterior, según el más reciente informe de la OMT.

El evento estará presidido por Taleb Rifai, secretario general de la OMT, quien envió un mensaje en el que expresó su satisfacción por el hecho de que Colombia fuera escogida como la sede de la asamblea. Y recordó que en el 2007, dicho evento se llevó a cabo en Cartagena.

“Colombia se ha convertido en un ejemplo de éxito en el sector y en un modelo de transformación social para el mundo entero. En esta ocasión, la ciudad de Medellín podrá dar muestra de su vibrante metrópolis, su excepcional cultura y su espíritu innovador. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a Colombia y a Medellín por dedicar todos sus esfuerzos para albergar esta asamblea”, dijo a través de un video.

María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia, afirmó que este evento no solo servirá para que Medellín se muestre al mundo, sino para impulsar la oferta turística y de naturaleza que ofrece el país. Informó que serán 1.900 personas las que trabajarán en la logística del certamen y que la ocupación hotelera superará el 80 por ciento.

Sandra Howard, viceministra de Turismo, dijo que la asamblea de la OMT servirá para mostrar los testimonios de turismo, paz y convivencia que se están desarrollando en diferentes regiones de Colombia que, en otras épocas, fueron escenario del conflicto armado.

"Será una gran oportunidad para mostrar toda nuestra oferta turística y de naturaleza, y para invitar a los viajeros del mundo a que vengan a visitarnos", añadió Howard. 

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook 

viernes, 24 de julio de 2015

Estos son los 10 países más visitados del mundo ¿Cuáles conocen?

La Organización Mundial de Turismo (OMT) dio a conocer las naciones que reciben más turistas.



Según el nuevo informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas de turistas internacionales que viajaron a diferentes partes del mundo durante el 2014 alcanzaron la cifra récord de 1.133 millones de viajeros, un aumento del 4,3 por ciento con respecto al 2013.

Francia, Estados Unidos y España siguen ocupando los primeros puestos en la lista de los países más visitados. México es el único destino latinoamericano que logró posicionarse entre los 10 primeros países con mayores llegadas internacionales con 29,1 millones de visitas. Por ingresos, China y el Reino Unido avanzaron dos posiciones, quedando en los puestos tercero y séptimo, respectivamente.



Según reportes de Migración Colombia, en el 2014 un total de 4’192.742 visitantes extranjeros no residentes ingresaron al país, un hecho sin precedentes que representa un incremento del 11,9 por ciento respecto al 2013.
Aunque las cifras de turistas extranjeros en Colombia están lejos de las potencias turísticas mundiales, vale aclarar que el crecimiento turístico del país va en aumento y supera el promedio global.

En lo corrido de 2015, hasta abril, el país recibió 1'501.505 viajeros extranjeros no residentes, un 13,1 por ciento más que en igual periodo de 2014. Este porcentaje ubica al país por encima del promedio de crecimiento mundial (4,3 por ciento) y de las Américas que por este mismo concepto reportó la OMT.
Estos son los diez países que más turistas reciben en el mundo, que cautivan a viajeros con su historia, arquitectura, naturaleza y cultura.

1. Francia

Francia Torre Eiffel
Torre Eiffel, París (Francia).

Francia siguió liderando el ranquin de llegadas de turistas internacionales, con 84 millones de viajeros, y se situó cuarto en términos de ingresos por turismo internacional, con 55.000 millones de dólares. En el país del romanticismo. En París, la Ciudad Luz, el principal símbolo es la Torre Eiffel, que a su vez es el monumento más visitado del mundo.

2. Estados Unidos

NY
Nueva York (Estados Unidos).

Estados Unidos se situó en el segundo lugar, con 75 millones de visitantes en el 2014. Nueva York es una de las ciudades más visitadas de este país al mostrarse renovada, divertida, diversa y futurista. Hoy invita a propios y visitantes a una experiencia arquitectónica, cultural, gastronómica y de compras. En el caso de los turistas colombianos, el estado de la Florida es el más visitado. El país del norte se ubicó en el primer lugar en cuanto a ingresos, con 177.000 millones de dólares.

3. España

Madrid
Madrid (España).

España es el tercer país que más turistas recibe, con 65 millones de visitantes y se ubicó en el segundo lugar en cuanto a ingresos por turismo a escala mundial (y primero en Europa), con 65.000 millones de dólares en 2014. Madrid su capital, sigue cautivando a los viajeros con planes para los que van por primera vez o los que vuelven. Entre sus mil caras, sorprende con su cultura y el arte arquitectónico. También ofrece variadas opciones gastronómicas y una entretenida vida nocturna y bohemia. España es un país que ofrece una completa y variada oferta turística, con ciudades patrimoniales y un interesante patrimonio natural.

4. China

Hong Kong
Hong Kong (China).

El cuarto país que más recibe visitantes en el mundo es China, con 56,6 millones de turistas. Su historia y cultura cautivan a viajeros de todo el mundo, que llegan hasta este país buscando descubrir los atractivos de Hong Kong y detrás de destinos enigmáticos como la Muralla China.

5. Italia

Torre de Pisa
Pisa (Italia).

En el quinto lugar de los países más visitados está Italia, con 48,6 millones de turistas al año. Este país europeo invita a los viajeros a descubrir varias de las ciudades más bellas del mundo, como Venecia y Roma, y con otras como Pisa, con su famosa torre inclinada. Italia ocupó el puesto número ocho en cuanto a ingresos por turismo, con 29.000 millones de dólares.

6. Turquía

Estambul
Estambul (Turquía).

Con un pie en Europa y otro en Asia, Turquía es un país que combina arquitectura, historia, tradición y naturaleza. Además, es el sexto país más visitado del mundo, con 39,8 millones de turistas. La ciudad de Estambul sorprende con sus mezquitas y mercados, y con una arquitectura que quita el aliento. Un dato: para viajar a Turquía, los colombianos no necesitan visa.

7. Alemania

Berlín
Puerta de Brandenburgo, Berlín (Alemania).

En el séptimo lugar está Alemania, que recibe a 33 millones de turistas que llegan hasta allí tras ciudades como Berlín y Fráncfort, que combinan su patrimonio histórico y cultural con una imponente sofisticación. Es un país que también llama la atención con su movida cultural, la amabilidad de su gente y sus atractivos naturales.

8. Reino Unido

Londres
Londres (Reino Unido).

El octavo lugar de los países más visitados del mundo fue para el Reino Unido, que recibió a 32,6 millones de turistas en todo el mundo. Sin duda, Londres es la ciudad más visitada de esta ciudad europea; una ciudad histórica y cosmopolita a la vez, que sorprende con sus monumentos, jardines y estilo de vida. Pero hay mucho más para ver. Ciudades como Oxford, Chester, York y Carterbury atraen al turismo mundial con sus paisajes naturales, iglesias y conservadas construcciones antiguas.

9. Rusia

Moscú
Catedral de San Basilio, Moscú (Rusia).

Con 29,8 millones de visitantes, Rusia se ubicó en el noveno país que más turistas recibe en el mundo. Moscú sorprende con sus imponentes templos, como la catedral de San Basilio, y con una interesante vida cultural, artística y bohemia. Este país también atrae a turistas con las imponentes formaciones rocosas de Man Pupur Nior y con ciudades cargadas de historia y patrimonio como San petesburgo.

10. México

México
Ruinas de Tulum en la Riviera Maya (México).

El décimo lugar fue para México, que recibió 29,1 millones de turistas en el 2014. El principal destino de este país es Cancún y la Riviera Maya, que reciben cada año a más de 14 millones de visitantes. México atrapa a los viajeros con su cultura y tradición, su música y gastronomía, con playas paradisíacas, con sus ruinas mayas y con una hotelería de primer nivel. También con sus buenos precios y opciones para todos los gustos y bolsillos. Desde que México eliminó la visa a los colombianos, en el 2012, el turismo de nacionales a ese país se ha multiplicado. Mientras ese año –2012– fueron 167.000, en el 2014 ascendieron a 328.000.


martes, 29 de julio de 2014

Turismo internacional: se prevé una fuerte temporada alta

Según la última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial, en los primeros cuatro meses de 2014 se mantuvo una fuerte demanda de turismo internacional.
Sobre Colombia, el documento señala que el crecimiento de 5% en la llegada de visitantes, estuvo por encima de la media de la región, que fue del 3%.
Esta información está acorde con lo que ha manifestado ANATO, a través de su presidente Paula Cortés Calle, frente al constante crecimiento del país en materia de turismo. El año pasado, llegaron 3,7 millones de visitantes internacionales a nuestro territorio, superando la meta de 3,6 millones que se había propuesto el Gobierno Nacional.
Según la OMT, las perspectivas de la actual temporada alta de turismo siguen siendo muy positivas. Se prevé que en mundo, más de 460 millones de turistas viajen al extranjero entre mayo y agosto de 2014.
Compartimos con nuestros Asociados el comunicado de la OMT sobre los resultados de esta investigación.
Madrid- España, Julio de 2014-. Entre enero y abril de 2014, los destinos en el mundo entero recibieron unos 317 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan), es decir, 14 millones de personas más que en el mismo período de 2013. Ese crecimiento del 5% consolida el fuerte incremento ya registrado en 2013 (+5%) y está muy por encima de la tendencia a largo plazo proyectada por la OMT para el período 2010-2020 (+3,8%).
El crecimiento se ha extendido ampliamente y, prácticamente, todas las subregiones registran aumentos en las llegadas internacionales de un 4% o más. A nivel regional, el mayor crecimiento se observó en Asia y el Pacífico y las Américas (+6% en ambos casos), seguido de cerca por el de Europa y África (+5% en ambos casos). A nivel subregional, Europa septentrional, meridional y mediterránea, África septentrional y Asia meridional (+8% en todos los casos) tuvieron el mayor rendimiento.
“El comienzo alentador de 2014 y la sensación general positiva del sector aumentan las grandes expectativas de la actual temporada alta, lo cual beneficia a los destinos tanto de economías avanzadas como de economías emergentes”, señaló el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. “El crecimiento del 5% registrado en el número de turistas internacionales que han cruzado las fronteras en los primeros meses de 2014 refleja además el impacto del mayor apoyo público al sector, así como la inmensa capacidad de las empresas turísticas de adaptarse a los mercados cambiantes”, agregó.
La mayoría de los destinos comparten el crecimiento
Asia y el Pacífico (+6%) consolidó su crecimiento en los últimos años, principalmente en Asia meridional (+8%) y Asia nororiental (+7%).
El crecimiento repuntó en las Américas (+6%) y las cuatro subregiones muestran mejoras considerables en comparación con 2013.
Europa, la región más visitada del mundo, mantuvo el crecimiento que mostró en 2013 con el incremento de las llegadas de turistas internacionales en un 5% hasta abril. Europa septentrional y Europa meridional mediterránea (+8% en cada caso) tuvieron el mayor crecimiento.
El turismo internacional en África se acrecentó en un 5%, a medida que la recuperación se siguió consolidando en África septentrional (+8%).
Se estima que las llegadas de turistas internacionales a Oriente Medio disminuyeron en un 4%, aunque esa cifra debería considerarse con prudencia, ya que la disponibilidad de datos la región es limitada.
Con respecto a los mercados emisores, los datos sobre los gastos del turismo internacional correspondientes al primer semestre de 2014 indican que sigue habiendo un fuerte crecimiento de la demanda proveniente de los mercados emergentes, en particular de China, la Federación de Rusia, Arabia Saudita y la India. Además, la demanda de los mercados avanzados se está fortaleciendo a medida que la situación económica mejora gradualmente, con un crecimiento alentador registrado en los gastos de Italia, Australia, la República de Corea, los Países Bajos, Noruega y Suecia.
Más de 460 millones de turistas internacionales en la actual temporada alta
Varios indicadores señalan una fuerte temporada alta de verano en el hemisferio norte. Se prevé que más de 460 millones de turistas viajen al extranjero en los cuatro meses de mayo a agosto, lo que  representa el 41% de todas las llegadas de turistas internacionales registradas en un año.
Según el Índice de Confianza de la OMT, las perspectivas siguen siendo muy positivas para el período de mayo a agosto de 2014. La confianza ha aumentado, en particular en el sector privado, y siguió mejorando en Europa, las Américas, Asia y el Pacífico y Oriente Medio.
Los datos sobre reservas de viajes aéreos internacionales provenientes del instrumento de información comercial ForwardKeys respaldan esas perspectivas, indicando un aumento del 8% en las reservas de mayo a agosto en comparación con el mismo período del año pasado. Los viajes intrarregionales e interregionales presentan niveles igualmente elevados. El mayor crecimiento de reservas se registró en los vuelos internacionales saliendo de mercados emisores asiáticos, seguido por los de las Américas (+8%).
Respecto al 2014, se prevé que las llegadas de turistas internacionales aumenten entre un 4% y un 4,5%, superando ligeramente la previsión a largo plazo de la OMT del 3,8% anual para el período de 2010 a 2020.
Vea el documento completo del Barómetro de Turismo de la OMT en:

http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/unwto_highlights14_en.pdf


Síguenos en Twitter y Facebook