.

Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Las 10 normas más raras para sentarse a la mesa

https://images.unsplash.com/photo-1466978913421-dad2ebd01d17?dpr=1&auto=format&crop=entropy&fit=crop&w=1500&h=1125&q=80

PROHIBIDO CORTAR LA LECHUGA CON CUCHILLO



Si preparas una ensalada en Francia, ten cuidado de no cortar la lechuga con cuchillo. Utiliza en su lugar las manos o una tijera. Hay una explicación para esto: en el pasado los cuchillos eran de plata y este metal se oxida y oscurece al contacto con el vinagre. Hoy en día los cuchillos están hechos con otros metales, pero la tradición permanece intacta.

LOS MAYORES PRIMERO

El respeto a los mayores es un pilar fundamental de la cultura de Corea del Sur y esto se traslada a la hora de comer. Si viajas a este país, asegúrate de no empezar a comer antes de que la persona más mayor de la mesa haya probado su plato. Sería una falta de respeto muy grave y te puede costar una indigestión.

USA SIEMPRE LA MANO DERECHA

En Oriente Medio, India y algunos países africanos los zurdos se enfrentarán a un reto a la hora de sentarse a la mesa. La mano derecha es obligatoria para comer y la izquierda se reserva para tareas menos glamurosas como por ejemplo la higiene personal. Si por cualquier motivo no puedes usar la mano derecha, es mejor pedir disculpas y no comer, antes que usar la mano izquierda. 

FIDEOS CON MUCHO RUIDO


noodles animated GIF

En Japón, los fideos, cuanto más ruidosos, mejor. La cultura japonesa establece que cuando se comen fideos, hay que sorberlos. Hay muchas razones para esto: sorber ayuda a apreciar mejor el sabor, a que se enfríen los fideos más rápidamente y además es un signo de aprecio al cocinero. Cuanto más ruido hagas, mayor satisfacción demostrarás por el plato.

NO PIDAS SAL NI PIMIENTA

Si vas a Portugal, no se te ocurra pedir sal o pimienta si no quieres ofender al cocinero. Es de mala educación, ya que se puede interpretar como que la comida no tiene sabor.

SÓLO VINO O AGUA

La gastronomía es una de las cosas más valoradas en Italia y por eso los italianos tienen una larga lista de costumbres y tradiciones cuando se sientan a la mesa. Si viajas a este país, ten cuidado por ejemplo con no pedir queso extra para la pizza, ya que sería un gesto muy grosero. Tampoco se puede compartir la pizza, debes comértela tú solo. Y para beber, pide agua o vino. Nunca otro tipo de bebidas, si no quieres que te tomen por un turista inexperto. 

NO RELLENES TU PROPIO VASO


breaking bad animated GIF

En Japón encontramos otra costumbre peculiar a la mesa: prohibido rellenar tu propio vaso. Si lo haces, estarás revelando una cierta adicción al alcohol. Lo correcto es llenar primero el vaso de la persona que está a tu lado y después esperar a que tus acompañantes hagan lo propio con el tuyo. Además, cuando llenes el vaso de otra persona, asegúrate de que la etiqueta de la botella apunta hacia arriba y no empieces a beber hasta que todo el mundo haya sido servido y esté listo para hacer el primer brindis.

SI TERMINAS LA BOTELLA, PAGAS LA SIGUIENTE

En Armenia, la persona que bebe el último trago de la botella está obligada a pagar la siguiente. Por eso, aunque pueda resultar tentador vaciarla en el vaso de otro comensal, lo más educado es hacerlo en el tuyo propio. Sobre todo si estás en una reunión de negocios y quieres meterte a tus acompañantes en el bolsillo.

NO LIMPIES EL PLATO

Por mucho que te haya gustado la comida, no se te ocurra rebañar el plato si estás en China. En muchos países no dejar nada en el plato es una buena señal, pues significa que todo estaba delicioso. Sin embargo, en China y otros países asiáticos limpiar el plato será interpretado como que no te han servido suficiente comida. Así que si visitas estos países, olvídate de rebañar con el pan sobrante, si no quieres disgustar a tu anfitrión.   

LA CUENTA ENTERA, POR FAVOR


bill animated GIF

Cuando salgas a comer o cenar en Francia, asegúrate de llevar la cartera llena. En el país galo es un gesto de mal gusto dividir la cuenta de un restaurante. Hablar de dinero no es un tema que se deba tratar a la mesa y por eso lo más correcto es ofrecerte a pagar la cuenta completa o dejar que alguien lo haga por ti.

Huffington Post


Sïguenos en Twitter y Facebook


miércoles, 23 de marzo de 2016

Los 25 hoteles más curiosos del mundo

Hoy en día para los dueños de hoteles es más complicado sorprender a sus residentes, sin embargo, en el mundo aún existen algunos hoteles que pueden intrigar incluso a los visitantes más exigentes. Algunos de ellos se asombran con su belleza exterior. Otros, con su arreglo de interiores y la hermosa vista desde sus ventanas. Pero hay aquellos que pueden sorprender incluso con un ambiente inusual.


Marqués De Riscal en Elciego, España


Este hotel futurista en bodegas, Marqués de Riscal, fue construido según el proyecto del legendario arquitecto Frank Gehry. La construcción representa una serie de bloques prismáticos que parecen flotar sobre el suelo gracias a unos soportes especiales que los sostienen. Además del hotel, en el mismo complejo se encuentran restaurantes y un centro de spa con elementos de vinoterapia.


Sheraton Hot Spring Resort en Huzhou, China



Construido en forma circular, el hotel Sheraton Huzhou Hot Spring se ubica en las pintorescas orillas del lago Taihu. Este complejo fascina con sus formas y se ha vuelto uno de los símbolos principales de la arquitectura china moderna.


Kakslauttanen en Saariselkä, Finlandia



El complejo turístico de Kakslauttanen, ubicado en las tierras de Santa Claus, Laponia, ofrece a sus huéspedes vivir en uno de los veinte iglús de vidrio que te permiten disfrutar de la vista del cielo estrellado sin salir a la calle. A pesar de la visible fragilidad de estas construcciones, por dentro el iglú es cómodo y calientito incluso en los fríos más fuertes.


The Manta Resort en Zanzíbar, Tanzania



Uno de los números del hotel The Manta Resort es una casita flotante con una habitación enorme bajo el agua. En su cubierta puedes tomar el sol de día o mirar las estrellas de noche. Las gigantes ventanas del dormitorio garantizan una vista panorámica hermosa: podrás observar la vida bajo el agua. ¡Es un paraíso para los amantes de buceo y un descanso inusual!

Hotel ecológico Leaprus en Kabardia-Balkaria, Rusia



Uno de los hoteles más altos del mundo (3.912 m) se encuentra en la ladera sur del monte Elbrus. Las unidades de este hotel parecen cápsulas de una nave espacial. Las habitaciones están diseñadas para 12-18 personas. Lo más curioso de este hotel es que toda la energía que se utiliza llega de paneles solares. Este lugar ya se ha convertido en una verdadera meca para los amantes de las vacaciones de invierno.

Conrad Maldives en las islas de Rangali y Rangalifinolhu, Maldivas



Este hotel se encuentra en la parte sur de Ari Atoll rodeado de impresionante vegetación tropical, playas de arena blanca y aguas cristalinas con arrecifes y una nutrida vida marina. El principal atractivo del hotel es el restaurante bajo el agua en donde los visitantes pueden observar la vida oceánica.


Hanging Gardens en Ubud, Indonesia



El hotel Hanging Gardens tiene algunas villas decoradas en el estilo tradicional balinés y equipadas con piscinas privadas en las que puedes nadar y disfrutar de la hermosa vista de los alrededores. Este fantástico lugar, tranquilo y silencioso, no parece un hotel. Cuando vayas, lo verás por ti mismo.

Aqua Blu Resort en Sharm el-Sheij, Egipto


El hotel Aqua Blu Resort es parte del parque acuático más famoso en Egipto. En su complejo hay tres piscinas, 32 toboganes y su paseo marítimo privado con cafeterías y tiendas donde incluso puedes subirte a una góndola con un auténtico gondolero. Casi todas las instalaciones están ubicadas al aire libre. Aqua Blu Resort es prácticamente el único hotel que es parte de un parque acuático y no al revés. Y a veces no está claro a qué van los turistas en primer lugar: a descansar tranquilamente en el mar o a disfrutar al máximo los toboganes gigantes. Cada quien elige lo suyo.

Katikies Hotel-Oia en la isla Santorini, Grecia



Katikies es un pequeño y encantador hotel ubicado en los acantilados de la Caldera de Santorini en el Mar Egeo. Los huéspedes de este hotel tienen una excelente oportunidad de disfrutar una vista fantástica que se puede observar desde las terrazas de distintos niveles equipadas con piscinas. En ese lugar es muy fácil sentirse como el dios griego Poseidón.

Ecocamp Patagonia en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile



Este hotel es una combinación entre el lujo y una intervención mínima del medio ambiente. Cada habitación es una tienda de campaña en forma de cúpula. A los turistas se les ofrece un hospedaje cómodo con todo lo necesario. El hotel fue construido con materiales ecológicamente limpios y utiliza fuentes de energía renovable.


Quinta Actual en Zacatecas, México



El hotel Quinta Real se ubica en un edificio restaurado que rodea una plaza de toros del siglo XIX. La última corrida se celebró allí en 1975. Es uno de los hoteles más insólitos y originales de México, no en vano ha sido catalogado como el Hotel más bello del país y tiene el Premio Internacional de Arquitectura por su respeto a la estructura original del edificio.


Montaña Mágica Lodge en Neltume, Chile



Si no fuera por las ventanas ubicadas en varios niveles, la construcción cónica de esta mágica casa luciría como parte del paisaje del bosque. Curiosamente, este edificio no tiene una entrada convencional, su función la cumple un puente colgante. Para hacerlo aún más exótico, las bañeras de este hotel están talladas en pedazos enteros de madera.

Giraffe Manor en Nairobi, Kenia



En un suburbio de Nairobi, en medio de un criadero de jirafas, se ubica el extraordinario hotel de Giraffe Manor construido en el siglo XX. La vecindad con los elegantes habitantes de sabana hace la estancia en este hotel una experiencia inolvidable. Las jirafas vienen a visitar a los huéspedes del hotel a la hora del desayuno. Se permite alimentar a los animales de la mano, para ello en cada habitación se encuentra una bolsa con comida especial.

Villa Escudero en Ciudad Quezón, Filipinas



En 1981 Villa Escudero empezó a recibir visitas. A partir de entonces, este sitio se ha vuelto no solo popular entre los residentes locales sino también con los turistas. Ahí se ubica el famoso museo privado con una gran colección de objetos históricos y culturales, y las cataratas hechas por el ser humano donde podrás disfrutar de las bebidas y platillos filipinos.

Mirrorcube Tree House Hotel en Harads, Suecia



En este cubo de espejo se refleja absolutamente todo que lo rodea: tanto el bosque como el cielo, por lo tanto el ojo humano lo notará de inmediato. Todo el interior del hotel está hecho de madera de abedul. Además de un dormitorio para dos, tiene una sala, un cuarto de baño e incluso una terraza en la azotea. Los amantes de la naturaleza y sensaciones extraordinarias valorarán este «hotel en el árbol».

Capsule Inn Akihabara en Tokio, Japón



Capsule Inn Akihabara es un hotel de «cápsulas» donde puedes dormir en celdas especiales ubicadas en dos filas una encima de otra. En cada celda cabe una cama, una televisión colgante y una radio. Las camas en estas celdas te dan la sensación de estar en un tren. El interior de este hotel está hecho en el estilo minimalista, tan típico para los japoneses.

Rogner Bad Blumau en Bad Blumau, Austria



El famoso complejo Rogner Bad Blumau construido según el proyecto del arquitecto austriaco Hundertwasser, se encuentra en el lugar Bad Blumau. No tiene líneas o paredes rectas ni tampoco formas rectangulares. Cada visitante de este hotel recordará su niñez o se sentirá un personaje de «Alicia en el País de las maravillas».

Prahran Hotel en Melbourne, Australia



La reconstrucción del viejo edificio Prahran Hotel en Melbourne terminó en una revolución industrial: el hotel restaurante obtuvo un diseño industrial muy original con una fachada de tubos de hormigón.

Sant’Angelo Luxury Resort en Matera, Italia



En la ciudad italiana de Matera puedes sentirte un auténtico cavernícola, ya que una parte del casco antiguo está excavada en la roca caliza. Esta parte de la ciudad fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Ahí se ubica el hotel Sant’Angelo Luxury Resort. A pesar del diseño cavernícola de las habitaciones, los huéspedes tendrán todas las comodidades que no tenían aquellos que vivieron allí hace varios milenios.

Hang Nga Guesthouse & Art Gallery en Dalat, Vietnam



Los huéspedes, al entrar al hotel, entran al mundo de personajes del libro de Daniel Defoe «Robinson Crusoe». El complejo cuenta con varias torres de cinco pisos que parecen troncos gigantes. Estos edificios lucen tan flexibles que a veces parece que las paredes «fluyen» hacia el suelo. A lo largo del perímetro del complejo se ubica una valla de figuras de animales y criaturas misteriosas.

Attrap’Rêves Hotel en Allauch, Francia



El hotel francés Attrap’Rêves («atrapador de sueños») consiste de unidades transparentes que se asemejan a burbujas de jabón. Estas burbujas están situadas en un bosque bajo el cielo abierto. Curiosamente, para que los visitantes tengan una estancia más educativa, se les ofrecen un telescopio y un mapa del cielo estrellado, todo esto gratuitamente.

Dog Bark Park Inn en Idaho, Estados Unidos



Este hotel en el estado americano de Idaho es uno de los más raros del mundo porque parece un enorme perro en cuyo interior (en su panza) se ubican pequeñas habitaciones. Solo nos queda especular ¿a quién se le habrá ocurrido esta idea tan genial?


Radisson Blu Lodge en Berlín, Alemania



El mayor adorno de este cómodo y sofisticado hotel, sin duda, es la pecera cilíndrica más grande del mundo. El hotel ofrece 427 habitaciones con comodidades lujosas. Radisson Blu Lodge se considera una de las principales atracciones del Berlín moderno.

Marina Bay Sands en Singapur



Marina Bay Sands es un hotel lujoso y un casino a las orillas de Marina Bay en Singapur. Incluye tres torres de 55 pisos con una altura de 200 metros, sobre las cuales está ubicada una gran terraza en forma de góndola donde se encuentra una piscina y un jardín. El hotel tiene 2.561 habitaciones, un centro de exhibiciones, un museo, dos teatros grandes, siete restaurantes y dos pistas de hielo.

Ice Hotel en Jukkasjärvi, Suecia



Esta obra maestra arquitectónica de nieve y hielo cumplió 25 años. Las aguas congeladas del río Torne sirven de material. Cada primavera el hielo se derrite, por ello las habitaciones nunca son las mismas; cada año tienen paredes, diseño y muebles diferentes. La estadía incluye ropa interior térmica, gorras y sacos de dormir. A cualquier temperatura afuera, la temperatura adentro nunca baja de menos 7 grados.

Guru

Síguenos en Twitter y Facebook

lunes, 22 de febrero de 2016

10 insólitos alojamientos para una escapada fuera de lo común

Hay veces que no importa el destino, simplemente queremos aislarnos de lo convencional y tener experiencias nuevas, ver lugares fascinantes y dormir en sitios inhóspitos. Puede que la excusa perfecta sea esperar una ocasión especial, o simplemente puede que la ocasión especial sea... ¡ahora! O... ¡cualquier fin de semana!

Carromato del amor en Helston, Reino Unido

 

¿Verdad que dan ganas de vivir en él? Este peculiar carromato de gitanos tiene capacidad para dos personas, una cama, un baño e incluso chimenea interior! 

Además está a un paseo del mar y rodeada de prados verdes kilométricos. 


Casa Árbol en Fondettes, Francia


Este inusual alojamiento futurista tiene una cama redonda de 2,4 metros de diámetro con capacidad para cuatro personas, pero lo más aconsejable es reservar para dos, a no ser que todos duerman juntos. Hay baño e internet, aunque lo mejor es que no te lleves tableta ni móvil, es un lugar para disfrutar. 
 
El alojamiento se posa sobre un árbol y está suspendido sobre cinco hectáreas de bosque. ¿No es lo más original que has visto? Y de lo más asequible también, 120€ por pareja y noche. 

Eco Cúpula en Caños de Meca, Cádiz


Aunque a muchos les recordará a las casas de la serie de dibujos animados Bola de dragón, se trata de un alojamiento ecológico con capacidad para dos personas, con un baño, un dormitorio, cocina, calefacción, lavadora y plancha. Aunque esto último sobra. Las vacaciones son para descansar. 
 
La piscina es natural, es decir, no se le echan productos químicos, algo que la piel agradece. El precio es de 60 euros por pareja y noche, aunque la reserva mínima es de dos. Si tienes mascota, te la puedes llevar sin pagar nada adicional. 

Casa futurista en Saint Ives, Reino Unido


¿Has visto alguna vez algo parecido? Esta casa no tiene televisión, ni internet, ni cocina, ni plancha… ¿Y a quién le importa? En cambio, sí tiene capacidad para cuatro personas, dos habitaciones, tres camas, un baño... ¡y un jacuzzi exterior! No se necesita nada más para pasar aquí una semana inolvidable. 
 
La estancia mínima son siete días, y el precio por noche son 140 euros (por pareja). Pero, como dice un anuncio de televisión, nuestros sueños no son baratos. Y a veces vale la pena satisfacerlos.

Cubo en Inari, Laponia


Se trata de una cabina móvil de poco más de tres metros cuadrados y, aunque no lo parezca, es apta para dos personas. Consta de habitación, baño y, por supuesto, aún queda hueco para la calefacción. Es un alivio, teniendo en cuenta que se encuentra en el Ártico, frente al Lago Inari. 
 
Tiene el techo transparente, perfecto para ver las luces de invierno, si es época; si no, es perfecta para ver las constelaciones. Sólo cuesta 60 euros la noche, y si vas en pareja, 120 euros. ¡Un auténtico placer helado!

Yurta en Lombardía, Italia


Es la típica vivienda utilizada por los nómadas de la estepa en Asia central, pero localizada en un lugar más cercano: la bella Italia. Dentro de Yurta hay lugar para dos huéspedes, cocina, calefacción, una cama y bañera king size
 
El complejo está rodeado por un extenso territorio de olivos centenarios. La estancia no es de las más baratas, puesto que la noche cuesta 135 euros por pareja y la estancia mínima es de tres días. Pero, de vez en cuando, un capricho es necesario.

Cuevas en Ortahisar, Turquía


Ahora es posible alojarse en un lugar tan extraordinario y auténtico como el Valle Rojo de Capadocia por 62 euros la noche, dormir en sus emblemáticas cuevas y ver una de las noches estrelladas más bellas que existen en el mundo. 
 
El alojamiento admite mascotas, y el desayuno está incluido en el precio. Es uno de los pocos lugares que, románticos o no, pueden acoger grupos de hasta 12 personas.

Furgoneta blindada en Falmouth, Reino Unido


Puede parecer un puesto de comida rápida cool, pero se trata de una furgoneta de plata de ocho quilates, por lo menos. Tiene capacidad para cuatro personas, y consta de un baño, dos camas, calefacción y cocina.
También admite mascotas, y no les faltará campo para correr, ya que en los alrededores hay un huerto, un bosque y tres estanques donde refrescarse si aumenta la temperatura. Todo esto traducido en euros es 81, por noche y pareja.

Castillo en Alcanar, Tarragona


Quién no ha querido ser rey o reina por un día... aunque este castillo realmente es una atalaya de defensa del siglo XVI. Tiene capacidad para nueve personas, distribuidas en tres dormitorios y dos baños. Desde sus balcones y ventanas se puede ver el mar y el Delta del Ebro.
Los exteriores de la atalaya tienen un precioso jardín, piscina y barbacoa. ¡Un alojamiento en un pedacito de historia!

Casa de las Hadas en Cornwall, Reino Unido


Esta casa tan bucólica y especial es el sueño de todo niño, incluidos los mayores de 30 años. Cuesta 135 euros por noche y pareja y se puede ir con mascota sin coste adicional. En su interior hay un dormitorio, un baño, una cocina, y no es impensable que también haya algún gnomo o hada. 
 
Con todas estas comodidades, y la calefacción en marcha, sólo queda escuchar el silencio y sentir la naturaleza más pura. Consejo importante: olvida el despertador en casa y atrévete a despertar con el canto de los pájaros a la hora que quieras.

Huffington Post

Contáctanos en el PBX 4483881 o visita www.viajeseupacla.com.co

Síguenos en Twitter y Facebook

jueves, 9 de julio de 2015

15 curiosidades que (quizás) no sabías de Nueva York

Todo el mundo conoce Nueva York: la ha visitado alguna vez o la ha visto en cientos de películas y series. Sin embargo, no todo el mundo conoce los secretos que la Gran Manzana esconde a los turistas. Sabemos llegar a la tienda en la que está el piano de Big o dónde ver La Señoritas de Avignon de Picasso, pero ¿sabríamos en qué lugar pasar un día de playa? ¿Y cuál es el museo en el que está la ropa de los protagonistas de Breaking Bad?

Playas, museos, comida y un sinfín de planes diferentes de los que disfrutar en la ciudad que nunca duerme. 

1. Puedes ver gratis la Estatua de la Libertad en ferry


Los ferris a Staten Island son gratis y desde allí tendrán vistas estupendas de la Estatua de la Libertad. No hay necesidad de pagar nada si no te quieres bajar al pedestal o subir a la corona de la famosa estructura. 

2. Hay un templo egipcio original en el MET


En el Metropolitan Museum está el Templo de Dendur, un templo egipcio reconstruido piedra por piedra. Es probablemente una de las atracciones más interesantes de esta galería. 

3. El cuartel de los Cazafantasmas existe


La Compañía de Bomberos que está en 10 North Moore Street fue el edificio-cuartel de Los Cazafantasmas. Está en Tribeca y es muy probable que deje de existir pronto, por lo que te recomendamos visitarlo cuanto antes.

4.Wall Street lleva su nombre por un muro

 

Wall Street es un recuerdo de la época colonial de Nueva York, ya que formaba parte de la zona protegida de 'Nueva Amsterdam', cuya delimitación era un muro de protección puesto allí por los emigrantes amsterdameses.  

5. Los hotdogs se inventaron en Coney Island


Coney Island es la cuna de Nathan's, uno de los dos lugares a los que se adjudica la invención del perrito caliente. Si pasas por aquí el 4 de julio, podrás ver algo muy americano: el Hot Dog Eating Contest

6. Ocurren milagros en sus iglesias


Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la famosa capilla de St. Paul quedó intacta. Algo insólito para haber estado a escasos pasos de donde ocurrieron los hechos. Fue usada durante meses como refugio para los bomberos y grupos de rescate.

7. Puedes comer en la mesa en que Meg Ryan fingió el orgamos en 'Cuando Harry encontró a Sally'

 

Katz's Delicatessen, abierto en 1888, permanece aún en manos de sus fundadores originales. Los amantes del cine lo pueden reconocer porque aquí se hizo la famosa escena de Cuando Harry encontró a Sally. Sus sandwiches de pastrami no dejan a nadie indiferente 

8. El Pueblo del Jinete sin Cabeza existe (y está a 30 minutos de Manhattan)


Para llegar a Sleppy Hollow, el pueblo del jinete sin cabeza, pueden tomar un tren en Grand Central Terminal: estarás allí en solo 50 minutos. 

9. La muerte de Joey Saza en 'El Padrino III' fue durante el Festival de San Gennaro


Este festival es una celebración religiosa de Little Italy, que comienza el segundo jueves de septiembre y dura casi dos semanas. Aunque la referencia en la película no es explícita, es obvio que fue durante este festival donde asesinaron a Joey Saza en El Padrino III

10. Tiene la playa urbana más larga de Estados Unidos


Rockaway Beach, en Queens, tiene casi tres kilómetros de costa y es la playa más extensa de Estados Unidos. Es el lugar ideal para pasar un día de verano.

11. Hay un teleférico de Manhattan a Roosevelt Island

  

Es probablemente uno de los medios de transporte más inesperados de una ciudad como Nueva York. Este teleférico y sobrevuela edificios, autopistas y el mismo East River junto al puente de Queensboro. 

12 Puedes ver Manhattan, Brooklyn y Queens desde un ferry


Con el nuevo ferry del East River (en funcionamiento desde 2011), puedes ver desde el agua tres de los barrios más importantes de New York. 

13. La ropa de Walter White y Jesse Pickman


En el Museo de la Imagen en Movimiento puedes encontrar esta pieza original. Pero también el moicano de Robert de Niro en Taxi Driver y el cuerpo de Yoda, entre otros. 

14. La puesta de sol se alinea con los rascacielos de Nueva York


Dos veces al año la puesta de sol se alinea con el cuadriculado urbano de Manhattan. A este fenómeno se le llama Manhattanhenge, en honor a la alineación que ocurre en Stonehenge, en Inglaterra.

15. Existe un modelo a escala real de TODA Nueva York


En el Museo de Arte de Queens hay una pequeña Nueva York a escala. Tiene el tamaño de tres canchas de tenis.

Huffington Post

Síguenos en Twitter y Facebook