.

Mostrando las entradas con la etiqueta embajada americana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta embajada americana. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2015

Información Embajada Americana



Estimado Solicitante de Visa,

Lamentamos informarle que debido a fallas en los sistemas del Departamento de Estado, todos los Consulados y Embajadas de los Estados Unidos alrededor del mundo están presentando inconvenientes para procesar solicitudes de visa de no inmigrante.

Si usted diligenció y envió su formulario DS-160 el 9 de Junio de 2015 o después, nuestros sistemas aún no pueden ver reflejada esta información y no podremos continuar con su solicitud de visa hasta tanto las fallas no sean superadas en su totalidad.
Si usted hace parte de este grupo de personas, le solicitamos leer y seguir cuidadosamente las siguientes instrucciones:

·   Suspenda temporalmente sus planes para asistir a una entrevista de solicitud de visa en la Embajada en Bogotá si está solicitando la visa por primera vez, y no enviar su pasaporte a la Embajada en Bogota a través de DHL si está solicitando la renovación de su visa. Tenga en cuenta que de continuar con el proceso actual, tendrá nuevamente que desplazarse a la Embajada una vez las fallas hayan sido corregidas, esto puede implicar incurrir en gastos adicionales, sobre todo si se trata de solicitantes que vienen de otras ciudades de Colombia.

·   Si usted actualmente tiene vigente una visa de los Estados Unidos, puede utilizarla para solicitar ingreso, inclusive hasta un día antes de la expiración de la misma, independientemente cuanto piense permanecer en el país.

·   Así mismo, si en los próximos 30 días usted necesita hacer uso de su pasaporte para viajar fuera de Colombia o para solicitar visa a otro país, le recomendamos no continuar con el trámite de solicitud de visa para los Estados Unidos, hasta que sea públicamente anunciado que las fallas han sido superadas en su totalidad; continuar con el proceso actual puede ocasionar demoras en la devolución de su pasaporte.

·   Si su propósito de viaje involucra alguna emergencia de vida o muerte, le solicitamos continuar con su proceso de visa actual y adicionalmente contactar a la Embajada de los Estados Unidos a través del correo NIVBogota@state.gov

Si usted diligenció y envió su formulario DS-160 el 8 de Junio de 2015 o antes, debe continuar con su proceso de solicitud de visa y presentarse a las citas de recolección de huellas y foto en el CAS y entrevista en la Embajada en Bogotá si está solicitando la visa por primera vez, o enviar sus documentos vía DHL si está solicitando la renovación de su visa.

Aun cuando usted puede continuar con el proceso de solicitud de visa, las fallas actuales pueden ocasionar demora en el retorno de su pasaporte.

Síguenos en Twitter y Facebook


martes, 13 de mayo de 2014

Cinco claves a tener en cuenta para tramitar la visa en Medellín


El Centro de Atención a Solicitantes de la Embajada americana abrió ayer y no faltaron los usuarios que acudieron sin saber qué hacer. Siga esta guía.
Con la esperanza de que la atendieran, aún sin haber pedido la visa de Estados Unidos ni pagado los trámites para obtener el documento, Gilma J. se presentó en el nuevo Centro de Atención a Solicitantes, que comenzó operaciones ayer en Medellín.

Ella tiene una hija en Estados Unidos y comenta que su anhelo es ir a visitarla, al tiempo que recalca que es posible que ese Gobierno le dé la visa "fácil", dice, porque ya ha ido a España.

En medio de la espera en la nueva oficina, ubicada en el centro comercial El Punto de la Oriental, Gilma conversaba con Nancy Cañas, una usuaria que adelanta el trámite de petición de visa por primera vez.

También compartió su historia. Tiene un hijo estadounidense, cuyo padre es diplomático irlandés, razón por la que está optimista de que le aprueben la visa cuando viaje a Bogotá a la entrevista. 

Nancy le muestra a Gilma un cartapacio de requisitos y le aconseja que busque a "un joven que conozca de sistemas para que le ayude a pedir la cita, aunque es fácil", afirma. 

Se ahorra el viaje a Bogotá
En el caso de los usuarios que sí tenían cita, entre ellos Didier Agudelo, el panorama es diferente. Con una enorme sonrisa, el pereirano relata que "la atención es muy buena y es excelente que la Embajada haya puesto el servicio en Medellín, pues me ahorré ir a Bogotá".

Por su parte, Santiago Gutiérrez, un joven de 20 años, destaca que "aunque tendré que ir a Bogotá, porque esta es la primera vez que pido la visa, me parece que el servicio en el Centro de Atención fue muy ágil y el sitio es despejado y tranquilo".

CLAVES

TENGA EN CUENTA AL PEDIR LA VISA

1. Es primordial solicitar la cita con antelación Antes de ir al Centro de Atención, ingrese a la página de la Embajada y programe la cita: Aquí Si no, no lo reciben.
2. El día que tenga asignada la cita, asista con tiempoTeniendo en cuenta que el servicio apenas está iniciando, es posible que la atención se demore más de lo esperado. Lo mejor es no ir con afán.
3. Documéntese para saber qué necesita
En la página web de la Embajada está consignado todo lo que usted necesita presentar. Lea con atención y reúna los papeles que son necesarios.
4. No se trata de un consulado, es solo para visas
La Embajada aclara que el Centro de Atención de Medellín no es un consulado. Así que evite dirigirse al sitio para hacer trámites diferentes a la visa.
5. Si tiene dudas, no se quede callado En caso de tener dudas o de no haber entendido qué debe hacer, pídales a los funcionarios que lo atendieron que le resuelvan sus inquietudes.

EN DEFINITIVA

El primer día de labores del Centro de Atención de visas demostró las virtudes de tener la nueva oficina en Medellín. Para aprovechar el tiempo, ingrese antes a la página web y siga el procedimiento.
Sigue a Viajes Eupacla en Twitter y Facebook