.

Mostrando las entradas con la etiqueta polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta polonia. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2018

Los 10 destinos de moda para viajar en el 2018, según Tripadvisor

Letonia, Marruecos y Croacia son algunos de los lugares del 'top' de la página de viajeros.

Casablanca, Marruecos

Casablanca, ubicada en la costa de Marruecos, es un símbolo del amor. “Aunque en la actualidad es una ciudad grande y moderna, todavía recrea muchas escenas de película para aquellos que quieran revivir el romance de Bogart y Bergman en la Medina y el casco antiguo", menciona Tripadvisor.

Nerja, Málaga

Nerja, España. Unas playas increíbles de arena fina al sur de la Costa del Sol con actividades como el esquí acuático, submarinismo y vela.

Rovinj, Croacia

Rovinj, Croacia. Un destino para los amantes del romanticismo. Mágicos paisajes y calles empinadas en la cercanía a un puerto pesquero que deben estar en su listado de viajes.

Riga, Letonia

Riga, la capital de Letonia, es un paraíso gastronómico para conocer a pie. Este destino se popularizó gracias a la llegada de las aerolíneas de bajo costo. Además, tiene varios bares para aquellos amantes de las actividades nocturnas.

San José, Costa Rica

San José, Costa Rica. “Vibrante, agitada y bulliciosa. La capital de Costa Rica se construyó de las ganancias del comercio del café. Prueba los granos locales recién tostados del mercado central" recomienda la página para viajeros.

Gdansk en Polonia

Gdansk, Polonia. Considerada una de las ciudades más bellas de este país, fue cuidadosamente restaurada tras los estragos de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, la zona histórica de esta ciudad es la más recomendada por los usuarios de Tripadvisor

Halifax Canada

Halifax, Canadá. Es un destino para los amantes de las caminatas. Según los usuarios de Tripsadvisor, la mejor forma de conocer este lugar es a pie. La visita al Maritime Museum of the Atlantic es imperdible.

Nairobi, Kenia

Nairobi, Kenia. Es una ciudad reconocida por ser el centro de los safaris de África. Una de sus principales atracciones es el 'Centro de Jirafas y los rinocerontes negros del Parque Nacional de Nairobi.

Playa costera en Kapa'a, Kaua'i Hawai'i

Kapaa, Hawái. Un lugar paradisíaco, ideal por su amplia variedad de hoteles, centros comerciales y restaurantes. La ciudad es pequeña y está situada en la base de la montaña ‘El gigante dormido’ o ‘Nounou’.

Ishigaki Island

Ishigaki, Japón. Gracias a sus hermosas playas de color esmeralda, arena blanca y arrecifes de coral, los viajeros de Tripadvisor consideraron a esta isla situada al suroeste de Japón como el destino obligado del 2018.

El Tiempo


Síguenos en Twitter, Instagram y Facebook


miércoles, 24 de enero de 2018

Polonia, el tesoro de alto nivel y bajo costo en Europa

Castillos, la plaza más grande del continente y la huella de la historia lo van a conquistar.

Polonia


A solo un par de horas de París se abre paso uno de los destinos turísticos más atractivos, de alto nivel y de bajo costo de Europa: Polonia.

Su territorio constituye la frontera entre la moderna cultura de Occidente y el poderoso bloque ruso. 
Esa particular mezcla es una ventaja para los visitantes, que pueden encontrar en sus calles y en la memoria de los polacos la huella que han dejado ambas vertientes, que por siglos han querido incorporar los más de 312.000 kilómetros cuadrados de la bella Polonia a sus mapas.
El país, geoestratégicamente ubicado, atesora desde el castillo gótico Wawel –que data de 1300– hasta y el imponente edificio que Lenin levantó durante el paso del comunismo por Varsovia. 

También está el legado musical de Chopin, varios de los mejores restaurantes europeos y una rica vida nocturna que incluye exhibiciones con los mejores bailarines de ballet del mundo.

Si su fuerte es la historia, no puede dejar de hacer el recorrido por el gueto de Varsovia, que incluye el moderno Museo Judío, calificado en el 2015 como el mejor de Europa. 
Arquitectónicamente es un espectáculo. Y en su interior hay mil años de historia, contada al visitante echando mano de tecnología e ingenio. 

Sin embargo, el Museo del Alzamiento de Varsovia es único. Allí se escucha, siente y recorre la Polonia post-Segunda Guerra Mundial con un realismo impactante. Se puede desde disparar armas de la época hasta recorrer las alcantarillas por las que los polacos se movilizaban para intentar librarse del yugo alemán.

Y si quiere conocer sobre la mágica resurrección que ha vivido Varsovia, solo le bastará con recorrer su colorida plaza central, reconstruida milimétricamente por su población; pasear por el imponente barrio alemán que quedó intacto a pesar de los bombardeos o conocer el parque tecnológico y las incubadoras de ideas que tienen a ese país en un sitio privilegiado de la Comunidad Europea y con los ojos puestos en América Latina.

Su moneda es una de las más nobles para el turista, que encontrará precios similares a los de este lado del mundo.
Cracovia, alucinante
A menos de dos horas en tren está Cracovia, una de las más hermosas ciudades europeas. Allí queda Wawel, una fortaleza con una panorámica total de la ciudad y del río Vístula, custodiada por un dragón que echa fuego, protagonista de una de las leyendas fantásticas de ese país, cuyos paisajes han servido para rodar decenas de películas.

En los dominios del castillo se levanta una de las más suntuosas iglesias católicas, en donde coronaron y enterraron a todos los reyes de Polonia. También hay una capilla con unas cuantas gotas de sangre de Juan Pablo II, que concentran la atención y devoción de los turistas católicos. En sus imponentes estructuras vecinas vivieron por décadas los reyes polacos y hoy son un museo con una de las colecciones de arte más importantes del Renacimiento.

Pero el gran espectáculo es la plaza de la ciudad, la más grande de Europa (200 por 200 metros) y la más deslumbrante. Está levantada al estilo medieval y data de 1257.

Allí están el ayuntamiento, palacios renovados, edificios coloridos, el mercado Sukiennice, la basílica de Santa María, un museo subterráneo y los mejores restaurantes, que ofrecen cordero, ganso, pescados y una rica variedad de vinos, granos y vegetales. Hay vida y belleza en cada una de las cuadras de la plaza, inundadas de universitarios de todo el mundo que estudian en Cracovia.

Cada hora, sin falta, un trompetista se asoma por una de las ventanas góticas de la basílica de Santa María e inicia una melodía sin final, en honor al valiente polaco que con las tonadas advertía sobre la presencia cercana de los alemanes y fue callado con una herida en su garganta. Si uno de sus sucesores lo saluda antes de que termine la tonada, es un buen augurio de que volverá a la linda Cracovia.
Detrás de esa iglesia –que data del siglo XIII y cuyo altar tiene más de 13 metros de alto y cristaleras únicas– hay una pequeña plaza mariana y varios mercados para turistas en donde venden desde el fino ámbar del Báltico hasta el tradicional cristal polaco. Si sigue por ese sendero, llegará a modernos centros comerciales con tiendas de las grandes y exclusivas marcas y algunas ofertas de temporada.

En los linderos de la ciudad está la fábrica de esmaltados de Oskar Schindler, salvador de decenas de judíos; y a hora y media está Auschwitz, una cita con la historia que quien pueda debe cumplir. La visita guiada es tan conmovedora como enriquecedora, en tiempos de nuevos brotes de extremismo.

Los nexos entre Polonia y Colombia son cada vez mayores, lo que hace que usted sea un turista bienvenido. Solo para que tenga un dato: 125 millones de monedas colombianas de 200 y 500 pesos, como las que tiene en su bolsillo, fueron hechas en ese hermoso e inolvidable país.
El Tiempo
Síguenos en Twitter, Instagram y Facebook

viernes, 10 de abril de 2015

Los países europeos más económicos para viajar

Miles son los destinos que resultan interesantes a la hora de viajar en familia, lugares llenos de cultura, entretenimiento y confort para el descanso, sin embargo no todos están al alcance del bolsillo de cada quien.

Es por esto que Viajes Eupacla le presenta los destinos más baratos para vacacionar en el 2015 según el estudio realizado por TripAdvisor.

Bulgaria: ubicada al este de Europa, es uno de los países más económicos para visitar, allí una noche de alojamiento en un hotel puede costar en promedio 56 euros, es decir 152 mil pesos colombianos, 14 por ciento menos que el año anterior.


Plovdiv es la segunda ciudad más grande de Bulgaria, una urbe donde podrá disfrutar del arte, de sus calles adoquinadas y del anfiteatro romano más antiguo de la península Balcánica.

Polonia: el país tiene una amplia oferta para sus visitantes,  Cracovia es una de las ciudades más grandes e importantes de este país, llena de historia y dinamismo que la hacen un lugar imperdible, no por nada llegan anualmente 2 millones de personas a conocerla.
Allí en comparación con el 2014 el precio de alojamiento en los hoteles ha caído un 16 por ciento por lo que es posible pasar la noche en uno de ellos por un valor promedio de 60 euros, aproximadamente 163 mil pesos colombianos.
 


Rumanía: este país y más precisamente Transilvania, región localizada en el centro de Rumanía, es un destino conocido por la popular historia de Drácula basada en la presunta residencia de Vlad Tepes, quien fue el príncipe de Valaquia, hoy ubicada en el sur del país.

Si usted decide visitar este lugar, la noche en promedio le puede costar 60 euros, cerca de 163 mil pesos, aprovechando la disminución del precio en un 16 por ciento en comparación con 2014.
 


Ucrania: el valor promedio de la noche en los hoteles del país disminuyo en el último año un 71 por ciento, consecuencia de la guerra que se vive al este desde hace varios meses.


En la capital Ucraniana, conocida como la “Madre de las Ciudades” por su antigüedad, ofrece a sus visitantes numerosos y hermosas zonas verdes para el disfrute en familia, así como monumentos emblemáticos donde se puede mencionar la Catedral de Santa Sofía y el Monasterio de Santa Sofía, el cual tiene un campanario de más de 70 metros.



Francia: pasar la noche en este país resultará 13 por ciento más económico que el año anterior, en promedio 100 euros, aproximadamente 264 mil pesos colombianos.


  https://www.protocolo.org/extfiles/i-10130-cG.31115.1.png


Allí usted podrá visitar la libreria Shakespeare & Co ubicada en París, es una de las más especializadas en la vida y obra del autor de 'Romeo y Julieta'.

Síguenos en Twitter y Facebook