El proyecto ‘Rutas del Paisaje Cultural
Cafetero’ fue nominado a los premios de la Organización Mundial de
Turismo (OMT) que se entregarán la próxima semana en Madrid (España)
durante la feria Fitur 2015.
La ampliación de rutas y frecuencias aéreas internacionales y su oferta
turística han fortalecido a este destino conformado por los
departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte del Valle del
Cauca.
La arquitectura de influencia española y los paisajes montañosos, que
son patrimonio cultural de la humanidad declarados por la Unesco,
anualmente atraen a viajeros de Estados Unidos, España, México y
Ecuador, entre otros.
Precisamente, los esfuerzos en la promoción de sus experiencias
turísticas permitieron que, en octubre del 2014, la OMT también nominara
al proyecto ‘Rutas del Paisaje Cultural Cafetero’ de la Cámara de
Comercio de Armenia, en la décima primera versión del Premio Ulises a la
Innovación en el Turismo, en la categoría de Innovación.
“La diversidad de atractivos de la región permite que hoy la estemos
promocionando en 30 mercados del mundo, como China, Portugal, Corea del
Sur, Suecia, Alemania y Polonia”, dijo María Claudia Lacouture,
presidenta de ProColombia, quien destaca cinco logros del Paisaje
Cultural Cafetero.
Por ejemplo, de acuerdo con cifras de Migración Colombia, de enero a
noviembre del 2014, los viajeros extranjeros en los cuatro departamentos
de la región cafetera sumaron 32.394, es decir, 5,5 por ciento más que
en el 2013.
Además, el portafolio de actividades aumentó. Ya no solo son congresos,
eventos de golf y actividades de agroturismo, sino atracciones como el
avistamiento de aves, la participación en ferias y fiestas, la visita a
ciudades patrimonio, y el turismo de lujo, de aventura, bienestar, bodas
y lunas de miel.
Por otra parte, Asia se ha convertido en uno de los mercados más importantes en el trabajo de promoción de ProColombia.
Igualmente, es importante la relación que existe entre el café que se
produce en esta región y la atracción de visitantes. Ejemplo de ello es
la selección de Armenia (Quindío) como sede del Congreso Internacional
de la Asociación por la Ciencia e Información del Café (Asic), en
septiembre del 2014, tras un trabajo conjunto entre ProColombia, la
Federación Nacional de Cafeteros y la Gobernación de Quindío.
A esto se suma que turistas provenientes de Ciudad de Panamá pueden
viajar directamente a Pereira, gracias a las once frecuencias aéreas
semanales que ofrece la empresa Copa Airlines. Así mismo, por medio de
la aerolínea Spirit Airlines, turistas de Fort Lauderdale, en Estados
Unidos, viajan directamente hacia Armenia, en Quindío.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario