El portavoz del Ministerio de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati,
explicó hoy que esta nueva normativa se empezará a aplicar a partir del
próximo 15 de mayo.
La visa será exigida a todo aquel que viaje por cuenta propia y que no
lo haga por medio de una agencia de turismo en la que delegue dicha
tramitación.
Los que entren en el país como parte de un grupo y con un viaje
organizado por una agencia de viajes podrán recibir el visado en el
puesto fronterizo del país.
Hasta ahora, los turistas podían entrar en el país comprando en el
aeropuerto un visado de entrada que permitía una estancia de un mes.
Este cambio supone tener que acudir a la representación diplomática
egipcia en el extranjero y solicitar la tramitación burocrática de un
visado.
Por su parte, la secretaria general de la Cámara de Instalaciones
Hosteleras en Egipto, Hala al Jatib, detalló que se trata de una medida
que estaba en estudio desde hace varios meses.
"No es una decisión extraña porque todos los países del mundo aplican medidas similares", aseguró.
Egipto sufre de una crisis turística desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak en 2011.
El ministro egipcio de Turismo, Jaled Rami, recién nombrado en su
cargo, informó que el objetivo es alcanzar los 20 millones de turistas
para el año 2020, mediante una amplia campaña de publicidad que
promocione el país como destino familiar.
Este plan implica duplicar la actual cifra de turistas, situada en
torno a los 10 millones tras el descenso registrado por la crisis
política y de seguridad después de la revolución de 2011.
Efe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario