.

Mostrando las entradas con la etiqueta bahamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bahamas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2018

Las playas top del Caribe

Estas son las mejores playas según el más reciente listado de TripAdvisor.

Playa Varadero

Cerca de una selva virgen, tiene muchos hoteles y arena más que suave. Está a unos 140 kilómetro de La Habana y tiene aproximadamente 20 kilómetros de extensión. “El agua transparente y sin mucho oleaje es ideal para las familias que buscan un lugar tranquilo donde los niños puedan disfrutar la playa”, afirma una turista.

Turcos y Caicos

Una bahía de coral protege esta playa de las olas. Ubicada al sur de Bahamas, no tiene ni rocas ni algas. Para muchos es la más linda de las 40 islas del archipiélago del Atlántico. Tiene una amplia oferta de hoteles y espacio para actividades acuáticas. Un visitante la describió así: “En todas las playas de las islas el agua es supercristalina, pero como el color de Grace Bay no hay en otro lado, es bien turquesa”.

Eagle Beach (Oranjestad, Aruba)

Sus árboles característicos y el avistamiento de enormes tortugas son un plus para el escenario paradisíaco. También hay espacios perfectos para picnics y tardes en familia. “Muy linda la isla, es un sueño. Todos los lugares que conocimos son excelentes: el faro es realmente un lugar mágico”, dijeron en el sitio de TripAdvisor.

Seven Mile Beach (Gran Caimán, Islas Caimán)

Esta playa larguísima es ideal para los que aman caminar durante horas por la costa. También es famosa por sus corales: hacer esnórquel es todo un espectáculo. “Prácticamente no tiene olas, el mar tiene el color azul turquesa típico del Caribe y las arenas son extremadamente finas. Es un lugar muy seguro para estar con los niños y está rodeado de resorts de lujo”, dijo una usuaria.
Seven Mile Beach (Negril, Jamaica)

Cuenta la leyenda que la playa era una de las preferidas de los piratas. Hoy es destino de varios cruceros. Una viajera lo resume así: “Es una playa espectacular con agua azul y arena blanca. Se tarda alrededor de dos horas y pico en caminarla entera”.

Playa Bávaro (República Dominicana)

Cerca de un centro comercial y un club de golf, es de las más populares de la isla. “Es una playa muy linda y tranquila. Ideal para descansar y relajarse, aunque hay que buscar un lugar lejos de la música”, comentó un viajero en TripAdvisor. 

Playa Norte (Isla Mujeres, México)

Si quiere escapar de Cancún, tome un pequeño ferri a esta isla llena de naturaleza con agua celeste. Muchos dicen que parece una piscina natural por lo poco que se mueve el agua. Un usuario del foro de TripAdvisor comentó: “La playa es de ensueño, tranquila y limpia. La arena es muy fina. El paisaje es inmejorable, sueño con volver”. 

El TIempo


Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter


jueves, 9 de marzo de 2017

Sol, playa y Caribe: fórmula infalible

La región del mestizaje profundo sigue cautivando a viajeros de todo el mundo.


https://wallpaperstock.net/wallpapers/thumbs1/37760hd.jpg

Los cálidos mares color turquesa, las arenas blancas y los corales multicolores son elementos que hacen del extenso Caribe el paraíso hecho realidad, o algo muy parecido.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), con más de 25 millones de turistas arribando, en 2016 llegó un 4 por ciento más de visitantes extranjeros a la región.



Y este año las perspectivas para el turismo son más que promisorias. Continúa el crecimiento del sector hotelero, mientras los países se preparan para hospedar eventos tan atractivos como el Mundial de Fútbol de Playa de la Fifa. Papel y lápiz a lo más destacado del Caribe, región de mestizajes, leyendas inolvidables y crisol de músicas, que puede visitarse fácilmente a bordo de los incontables cruceros que surcan sus aguas. 


Un paraíso libre de impuestos llamado San Martín

http://wallpapers.wallpapersdepo.net/free-wallpapers/3149/Airliner-Landing-at-Airport-Maho-Bay-Saint-Martin.jpg

El mar color azul verdoso es apenas una de las excusas para visitar la isla de San Martín. Muchos de sus visitantes van detrás de la exención de impuestos que hace que los precios, en dólares estadounidenses, sean hasta un 50 por ciento más económicos que en otros países. Tiffany, Gucci, Ralph Lauren Tommy Hilfiger, Cartier, Lalique y Faconnable son algunas de las marcas que dicen “presente” en el Sint Rose Shopping Mall y otros puntos comerciales, como el Maho Plaza.


En una visita a la Old Street de la ciudad de Philipsburg, los compradores podrán disfrutar también de la destacada arquitectura del siglo XIX en los alrededores de Front Street. Y para los compradores más exigentes, la isla franco-neerlandesa es todo un referente en la joyería de alto vuelo. Allí los coleccionistas podrán encontrar piedras preciosas y semipreciosas, con los diseños más originales.


Convenciones y eventos en Puerto Rico

http://wallpapercave.com/wp/EvLKM3D.jpg

La 'Isla Estrella' busca seguir atrayendo a viajeros no solo con sus playas paradisiacas y con sus atractivos de naturaleza y aventura. La apuesta es consolidarse como un destino de grandes convenciones, incentivos y eventos internacionales, pues cuenta con la infraestructura.

Muestra de ello es el centro de convenciones de Puerto, Rico Pedro Rosselló, que recrea en su diseño una ola de mar en movimiento con colores inspirados en el Caribe. Con 55,742 metros cuadrados, es la mayor instalación de su tipo en la región, con capacidad para grupos y congresos, desde 10 hasta 10.000 personas, con amplios espacios funcionales, interiores y exteriores que se pueden personalizar para cualquier evento. Todo, con tecnología de punta y atenciones de clase mundial.


Este complejo de eventos está bordeado por bellos paseos y senderos con fuentes y con vistas al Puerto de San Juan y al océano Atlántico, y cuenta con tres hoteles de las marcas Sheraton y Hyatt. Aproximadamente 8.000 habitaciones están dentro de los 10 kilómetros del centro de San Juan, incluyendo las zonas turísticas de Condado e Isla Verde. La instalación es alimentada por una matriz de energía solar, en uno de los mayores proyectos energéticos de la Isla.


Explosión hotelera en Jamaica

http://wallpapercave.com/wp/thz0RkA.jpg

Jamaica cerró 2016 con más de 2.000 nuevas habitaciones. Entre los recientes desarrollos hoteleros se destacan el Early Breathless Resort & Spa, de AM Resorts, un lujoso resort para adultos con 150 habitaciones que abrió el 15 de diciembre en Montego Bay. También el Zoetry Montego Bay, un resort-boutique ultralujoso en la exclusiva urbanización de Ironshore.


Finalmente, abrieron sus puertas el RIU Reggae, un resort todo incluido con 450 habitaciones, y el Royalton Blue Waters, un espacio con 225 habitaciones y un énfasis familiar.


Curazao: en el top 10 de las mejores playas

http://fullhdpictures.com/wp-content/uploads/2016/10/Curazao-Images.jpg

Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano Playa Knip, en la isla de Curazao, es, para la revista estadounidense ‘Passport’, especializada en el sector Lgbti, la octava playa más hermosa del mundo. ‘Vive y deja vivir’ es el eslogan de este territorio autónomo de los Países Bajos. El mar, de azules profundos, conforma un ecosistema perfecto para el buceo y el esnórquel. En Curazao, no obstante, hay mucho más para ver que el mero azul paradisiaco propio del Caribe. En la isla conviven 55 culturas diferentes, rodeadas de una arquitectura propia de las planicies holandesas, pero con el colorido exuberante del trópico. Willemstad, la capital, fue declarada patrimonio material por la Unesco.


Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca de la isla: “El trazado de sus barrios históricos reproduce los esquemas europeos de planificación urbana, mientras que los estilos arquitectónicos de sus edificios son un reflejo de los imperantes en los Países Bajos y en las ciudades coloniales españolas y portuguesas con las que la ciudad comerciaba”.


Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUKmmVYNaVkMe42hldxnNDv4h4_NslrzUnf08zILGDd1xoib7aG4OY_GgjcPtYPA6sQfdww-3XVBrvGSzJEzWr3hAlWwDfEHgsHfkpF3VhRHHo3zIbAYzMWaDxvf8JBY7mPfYLd_D6nVu6/s1600/punta+sur+isla+mujeres+CANCUN+(2).jpg

Junio y septiembre son los meses en que el pez ballena visita en masa la isla de Holbox, cerca de la Península de Yucatán (México). Su carácter dócil permite que se pueda nadar muy cerca de estos gigantes, de hasta 15 metros de largo. En este rincón mexicano también son populares los paseos en kayak por los manglares, los recorridos ecológicos a caballo o nadar en el ojo de agua Yalahau.


La isla de Holbox forma parte de la Reserva Natural Yum Balam y se encuentra justo donde se mezclan las corrientes del golfo de México y el mar Caribe. Sus aguas son ricas en vida marina. Allí es fácil encontrar mantarrayas, delfines, langostas, pulpos, rayas, anguilas y tortugas marinas.


Aruba es el destino escogido en 2017

http://donde-esta.org/wp-content/uploads/2016/12/aruba-1.jpg

Expedia Inc. y Classic Vacations escogieron a Aruba como el Destino del año, en 2016. Expedia, explica la Autoridad de Turismo de Aruba, es la comerciante de viajes al Caribe más grande de los Estados Unidos.


Recuerde que Colombia cuenta con vuelos directos hacia ese territorio insular de los Países Bajos, donde la arquitectura del norte de Europa se mezcla con el colorido tropical, típico de todo el Caribe.


Fútbol playa de talla mundial en Bahamas

http://cruiseweb.com/admin/Images/image-gallery/abaco-beach-view-in-the-bahamas.jpg

La Copa Mundial de Fútbol de Playa de la Fifa se realizará por primera vez en el Caribe entre el 27 de abril y el 7 de mayo. Dieciséis equipos, repartidos en cuatro grupos, se enfrentarán en las arenas blancas de Nassau, capital de las islas Bahamas. Brasil, Paraguay, Italia, Portugal y Nigeria hacen parte de los equipos clasificados.


"Estamos trabajando arduamente para asegurar que la comunidad local se involucre en este evento de clase mundial que mostrará el sol, la arena, el mar y los deportes de Bahamas", comenta Jeffrey Beckles, presidente del comité local de organización. 

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


miércoles, 8 de febrero de 2017

Bahamas, la isla paradisiaca que invita a los viajeros colombianos

Un océano color turquesa, hoteles de lujo y alta cocina internacional. Así es este país caribeño.

Antes de que hasta sus playas llegara Cristóbal Colón, en 1492, vivían allí los lucayanos, descendientes de los aborígenes arahuacos. Pero desde 1720, cuando la isla empezó a hacer parte de la Corona Británica, Bahamas se convirtió en santuario de piratas tan famosos como Barba Negra, Henry Morgan y Jack Rackman.

Los forajidos usaban falsos faros para atraer navíos hasta los arrecifes y después confiscar su carga. Por eso, por su forma geográfica laberíntica, los historiadores aún la conocen como la tierra de los piratas.


Viajar a las Bahamas es algo que empieza a disfrutarse incluso antes de aterrizar. Desde el avión se ve esa inmensidad de playas de fina arena, enclavadas en un alucinante mar azul turquesa, una de las aguas más cristalinas del mundo. 



Con más de 700 islas y más de 2.000 cayos, Bahamas se ha convertido en uno de los destinos más apetecidos del Caribe. Ubicado en el océano Atlántico –muy cerca de Cuba, las Islas Turcas y la península de la Florida– este es un archipiélago paradisíaco para vivir unas vacaciones inolvidables.

En el aeropuerto de Nassau, su capital, la bienvenida la da una banda de música local. Un recibimiento que demuestra la amabilidad y la calidez de los bahameños, quienes llegan a 360.000.

Nassau se encuentra en la isla de New Providence. Esta es una ciudad pintoresca, divertida y vibrante y con una predominante arquitectura victoriana, producto de una herencia inglesa que se mantiene viva. Aunque Bahamas declaró su independencia en 1973, aún forma parte de la llamada Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).

En resumen este es un lugar para descubrir por su historia, sus playas, sus museos, su comercio, su vida nocturna y una oferta hotelera en la que figuran los más importantes resorts del Caribe.



Al recorrer la ciudad, el turista se encuentra pronto con la Plaza del Parlamento, un punto central que tiene como gran eje de encuentro una estatua imponente de la Reina Victoria. A su alrededor están los edificios de la Administración Colonial, el Parlamento y el Tribunal Supremo.

En un recorrido básico no puede faltar una visita a los famosos paseos artesanales en el Straw Market (Mercado de la Paja). La presencia de artesanos y grandes joyerías lo convierten en una alternativa interesante.


También está el Fuerte de Charlotte, un monumento arquitectónico de finales del siglo XVIII construido para defender la zona colonial. El baluarte fue acondicionado con numerosos cañones que nunca llegarían a dispararse.


La isla paraíso del Atlántico

Más que un complejo hotelero, Atlantis Paradise Island es una verdadera fantasía que ofrece una gran variedad de planes de aventura y de entretenimiento para toda la familia.

Está, por ejemplo, Aquaventure, un parque acuático con torres inspirados en la Atlántida, toboganes de agua, museos marinos, paseos en lancha, túneles bajo tierra y prácticas extremas como el buceo y los rápidos.

Para los que les gusta el alpinismo está Climbers Rush, con 12 superficies para escalar, entrenamientos y hasta talleres grupales en los que el foco está puesto en el trabajo en equipo.

Una de las mejores experiencias que ofrece Bahamas se vive en Dolphin Cay, un acuario marino de siete millones de litros cúbicos de agua, donde es permitido nadar e interactuar con delfines y leones marinos.



Y, para relajarse, está Mandara Spa, un lugar en el que entran en acción terapias tradicionales con elementos curativos, propios de la herencia indígena del archipiélago.

O, si lo suyo es tentar la suerte, qué mejor que el Casino Atlantis, el más grande del Caribe. Con un diseño innovador y esculturas de cristal del artista Dale Chihuly, cuenta con 4.645 metros cuadrados en los que conviven 80 juegos de mesa y más de 800 máquinas tragamonedas. Además está su campo de golf de 18 hoyos, con seis lagos y una imponente vista al mar.

Dicen que en cuando un pirata dormía, no soñaba con ir al cielo, sino con volver a Nassau, el atracadero favorito de corsarios y forajidos. Hoy en día, la conquista de esta isla paradisiaca sigue estando en la lista de sueños de los visitantes del Caribe.


Estos y muchos planes más de descanso, sol, playa y aventura, hacen parte de los encantos con los que Bahamas busca consolidarse como una excelente opción para los turistas colombianos. También la hotelería de lujo, la gastronomía y el entretenimiento. Un destino que lo tiene todo.  


Si usted va
-Para ir a las Bahamas no se necesita visa pero sí el certificado que acredita que usted ha sido vacunado contra la fiebre amarilla.


-Copa Airlines vuela a Nassau desde nueve ciudades de Colombia los días miércoles, sábado y domingo. Escala en el Hub de las Américas, de Panamá.

-Por su seguridad, recuerde que los automóviles circulan por el costado izquierdo de la vía. Los taxis tienen un cobro establecido para dos pasajeros, por lo que hay cargo adicional por pasajeros y maletas extra.

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook

jueves, 8 de septiembre de 2016

Los nueve planes de descanso y diversión en las playas del Caribe

Estos países también cautivan con el festival del ron de Barbados o la feria gastronómica en Aruba.

Las islas del Caribe se consolidan como uno de los destinos más apetecidos y visitados en el mundo. No en vano cada año, en conjunto, reciben 28 millones de viajeros, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Las razones saltan a la vista: playas de arena blanca y suave, bañadas por un mar cristalino y de aguas que se mueven en todos los tonos del verde y el azul. La variada y completa hotelería, la gastronomía y la cultura complementan la oferta turística, sin dejar por fuera los planes de naturaleza y aventura.


Porque el Caribe es mucho más que sol y playa. También cautiva con eventos como el festival del ron y la comida en Barbados o la feria gastronómica Eat Local, en Aruba. Otras actividades que convocan turistas son la Gran Maratón de Bahamas y el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, en la Riviera Maya, en México.

Entre las novedades caribeñas se destacan, además, la ruta de la salsa en Puerto Rico, un santuario de delfines en Curazao y un parque gigante en República Dominicana. 

Comida y ron en Barbados
Viajeros de todo el mundo llegan cada año a disfrutar de uno de los eventos más emblemáticos de Barbados: el Festival de Comida y Ron, que en su nueva edición se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. El certamen estará acompañado de espectáculos musicales y culturales, así como de una feria gastronómica con las delicias locales. Y, sobre todo, se le rendirá tributo al ron, la bebida por excelencia de Barbados, que se elabora desde 1703. Este paraíso caribeño ha creado algunos de los mejores rones del mundo bajo la marca Mount Gay. La bebida insignia es el rum punch (o ponche de ron), mezcla del licor con sabores dulces y cítricos. 

Nuevo parque en Puerto Plata (República Dominicana)
Acaban de ser inaugurados el parque turístico y paisajístico de La Puntilla y el anfiteatro de Puerto Plata, una nueva atracción para ese destino en República Dominicana. El nuevo y monumental complejo de entretenimiento consta de un área de 1.877 metros cuadrados, con un escenario de 315 metros y con capacidad para más de cuatro mil personas.

El proyecto fue concebido para incorporar nuevos elementos a la oferta turística de la costa norte de República Dominicana. Queda entre el centro histórico y el malecón de Puerto Plata, al pie de la fortaleza de San Felipe, uno de los principales monumentos coloniales y patrimonio de la nación dominicana.


Puerto Plata es uno de los destinos de moda en República Dominicana y sorprende a los viajeros con playas paradisiacas, planes de aventura y hotelería de lujo.

Tradiciones en México
El Caribe mexicano, que baña la península de Yucatán, no solo ofrece sol y playa. También, lo mejor de la cultura y el folclor de ese país. Muestra de ello es el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, el cual se realizará en el famoso parque Xcaret (en playa del Carmen) entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre.


Durante el festival se honra a las ánimas, se celebra el emblemático momento en que se pasa de la vida a la muerte y se representan las creencias más arraigadas de los mexicanos. Habrá teatro, música, magia y danza.

Xcaret es además el parque temático más visitado de México.


Familias en San Martín
El Aqua Park de Anguilla (en la isla de San Martín, más conocida como St. Maarten) se consolida como el mayor parque acuático inflable del Caribe. Se encuentra localizado en la playa de Cove Bay, frente al restaurante Smokey At a Cove, y ofrece una divertida atracción para toda la familia, sobre todo para los niños. Con trampolines interconectados y estructuras para escalar, el parque está abierto todo el año para niños a partir de los seis años, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Aqua Park está supervisado en forma constante e integral por tres expertos socorristas.

Las delicias de Aruba
Los amantes del turismo gastronómico están invitados a deleitarse en la segunda edición de Eat Local, feria gastronómica que se llevará a cabo durante todo el mes de octubre en Aruba.
Serán 62 los restaurantes participantes en el evento, como el aclamado Cuba’s cookin, que enamora paladares con chefs y músicos nativos, quienes imprimen todo su sabor caribeño.


Otro restaurante es el romántico Screaming Eagle, especializado en cocina francesa y reconocido por servir en cómodas camas. Y el exclusivo The Kitchen Table, que ofrece las delicias de Aruba solo a 16 comensales cada noche.

Salsa en Puerto Rico
Puerto Rico lanzó la ‘Ruta de la salsa’, una excursión que les ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar del género musical que distingue a la isla en todo el mundo. Esta experiencia se desarrolla principalmente en Santo Domingo, en lugares emblemáticos como La Placita de Santurce o la Placita de los Salseros, donde ofrecen espectáculos en vivo y dan clases de baile a los turistas.

También incluye la calle Cerra, donde quedan las tiendas de discos de coleccionistas de salsa; el Nuyorican Café y la Calle luna y Calle Sol, famosa por la popular canción de Héctor Lavoe.

Aventura en Jamaica
Jamaica sorprende a sus visitantes con planes y destinos que van más allá de sus playas paradisiacas y de la música de Bob Marley. La firma Chukka Caribbean Adventures opera 28 de las excursiones más salvajes y divertidas del Caribe. Desde cabalgatas en la playa, safaris en vehículos 4 por 4, recorridos por el río en medio de la jungla a bordo de un neumático –tubing– y canopy. También excursiones en bicicleta. Una de las novedades es el Parque Nacional Montañas Azules (recientemente nombrado Patrimonio Mundial por la Unesco), lugar para explorar la exuberante campiña tropical.

Turismo y deportes en Bahamas
Bahamas se ha destacado por hacer parte del selecto grupo de destinos con las mejores playas del mundo. También por su sofisticada oferta turística, gastronomía, vida nocturna, cultura y hotelería. Y recientemente se ha convertido en un importante escenario de grandes competencias. Una de las más importantes es la Maratón de Las Bahamas, evento que se llevara a cabo entre el 14 y 15 de enero del 2017, en Nassau.


El certamen reunirá a los más grandes corredores de América Latina y Estados Unidos, que recorrerán los más hermosos escenarios de la isla. El destino perfecto para combinar deporte y turismo.


Delfines en Curazao
Quienes visiten Curazao pueden disfrutar de un espectáculo de delfines poco convencional. En la Academia de Delfines (Dolphin Academy) estos simpáticos animales no están en un acuario convencional. Aquí practican sus trucos y saltos en mar abierto gracias a la operación de Pelican Express, una firma que diseñó un recorrido en barco para que los turistas puedan contemplar y disfrutar de la compañía de estos mamíferos. Podrán nadar con ellos y hacer esnórquel en medio de este paraíso coralino.


¿Por qué los delfines no huyen? Se debe a que esta especie –delfines de nariz de botella– prefieren las aguas superficiales y cercanas a la costa, y se congregan en pequeños grupos.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook

viernes, 11 de julio de 2014