La región del mestizaje profundo sigue cautivando a viajeros de todo el mundo.
Los cálidos mares color turquesa, las arenas blancas y los
corales multicolores son elementos que hacen del extenso Caribe el
paraíso hecho realidad, o algo muy parecido.
De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), con más de
25 millones de turistas arribando, en 2016 llegó un 4 por ciento más de
visitantes extranjeros a la región.
Y este año las perspectivas para el turismo son más que promisorias.
Continúa el crecimiento del sector hotelero, mientras los países se
preparan para hospedar eventos tan atractivos como el Mundial de Fútbol
de Playa de la Fifa. Papel y lápiz a lo más destacado del Caribe, región
de mestizajes, leyendas inolvidables y crisol de músicas, que puede
visitarse fácilmente a bordo de los incontables cruceros que surcan sus
aguas.
Un paraíso libre de impuestos llamado San Martín
El mar color azul verdoso es apenas una de las excusas para visitar
la isla de San Martín. Muchos de sus visitantes van detrás de la
exención de impuestos que hace que los precios, en dólares
estadounidenses, sean hasta un 50 por ciento más económicos que en otros
países. Tiffany, Gucci, Ralph Lauren Tommy Hilfiger, Cartier, Lalique y
Faconnable son algunas de las marcas que dicen “presente” en el Sint
Rose Shopping Mall y otros puntos comerciales, como el Maho Plaza.
En una visita a la Old Street de la ciudad de Philipsburg,
los compradores podrán disfrutar también de la destacada arquitectura
del siglo XIX en los alrededores de Front Street. Y para los compradores
más exigentes, la isla franco-neerlandesa es todo un referente en la
joyería de alto vuelo. Allí los coleccionistas podrán encontrar piedras
preciosas y semipreciosas, con los diseños más originales.
Convenciones y eventos en Puerto Rico
La 'Isla Estrella' busca seguir atrayendo a viajeros no solo con sus
playas paradisiacas y con sus atractivos de naturaleza y aventura. La
apuesta es consolidarse como un destino de grandes convenciones,
incentivos y eventos internacionales, pues cuenta con la
infraestructura.
Muestra de ello es el centro de convenciones de Puerto, Rico Pedro
Rosselló, que recrea en su diseño una ola de mar en movimiento con
colores inspirados en el Caribe. Con 55,742 metros cuadrados, es la
mayor instalación de su tipo en la región, con capacidad para grupos y
congresos, desde 10 hasta 10.000 personas, con amplios espacios
funcionales, interiores y exteriores que se pueden personalizar para
cualquier evento. Todo, con tecnología de punta y atenciones de clase
mundial.
Este complejo de eventos está bordeado por bellos paseos y
senderos con fuentes y con vistas al Puerto de San Juan y al océano
Atlántico, y cuenta con tres hoteles de las marcas Sheraton y Hyatt.
Aproximadamente 8.000 habitaciones están dentro de los 10 kilómetros del
centro de San Juan, incluyendo las zonas turísticas de Condado e Isla
Verde. La instalación es alimentada por una matriz de energía solar, en
uno de los mayores proyectos energéticos de la Isla.
Explosión hotelera en Jamaica
Jamaica cerró 2016 con más de 2.000 nuevas habitaciones. Entre los
recientes desarrollos hoteleros se destacan el Early Breathless Resort
& Spa, de AM Resorts, un lujoso resort para adultos con 150
habitaciones que abrió el 15 de diciembre en Montego Bay. También el
Zoetry Montego Bay, un resort-boutique ultralujoso en la exclusiva
urbanización de Ironshore.
Finalmente, abrieron sus puertas el RIU Reggae, un resort todo
incluido con 450 habitaciones, y el Royalton Blue Waters, un espacio con
225 habitaciones y un énfasis familiar.
Curazao: en el top 10 de las mejores playas
Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano Playa Knip, en
la isla de Curazao, es, para la revista estadounidense ‘Passport’,
especializada en el sector Lgbti, la octava playa más hermosa del mundo.
‘Vive y deja vivir’ es el eslogan de este territorio autónomo de los
Países Bajos. El mar, de azules profundos, conforma un ecosistema
perfecto para el buceo y el esnórquel. En Curazao, no obstante, hay
mucho más para ver que el mero azul paradisiaco propio del Caribe. En la
isla conviven 55 culturas diferentes, rodeadas de una arquitectura
propia de las planicies holandesas, pero con el colorido exuberante del
trópico. Willemstad, la capital, fue declarada patrimonio material por
la Unesco.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca de
la isla: “El trazado de sus barrios históricos reproduce los esquemas
europeos de planificación urbana, mientras que los estilos
arquitectónicos de sus edificios son un reflejo de los imperantes en los
Países Bajos y en las ciudades coloniales españolas y portuguesas con
las que la ciudad comerciaba”.
Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano
Junio y septiembre son los meses en que el pez ballena visita en masa
la isla de Holbox, cerca de la Península de Yucatán (México). Su
carácter dócil permite que se pueda nadar muy cerca de estos gigantes,
de hasta 15 metros de largo. En este rincón mexicano también son
populares los paseos en kayak por los manglares, los recorridos
ecológicos a caballo o nadar en el ojo de agua Yalahau.
La isla de Holbox forma parte de la Reserva Natural Yum Balam y se
encuentra justo donde se mezclan las corrientes del golfo de México y el
mar Caribe. Sus aguas son ricas en vida marina. Allí es fácil encontrar
mantarrayas, delfines, langostas, pulpos, rayas, anguilas y tortugas
marinas.
Aruba es el destino escogido en 2017
Expedia Inc. y Classic Vacations escogieron a Aruba como el Destino
del año, en 2016. Expedia, explica la Autoridad de Turismo de Aruba, es
la comerciante de viajes al Caribe más grande de los Estados Unidos.
Recuerde que Colombia cuenta con vuelos directos hacia ese territorio
insular de los Países Bajos, donde la arquitectura del norte de Europa
se mezcla con el colorido tropical, típico de todo el Caribe.
Fútbol playa de talla mundial en Bahamas
La Copa Mundial de Fútbol de Playa de la Fifa se realizará
por primera vez en el Caribe entre el 27 de abril y el 7 de mayo.
Dieciséis equipos, repartidos en cuatro grupos, se enfrentarán en las
arenas blancas de Nassau, capital de las islas Bahamas. Brasil,
Paraguay, Italia, Portugal y Nigeria hacen parte de los equipos
clasificados.
"Estamos trabajando arduamente para asegurar que la comunidad local
se involucre en este evento de clase mundial que mostrará el sol, la
arena, el mar y los deportes de Bahamas", comenta Jeffrey Beckles,
presidente del comité local de organización.
El Tiempo