.

Mostrando las entradas con la etiqueta san martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta san martín. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

Sol, playa y Caribe: fórmula infalible

La región del mestizaje profundo sigue cautivando a viajeros de todo el mundo.


https://wallpaperstock.net/wallpapers/thumbs1/37760hd.jpg

Los cálidos mares color turquesa, las arenas blancas y los corales multicolores son elementos que hacen del extenso Caribe el paraíso hecho realidad, o algo muy parecido.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), con más de 25 millones de turistas arribando, en 2016 llegó un 4 por ciento más de visitantes extranjeros a la región.



Y este año las perspectivas para el turismo son más que promisorias. Continúa el crecimiento del sector hotelero, mientras los países se preparan para hospedar eventos tan atractivos como el Mundial de Fútbol de Playa de la Fifa. Papel y lápiz a lo más destacado del Caribe, región de mestizajes, leyendas inolvidables y crisol de músicas, que puede visitarse fácilmente a bordo de los incontables cruceros que surcan sus aguas. 


Un paraíso libre de impuestos llamado San Martín

http://wallpapers.wallpapersdepo.net/free-wallpapers/3149/Airliner-Landing-at-Airport-Maho-Bay-Saint-Martin.jpg

El mar color azul verdoso es apenas una de las excusas para visitar la isla de San Martín. Muchos de sus visitantes van detrás de la exención de impuestos que hace que los precios, en dólares estadounidenses, sean hasta un 50 por ciento más económicos que en otros países. Tiffany, Gucci, Ralph Lauren Tommy Hilfiger, Cartier, Lalique y Faconnable son algunas de las marcas que dicen “presente” en el Sint Rose Shopping Mall y otros puntos comerciales, como el Maho Plaza.


En una visita a la Old Street de la ciudad de Philipsburg, los compradores podrán disfrutar también de la destacada arquitectura del siglo XIX en los alrededores de Front Street. Y para los compradores más exigentes, la isla franco-neerlandesa es todo un referente en la joyería de alto vuelo. Allí los coleccionistas podrán encontrar piedras preciosas y semipreciosas, con los diseños más originales.


Convenciones y eventos en Puerto Rico

http://wallpapercave.com/wp/EvLKM3D.jpg

La 'Isla Estrella' busca seguir atrayendo a viajeros no solo con sus playas paradisiacas y con sus atractivos de naturaleza y aventura. La apuesta es consolidarse como un destino de grandes convenciones, incentivos y eventos internacionales, pues cuenta con la infraestructura.

Muestra de ello es el centro de convenciones de Puerto, Rico Pedro Rosselló, que recrea en su diseño una ola de mar en movimiento con colores inspirados en el Caribe. Con 55,742 metros cuadrados, es la mayor instalación de su tipo en la región, con capacidad para grupos y congresos, desde 10 hasta 10.000 personas, con amplios espacios funcionales, interiores y exteriores que se pueden personalizar para cualquier evento. Todo, con tecnología de punta y atenciones de clase mundial.


Este complejo de eventos está bordeado por bellos paseos y senderos con fuentes y con vistas al Puerto de San Juan y al océano Atlántico, y cuenta con tres hoteles de las marcas Sheraton y Hyatt. Aproximadamente 8.000 habitaciones están dentro de los 10 kilómetros del centro de San Juan, incluyendo las zonas turísticas de Condado e Isla Verde. La instalación es alimentada por una matriz de energía solar, en uno de los mayores proyectos energéticos de la Isla.


Explosión hotelera en Jamaica

http://wallpapercave.com/wp/thz0RkA.jpg

Jamaica cerró 2016 con más de 2.000 nuevas habitaciones. Entre los recientes desarrollos hoteleros se destacan el Early Breathless Resort & Spa, de AM Resorts, un lujoso resort para adultos con 150 habitaciones que abrió el 15 de diciembre en Montego Bay. También el Zoetry Montego Bay, un resort-boutique ultralujoso en la exclusiva urbanización de Ironshore.


Finalmente, abrieron sus puertas el RIU Reggae, un resort todo incluido con 450 habitaciones, y el Royalton Blue Waters, un espacio con 225 habitaciones y un énfasis familiar.


Curazao: en el top 10 de las mejores playas

http://fullhdpictures.com/wp-content/uploads/2016/10/Curazao-Images.jpg

Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano Playa Knip, en la isla de Curazao, es, para la revista estadounidense ‘Passport’, especializada en el sector Lgbti, la octava playa más hermosa del mundo. ‘Vive y deja vivir’ es el eslogan de este territorio autónomo de los Países Bajos. El mar, de azules profundos, conforma un ecosistema perfecto para el buceo y el esnórquel. En Curazao, no obstante, hay mucho más para ver que el mero azul paradisiaco propio del Caribe. En la isla conviven 55 culturas diferentes, rodeadas de una arquitectura propia de las planicies holandesas, pero con el colorido exuberante del trópico. Willemstad, la capital, fue declarada patrimonio material por la Unesco.


Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca de la isla: “El trazado de sus barrios históricos reproduce los esquemas europeos de planificación urbana, mientras que los estilos arquitectónicos de sus edificios son un reflejo de los imperantes en los Países Bajos y en las ciudades coloniales españolas y portuguesas con las que la ciudad comerciaba”.


Al encuentro del tiburón ballena en el Caribe mexicano

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUKmmVYNaVkMe42hldxnNDv4h4_NslrzUnf08zILGDd1xoib7aG4OY_GgjcPtYPA6sQfdww-3XVBrvGSzJEzWr3hAlWwDfEHgsHfkpF3VhRHHo3zIbAYzMWaDxvf8JBY7mPfYLd_D6nVu6/s1600/punta+sur+isla+mujeres+CANCUN+(2).jpg

Junio y septiembre son los meses en que el pez ballena visita en masa la isla de Holbox, cerca de la Península de Yucatán (México). Su carácter dócil permite que se pueda nadar muy cerca de estos gigantes, de hasta 15 metros de largo. En este rincón mexicano también son populares los paseos en kayak por los manglares, los recorridos ecológicos a caballo o nadar en el ojo de agua Yalahau.


La isla de Holbox forma parte de la Reserva Natural Yum Balam y se encuentra justo donde se mezclan las corrientes del golfo de México y el mar Caribe. Sus aguas son ricas en vida marina. Allí es fácil encontrar mantarrayas, delfines, langostas, pulpos, rayas, anguilas y tortugas marinas.


Aruba es el destino escogido en 2017

http://donde-esta.org/wp-content/uploads/2016/12/aruba-1.jpg

Expedia Inc. y Classic Vacations escogieron a Aruba como el Destino del año, en 2016. Expedia, explica la Autoridad de Turismo de Aruba, es la comerciante de viajes al Caribe más grande de los Estados Unidos.


Recuerde que Colombia cuenta con vuelos directos hacia ese territorio insular de los Países Bajos, donde la arquitectura del norte de Europa se mezcla con el colorido tropical, típico de todo el Caribe.


Fútbol playa de talla mundial en Bahamas

http://cruiseweb.com/admin/Images/image-gallery/abaco-beach-view-in-the-bahamas.jpg

La Copa Mundial de Fútbol de Playa de la Fifa se realizará por primera vez en el Caribe entre el 27 de abril y el 7 de mayo. Dieciséis equipos, repartidos en cuatro grupos, se enfrentarán en las arenas blancas de Nassau, capital de las islas Bahamas. Brasil, Paraguay, Italia, Portugal y Nigeria hacen parte de los equipos clasificados.


"Estamos trabajando arduamente para asegurar que la comunidad local se involucre en este evento de clase mundial que mostrará el sol, la arena, el mar y los deportes de Bahamas", comenta Jeffrey Beckles, presidente del comité local de organización. 

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


martes, 23 de agosto de 2016

Ocho planes de puro placer en las islas del Caribe

Las novedades de Puerto Rico, Curazao, Aruba, República Dominicana y otros paraísos de sol y playa.


http://www.vacationstmaarten.com/includes/images/home-slide/open-page.jpg
                                     La isla de San Martín -St. Maarten- es un paraíso virgen en el Caribe.                                  

El Caribe es, sin duda, el destino ideal si se quiere descanso y diversión en las vacaciones. Eso lo saben muy bien los más de 28 millones de viajeros que cada año llegan a estas islas, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Las virtudes del destino saltan a la vista: un mar cristalino de aguas cálidas, pintado de todos los tonos del verde y el azul; playas de arena blanca y suave, y un clima perfecto durante casi todo el año. Eso, sumado a otros atractivos de naturaleza y aventura y a una completísima y variada infraestructura hotelera. La gastronomía, la cultura y la vida nocturna no se pueden quedar por fuera.


Este es un listado con los planes y atractivos con los que nos sorprende el Caribe en esta temporada de vacaciones.

Martin3


Aventura en San Martín
Considerada la joya cultural del Caribe, San Martín (mejor conocida como St. Maarten) es un destino que ofrece planes para todo tipo de turistas: desde paseos en barco para ver los aviones que llegan o parten del Aeropuerto Internacional Princess Juliana –y que se ven realmente muy cerca– hasta safaris acuáticos para explorar la infinita riqueza marina de la isla.


Otro servicio novedoso es el tour en Harley-Davidson. ¿Se imaginan cómo es disfrutar los paisajes y la brisa de la isla en una de estas motos?

El recorrido dura seis horas e incluye carreteras y colinas y paradas en los principales puntos de la isla, como Marigot Market, Maho Beach y Philipsburg. Además, el paquete ofrece tres bebidas no alcohólicas y almuerzo. Para realizar el paseo, el cliente puede escoger entre los modelos más recientes de las legendarias Harley-Davidson.


Puerto

La playa más bella de Puerto Rico
La llamada ‘Isla del Encanto’ se da el lujo de ser dueña de playas hermosas en cada rincón. Pero entre todo ese inventario se destaca una especial: Playa Flamenco, en Isla Culebra, catalogada por varios portales y guías de viajes (como TripAdvisor) como una de las más bellas de todo el mundo.

¿Qué tiene de especial además de la arena blanca, suave y fina, y del mar color turquesa que la baña? Que es un destino prácticamente virgen y aún inexplorado por el turismo masivo. Tampoco hay hoteles ni resorts gigantescos.

En la playa, rodeada por verde naturaleza, se puede descansar de verdad, sin bullicio y sin tantos turistas. Y el alojamiento es en cabañas sencillas, pequeños hoteles boutique y hasta en carpas.
La mejor forma de llegar, desde San Juan, es en una avioneta de la aerolínea Vieques; cada trayecto dura apenas 25 minutos.

Barbados

Las mieles de Barbados
Barbados es una isla que ofrece encantos naturales, lujo, relajación, romance y atractivos nocturnos: la combinación ideal para casarse y pasar la luna de miel. Un completo y variado inventario de hoteles, resorts y villas –rodeados por paraísos verdes y aguas cristalinas– ofrece todo lo necesario para las parejas que quieran darse el sí.

La legislación local permite que cualquier persona contraiga matrimonio en la isla, siempre y cuando se cuente con los permisos y requisitos civiles y religiosos según cada caso y creencia. Así, el destino cuenta con toda la infraestructura necesaria, los servicios y la logística del caso.

Barbados se encuentra a solo tres horas de distancia de Colombia, en el norte de Venezuela, y además ofrece distintos planes de aventura y naturaleza y cuenta con varias de las mejores playas del Caribe.

Curazao


Música en Curazao
Entre el primero y el 3 del próximo mes de septiembre se llevará a cabo la séptima edición del Festival de Jazz de Curazao, el evento musical y cultural más importante de las antillas holandesas.

El certamen tendrá lugar en Willemstad, capital de la isla, y entre los artistas invitados están Lenny Kravitz (foto), Juan Luis Guerra y Tom Jones, entre muchos más, que interpretarán géneros como jazz, soul, blues, rock, merengue.


Y por primera vez en la historia del evento, el reguetón tendrá un espacio. El colombiano J. Balvin será la cuota de este género. Curazao es uno de los destinos caribeños más visitados por los colombianos debido a su cercanía (menos de dos horas) y gracias a sus playas paradisiacas y a su variada y completa infraestructura hotelera.

Holbox


Holbox, sorpresa mexicana
El estado mexicano de Quintana Roo está promoviendo un destino para quienes quieran saber qué hay más allá de las concurridas playas de Cancún y de la Riviera Maya. Es la isla de Holbox, un pequeño paraíso terrenal de 42 kilómetros de superficie, de los cuales 36 son playas de arena blanca y coralina.

Este paraíso virgen se encuentra justo donde se mezclan las aguas del Golfo de México y el Caribe y es considerada una de las regiones ecológicas más importantes del mundo por ser hogar de una gran diversidad de ecosistemas. Es fácil encontrar tiburones, ballenas, mantarrayas y delfines; langostas, pulpos, rayas, anguilas y tortugas marinas.


Desde Cancún se puede alquilar un vehículo o tomar un autobús hasta Chiquilá, donde se aborda un ferri hacia Holbox. El trayecto desde Cancún dura aproximadamente dos horas y media.

Repu


Lo nuevo de República Dominicana
Juan Dolio, un complejo turístico de playa y naturaleza, es el destino de moda en República Dominicana. Ubicado entre dos destinos, Santo Domingo y La Romana, es una muy buena opción para los viajeros que buscan sol y playas paradisiacas pero que también quieren explorar la historia, el patrimonio y la vibrante vida nocturna de la capital dominicana.

Juan Dolio queda a menos de una hora de Santo Domingo y a una distancia similar de La Romana. Este destino emergente tiene una variada oferta hotelera y queda, además, muy cerca de atractivos de naturaleza y aventura como el Parque Natural de Los Tres Ojos.


El Centro Histórico del Ron Barceló les permite a los visitantes degustar uno de los productos más queridos de República Dominicana. Y los aficionados al golf pueden disfrutar dos de los 28 campos del país: Los Marlins y Guavaberry.

Jamaica

Nuevas vías en Jamaica
La reciente apertura del tramo norte-sur de la Autopista 2000, en Jamaica, ha servido para facilitar la movilización de los locales y para fortalecer el turismo. La monumental obra, en la que se invirtieron 700 millones de dólares, reduce el tiempo de viaje entre Kingston y Ocho Ríos a apenas una hora.

Y los pasajeros de cruceros que llegan al puerto de Ocho Ríos pueden aprovechar su visita para conocer sitios de interés histórico y cultural como Spanish Town y Kingston, y regresar con tiempo suficiente para retomar su viaje. También pueden disfrutar las imponentes cascadas del río Dunn.

Aruba


Relax en Aruba
La llamada ‘Isla Feliz’ diseñó un nuevo programa para brindarles una experiencia relajante y placentera a sus visitantes: ‘Aruba Wellness’. Los hoteles y resorts se unieron para ofrecer actividades como la terapia del baile –danza folclórica arubeña– y talleres de arte en el Museo Histórico de Aruba, donde enseñan técnicas de dibujo y se explora el patrimonio histórico y cultural del destino.


El programa gira alrededor del aloe, planta que se produce en la isla y se transforma en productos para el cuidado y la belleza en la fábrica Aruba Aloe, que recientemente cumplió 125 años. En esta experiencia, los visitantes conocen la famosa plantación, aprenden todo sobre su proceso y diseñan, de la mano de una experta, recetas personalizadas para el cuidado de la piel.

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


martes, 12 de mayo de 2015

La isla de San Martín ya no les exigirá visa a los colombianos

La medida entra en vigencia el primero de julio y busca atraer más turistas.



Desde el próximo primero de julio, los colombianos que deseen visitar San Martín ya no necesitarán visa, ahora podrán ingresar a la paradisíaca isla caribeña presentando solo el pasaporte vigente.

Este destino es ideal para los colombianos que buscan sol y descanso, compras libres de impuestos, variada gastronomía y una completa infraestructura hotelera. Vale destacar que San Martín (conocida también como St. Marteen) es uno de los destinos más exclusivos del Caribe.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la que participó Bert Koenders, ministro holandés de Relaciones Exteriores y Marcel Gumb, primer ministro de San Martín.

“La medida tiene razones económicas y turísticas”, explicó Gumb."La economía colombiana es la de mayor crecimiento en Sudamérica, después de Brasil. Por lo tanto, había una necesidad obvia por parte del gobierno de San Martín de tener una mejor relación económica y turística entre ambos países”, destacó.

Este anuncio se suma al hecho por Curazao y República Dominicana, países que la semana pasada anunciaron que dejarán de exigirles visa a los colombianos a partir de este año.

Gumbs también destacó que “el interés de los turistas colombianos por San Martín es una de las mayores razones para eliminar la visa..

"Esta nueva medida atraerá más turistas y facilitará a los pasajeros colombianos decidirse a conocer la isla”, añadió.

La isla se encuentra ubicada a poco más de dos horas de Panamá y de Miami, con opciones aéreas de fácil conexión desde las principales ciudades colombianas.

Razones para viajar a San Martín

Esta es la isla más pequeña del mundo compartida por dos naciones, los Países Bajos y Francia, creando un ambiente de influencia europea con estilo caribeño. San Martín es considerada la capital gastronómica del Caribe y cuenta con más de 400 restaurantes.

Situada en el extremo norte de las Antillas Menores, cuenta con 37 playas y es el hogar de numerosos sitios de interés histórico y otros con ambiente familiar.

San Martín ofrece compras libres de impuestos y una actividad nocturna agitada: bares con música en vivo, 14 casinos y numerosas discotecas. Para los que prefieren las actividades acuáticas, el lugar tiene instalaciones de buceo y snorkelling.

Los viajeros pueden disfrutar de sus playas de arena blanca y de un mar cristalino y color turquesa, o disfrutar de diversas actividades náuticas.

Los alojamientos están diseñados para cumplir las expectativas de los viajeros más exigentes: villas privadas, complejos turísticos orientados a la familia, cabañas y spa resorts de lujo.

El Tiempo
Síguenos en Twitter y Facebook