.

Mostrando las entradas con la etiqueta europa sin visa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta europa sin visa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Lo que debe tener en cuenta antes de realizar su viaje a Europa

Aquí, algunos requisitos para organizar su viaje ahora que no se exige la visa Schengen.

Foto de Gianluca Cosetta - Unsplash

Sacar los documentos requeridos con tiempo, comprar los tiquetes y planear su viaje con antelación son factores claves para evitar inconvenientes y arruinar su viaje. Si va a viajar a Europa tenga en cuenta que cada país tiene la libertad de admitir o no a una persona así como unas políticas migratorias innegociables que pueden ser distintas, a pesar de que el país sea miembro de la Unión Europea.

En ese sentido, los requisitos para viajar son un tiquete con la fecha de regreso, un seguro de viaje que lo proteja ante eventuales emergencias (esto aplica para todos los viajes), la reserva del hotel donde se va quedar o los datos de la persona que lo va a hospedar y, obviamente, el pasaporte vigente.


Si usted va a alojarse en una residencia privada de familiares o amigos en los países que visita, es necesario que cuente con un formulario o documento de invitación. Recuerde que el formulario y condiciones cambian según el país, por lo que es recomendable informarse a través de la embajada de cada país para conocer más detalles. (Consulté aquí el modelo de carta exigido por las autoridades de Policía de España)

Además, es necesario que la persona que lo va a recibir en ese país facilite este proceso para que usted no tenga problemas con el ingreso. (Consulte aquí un modelo de carta de invitación)

En algunos casos es posible que le pregunten cuánto dinero lleva para sus gastos y es posible que le exijan que lo demuestre. También le podrían pedir que enseñe sus tarjetas de crédito. Debe demostrar que es un turista con toda la documentación y que no va a quedarse en ese país más del tiempo permitido.
Por otro lado, es importante saber que debe llevar y demostrar un monto de dinero para gastos diarios de entre 80 y 100 euros.

Recuerde que no toda Europa se encuentra incluida en la Unión Europea y que el levantamiento de la visa Schengen solo cubre 26 países que conforman el espacio Schengen.

Si tiene dudas puede ingresar a la página de la Cancillería o a la de Migración Colombia.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook

viernes, 18 de septiembre de 2015

Confirman que colombianos podrán viajar a Europa sin visa en diciembre

Así lo aseguró el ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria.

http://cde.peru.com/ima/0/1/2/1/5/1215371.jpg

El ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, confirmó que a finales de año se hará efectiva la exención de visados para los turistas de Perú y Colombia que deseen viajar a Europa.

Soria indicó, además, que su país espera aumentar el número de viajeros provenientes de Colombia y Perú.

La agenda del ministro continúa este viernes, en Bogotá, con un encuentro con empresas e inversores colombianos a quienes trasladará el proceso de reformas llevado a cabo en España.
En mayo de este año, el embajador colombiano ante la UE, Rodrigo Rivera, anunció el fin de las negociaciones sobre la suspensión de visados Schengen para colombianos y peruanos y le explicó que él personalmente negoció con los servicios de Interior –responsables de las conversaciones sobre visas– de la Comisión Europea con visto positivo.

La eliminación de la visa schengen para colombianos y peruanos se realizó el pasado 10 de junio, en el Parlamento Europeo.

En su momento, desde Bruselas, el presidente Juan Manuel Santos estimó que desde diciembre los colombianos tendrían vía libre para viajar hasta por 90 días al Viejo Continente.

“Los miles de colombianos y colombianas que añoraban visitar a sus familiares en Europa, y no podían por falta de visa, esta Navidad podrán hacerlo”, aseguró Santos durante la ceremonia

El ministro José Manuel Soria llegó en la noche de este jueves a Colombia procedente de Paraguay, última escala de la gira latinoamericana que está realizando para expresar a los gobiernos de Paraguay y Colombia el apoyo del gobierno de España a las empresas españolas presentes, así como el interés por incrementar tal presencia a través de inversiones.
Soria ha subrayado que el objetivo de su visita es intensificar el diálogo y prestar todo el apoyo a empresas españolas que ya están en Colombia o que planean entrar en este mercado.

En el marco del Memorando de Entendimiento (MOU) en Materia Turística rubricado entre España y Colombia en 2014, se ha firmado recientemente por la secretaria de Estado de Turismo y su homóloga colombiana, un Plan de Acciones conjuntas para el periodo 2015-2016, que prevé el desarrollo del modelo de destino turístico inteligente colombiano y, en especial, para el desarrollo turístico del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lo que conllevará nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas vinculadas con el sector.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook