.

Mostrando las entradas con la etiqueta indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta indonesia. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2019

Indonesia cerrará la isla de Komodo en 2020

La iniciativa busca recuperar el hábitat de sus dragones autóctonos.

Komodo


El Gobierno de Indonesia prohibirá el turismo en la isla de Komodo en 2020 para recuperar el hábitat del dragón de Komodo, una especie amenazada que habita en unas pocas islas de la zona central del archipiélago, informaron hoy fuentes oficiales.
"Queremos cerrarla para conservarla. Vamos a volver a diseñar la isla para que se convierta en una zona de conservación de categoría mundial", indico a Efe el jefe de la secretaría regional de la provincia de Nusa Tenggara Oriental, Marius Ardu Jelamu. 

Ardu indicó que la medida entrará en vigor el próximo mes de enero y durará un año aunque puede ser extendida hasta dos años si es necesario, y añadió que los turistas podrán seguir observando los reptiles en las cercanas islas de Rinca y Padar, que forman parte del parque nacional de Komodo.
La iniciativa busca recuperar las poblaciones de ciervos y búfalos, de los que se alimentan los dragones y que han disminuido a causa de la caza furtiva, así como prevenir el turismo masivo que ensucia la isla y afecta a los lagartos.

"(Los turistas) provocan la agresividad de los dragones de Komodo y ha habido muchos casos en los que fueron mordidos por los dragones", apuntó Ardu como una de las consecuencias del turismo descontrolado.
Komodo
El Gobierno provincial destinará 100.000 millones de rupias (7,2 millones de dólares o 6,4 millones de euros) a restaurar la flora y la fauna autóctona de la isla y a construir infraestructuras que ayuden a proteger su ecosistema terrestre y marino. 

Algunos de los residentes de la isla de Komodo se oponen a la decisión de Gobierno provincial, que prevé realojar fuera de la isla a parte de su población, ya que consideran que les privará de su sustento. 

El parque nacional de Komodo es una zona declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco donde habitan más de 5.000 de estos lagartos, los más grandes del mundo con hasta tres metros de longitud y clasificados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

EFE
Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter


martes, 30 de enero de 2018

Siete playas que encantan al mundo con su colorido

Algunas se encuentran en destinos turísticos de Italia, España y Hawái.

Verde PLAYAS COLOR

Una de las pocas playas del mundo con arena verde se encuentra en el archipiélago de Hawái: la playa de Papakolea. Su color se produce por la existencia de una piedra llamada olivino.

naranja PLAYAS COLOR

La playa Ramla Bay está ubicada en la isla de Gozo, en Malta. Una alta concentración de hierro en su arena hace que ésta tome una tonalidad naranja, resultando bastante llamativa para los turistas.

Blanco PLAYAS COLOR

A dos horas de Sídney, Australia, se encuentra la playa Hyams Beach. Poseer la arena más clara del mundo no solo ha llamado la atención de miles de visitantes, sino también de los Record Guinness, pues fue galardonada por su "blanca superficie".

Negro  PLAYAS COLOR

La playa de Ajuy está situada en Fuerteventura, España. Los restos volcánicos de la zona hacen que la arena se torne de un particular color negro.

rosa PLAYAS COLOR

La playa Pink Beach debe su nombre a su singular característica. Ubicada en la isla de Komodo en Indonesia, adquiere un tono rosa por los pequeños fragmentos de corales y conchas existentes en su arena.

rojo PLAYAS COLOR

La erosión de una colina de arenisca rojiza hace que la playa Kaihalulu, en Hawái, sobresalga por un fuerte color adherido a su arena.

Amarillo PLAYAS COLOR

La playa Porto Ferro en Cerdeña, Italia, llama la atención del mundo por el intenso color amarillo de su arena. Esto se debe a los restos minerales que forman el suelo de la playa.

El Tiempo


Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter


jueves, 11 de septiembre de 2014

Un estanque de camarones bajo la cama: así es la suite más original del mundo

Un suelo de cristal permite dormir (o no) sobre un espectáculo natural inolvidable



Un estanque de camarones bajo la cama: así es la suite más original del mundo
La suite Udang, en Bali

La fotografía lo explica todo. Puede parecer el sueño de una noche de verano, pero es nada más -y nada menos- que una de las habitaciones de hotel más originales del mundo.

Udang House es la casa más especial del hotel Bambu Indah, en Bali. Como vemos, ha sido construida sobre un estanque de camarones, con un suelo de cristal que permite unas vistas inigualables: un viaje submarino desde la cama.

La suite, tan impresionante como parece, se ha construido con madera de teca, y cuenta con una cama con dosel en el centro de la habitación. Se halla en el origen de la fuente de agua dulce que abastece a la piscina natural del hotel.

La ducha está en parte cubierta, para mantener la privacidad, y en parte al aire libre, lo que ofrece una relación especial con la naturaleza. En cuanto al hotel en su conjunto -una obra del diseñador de joyas John Hardy y de su esposa, Cynthia- está compuesto por quince suites, en un entorno de naturaleza desbordante donde se respira la paz, a tono con lo que cabe esperar de Bali. Cada una de esas suites es especial, aunque sin duda ninguna como la construida sobre el hogar de los camarones. 


Precio de la casa: entre 195 y 225 dólares estadounidenses la noche (entre 150 y 175 euros).

Síguenos en Twitter y Facebook