El parque arqueológico de
Machu Picchu tendrá tarifas promocionales durante el año 2015 para
incentivar el turismo interno de visitantes nacionales y de extranjeros
procedentes de los países miembros de la Comunidad Andina, entre estos,
los colombianos.
Mediante una resolución ministerial publicada
en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Cultura determinó que
las tarifas para acceder a Machu Picchu el próximo año serán de 64 soles
(21,50 dólares) para adultos y 32 soles (10,75 dólares) para
estudiantes.
Las tarifas promocionales se aplicarán
para visitantes peruanos, extranjeros residentes en Perú y extranjeros
de los países de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador y Bolivia), cuya
tarifa para visitar Machu Picchu era hasta ahora de 128 soles (43
dólares) para adultos y 65 soles (21,80 dólares) para estudiantes.
El Ministerio de Cultura ya aprobó a finales
de noviembre otra tarifa promocional, válida en los siguientes seis
meses, que impulsa las visitas vespertinas a Machu Picchu, con precios
de 45 soles (15,10 dólares) para adultos peruanos o extranjeros
residentes en Perú y 22 soles (7,4 dólares) para estudiantes.
El objetivo de esa medida es motivar las
visitas a la ciudadela a partir de las 13.00 horas y disminuir así la
concentración de visitantes que recibe el sitio arqueológico por las
mañanas, cuando confluye el 80 por ciento de los visitantes diarios. La
resolución ministerial publicada hoy también contempla otras tarifas que
incluyen visitas conjuntas a los sitios arqueológicos aledaños a Machu
Picchu.
El costo para visitar la ciudadela de Machu
Picchu, el Huayna Picchu y el Templo de la Luna será de 90 soles (30,20
dólares) para adultos y de 45 (15,10 dólares) para estudiantes. Así
mismo, la tarifa conjunta para acceder a Machu Picchu y a los Andenes
Orientales, el Intipunku, las 50 gradas o a la montaña de Machu Picchu
se fijó en 80 soles (26,85 dólares) para adultos y 40 soles (13,42
dólares) para estudiantes.
La ciudadela Machu Picchu, famosa a
nivel mundial desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram
Bingham en 1911, fue reconocida en 1983 como patrimonio cultural de la
humanidad por la Unesco y desde 2007 es considerada una de las Nuevas
Siete Maravillas del Mundo.
LIMA - Efe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario