Este año
traerá importantes cambios en el sector de los viajes y el turismo en Colombia.
La llegada de nuevas políticas en materia de visado, nuevos proyectos en
infraestructura hotelera y aeroportuaria y el lanzamiento de nuevas campañas de
promoción turística hacia el país, serán algunas de las iniciativas que
impactarán al sector.
Según
Hoteles.com, en materia de preferencias y gustos del viajero la tendencia se
mantiene; son los destinos norteamericanos los que continúan liderando los tres
primeros lugares del top con ciudades como: Orlando, Miami y Nueva York y más
abajo Las Vegas y Fort Lauderdale según el HPI un estudio que analiza los
precios de los hoteles durante 2014.Los colombianos encuentran en estas
ciudades la respuesta ideal para sus diferentes necesidades de viaje. Playa,
diversión, cultura, entretenimiento, historia, negocios, entre otros factores,
consolidan a los destinos del tío Sam en el paquete de favoritos.
Por su
parte los latinoamericanos no se hicieron esperar:
La página reporta que Cancún, Ciudad de México, Buenos Aires y Panamá también obtuvieron
importantes calificaciones. Más allá de la cercanía y las ventajas del idioma,
estas ciudades logran cautivar a cientos de colombianos por la gran oferta en
materia de entretenimiento que las caracteriza.
En el
décimo lugar el viejo continente aportó su cuota; España cada vez conquista más
espacios entre los colombianos que buscan un destino para viajar, ¿Tendrá algo
que ver que una de nuestras mayores glorias del futbol nacional, hoy haga parte
del Real Madrid?
Para
Carolina Piber, Gerente General para Latinoamérica de Hoteles.com: “Colombia es
un país de contrastes en materia de turismo; podemos encontrar todo tipo de
climas y ambientes: playa, selva, nevado y hasta desierto. Esto mismo pasa con
sus viajeros, son diversos, diferentes y cambiantes. Tenemos un colombiano que
quiere disfrutar como un niño de los parques de Orlando frente a otro que se
cautiva por la mística de México o uno amante de la vida nocturna en La Vegas. Son
viajeros arriesgados que se inquietan por conocer nuevos destinos y culturas,
factor que se refleja en cada una de las búsquedas de destinos que suelen
realizar”.
Comparativo
2013 – 2014 de los destinos internacionales preferidos por los colombianos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario