.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Brasil, Europa y Turquía, destinos más baratos para los colombianos

Frente a la devaluación del peso, estos son los lugares que más convienen para las vacaciones.  

En destinos como Italia, hacer turismo costará lo mismo que en el 2014.
               En destinos como Italia, hacer turismo costará lo mismo que en el 2014. - Foto: José Alberto Mojica                                
La devaluación del peso colombiano frente al dólar –que aunque viene bajando en las últimas semanas se conserva a la alza- ha llevado a muchos viajeros a replantear sus vacaciones fuera del país. Muchos han decidido aplazar las vacaciones o, mejor, viajar dentro de Colombia.

El portal Trabber analizó esta situación y presenta los destinos que más les conviene a los colombianos durante el resto del 2015.


Brasil, la zona Euro y Turquía encabezan ese listado. La caída del Real brasileño (-7,7 %) y el rublo (-13 %), la lira turca (-3 %), frente al peso colombiano en los últimos doce meses, han abaratado estos destinos turísticos.

Hay monedas cuyo valor ha caído tanto como el peso, como es el caso del euro, la moneda única de 27 países europeos. Si hace un año se necesitaban 2.660 pesos para comprar un euro –explica Trabber- ahora se necesita casi la misma cantidad (2.670 pesos).

Es decir, viajar por la zona Euro (que incluye destinos tan populares como España, Francia, Alemania, Italia o Portugal) tendrá el mismo costo que en el 2014, o menos.

“Es un año excelente para viajar por Europa, porque no solo al traducir los precios a pesos colombianos los costos se han abaratado respecto al año pasado. A esto hay que sumar que la inflación es negativa en países como España o Portugal, lo que unido a la caída del Euro hace que muchas capitales del Viejo Continente tengan precios asequibles”, destaca Oscar Frías, CEO y cofundador de Trabber, portal que recientemente incursionó en Colombia.

En el caso de Brasil, este país se ha abaratado un 7 por ciento debido a la fuerte caída del real. Destinos europeos como Rusia y Turquía también son opciones para el viajero colombiano que quiera aprovechar la ‘guerra’ de divisas de este 2015.

Eso sí, los mejores precios de Europa, Brasil y un poco Japón también generarán un efecto llamada. Estos destinos van a recibir muchos más viajeros de Asia o Estados Unidos este año, que quieren aprovechar esta oportunidad.

¿Qué pasa con Estados Unidos?

Estados Unidos, con un dólar que vale un 24 por ciento ─en promedio─ más que hace un año, es uno de los destinos que más se ha encarecido. Reino Unido (+11 por ciento) y Canadá (+9 por ciento) también salen más caros para vacacionar. Los vecinos Perú, Chile y Argentina también resultan más costosos.

Colombia les conviene a los extranjeros

Juan Gonzalo Benítez, director ejecutivo de L' Alianxa ─organización que agrupa a 49 agencias de viajes de todo el país─ destacó que la devaluación del peso colombiano se ha convertido en un atractivo más para que los extranjeros hagan turismo en el país.

Si hace un año con un dólar los extranjeros gastaban 2.000 pesos, hoy ese mismo dólar –en promedio- le permite gastarse 2.400 pesos.

“Si el turista trae 1.000 dólares, por ejemplo, eso le significa que va a disponer de $2'400.000; es decir, $400.000 más que el año pasado. Eso resulta muy interesante y efectivo”, explicó Benítez, quien aclara que ese beneficio adicional puede representar más noches de hotel o más consumos en restaurantes y otros servicios turísticos que benefician a esta industria en el país.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook


No hay comentarios.:

Publicar un comentario