.

Mostrando las entradas con la etiqueta mundo natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo natural. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

Planes al natural en Argentina

En diferentes regiones del país, los viajeros pueden explorar parques y verdaderos paraísos. 



El encuentro con la naturaleza está al alcance de todos los que visiten Argentina, en cualquier región del país.
Cerca de la ciudad de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Costanera Sur ofrece un recorrido a través del hábitat de un nutrido y variado inventario de aves: desde flamencos, patos y cisnes de cuello negro, hasta gallinetas y gaviotas. Entre la vegetación aparecen loros y tres especies de carpinteros.

En la provincia de Chubut, la península Valdés –declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1999– se adentra en las aguas azules del Océano Atlántico para darles forma al golfo Nuevo y al golfo San José. En sus 4.000 kilómetros cuadrados habita la más variada avifauna de las costas patagónicas. La estrella indiscutida de este santuario natural es la ballena franca austral (que llega cada año entre los meses de junio y octubre). Pero no está sola, la acompañan delfines, orcas, lobos, elefantes marinos y pingüinos.

El ‘Fin del Mundo’, en la Patagonia argentina, aguarda con aventuras únicas que proponen seguir los pasos de Darwin en el canal del Beagle, pasear en el tren del Fin del Mundo o disfrutar de la nieve en su máximo esplendor. La navegación por el canal de Beagle es un recorrido junto a lobos marinos y cormoranes.

Por suparte, el Parque Nacional Iguazú es todo un clásico. Allí se encuentran las inagotables cataratas del Iguazú, que son el destino natural más destacado del país. Son 275 saltos de agua que alcanzan hasta los 80 metros de altura. Declaradas como una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, son también Patrimonio Natural de la Humanidad. El Paseo Inferior, la Garganta del Diablo o el cruce a la Isla San Martín, son los recorridos más emblemáticos del parque.

El glaciar Perito Moreno, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es uno de los escenarios más impactantes y asombrosos de Argentina y el continente. Otro clásico. Paredes de hielo de más de 5 kilómetros de largo y 60 metros de alto, por sobre el nivel del lago, avanzan lentamente empujadas por una lengua, también de hielo, y se pierden en el horizonte.
No se sorprenda si oye un sonido potente, como un trueno; mejor, siéntase privilegiado, pues un enorme bloque de la pared cayó al agua.

Contáctenos y Reserve ya mismo
Síguenos en Twitter y Facebook

jueves, 16 de octubre de 2014

13 Impresionantes lugares de adrenalina pura (FOTOS)

Solo los arriesgados pueden disfrutar de los paisajes de la tierra.

1. Half Dome; Parque Nacional de Yosemite, Estados Unidos






2. Monte Hua (Hua Shan); Huayin, China



3. Camino Yungas; de La Paz a Coroico, Bolivia




4. Trolltunga; Skjeggedal, Noruega





5. Piscina del Diablo, las cataratas Victoria; Livingstone, Zambia





6. Cena en el cielo; Múltiples ubicaciones (en la foto: Beirut, Líbano)




7. Columpio en el Fin del Mundo; Baños de Agua Santa, Ecuador



8. Caminito del Rey; Álora, España





9. Puente Trift; Innertkirchen, Suiza





10. Puente de Suspensión Capilano; Vancouver, Canadá



11. Torre CN; Toronto, Canada



12. Kjeragbolten; Forsand, Noruega



13. Vía Ferrata; múltiples lugares (en la foto: Dolomitas italianos)



Vía Buzzfeed

Síguenos en Twitter y Facebook

sábado, 11 de octubre de 2014

Ilusiones ópticas que crea la naturaleza

Fotografías tomadas en el momento oportuno o desde un ángulo especial, pueden engañar a nuestros ojos. Estas ilusiones son más interesantes cuando es la madre tierra quien las crea. El portal notagram.net publicó una serie fotográfica de maravillosos paisajes y animales, que logran crear las ilusiones ópticas que aquí les mostramos.

Cascada bajo el agua, Isla Mauricio, cerca de las costas africanas, logra crear la impresión de una cascada bajo el agua.
Salar de Uyuni, Bolivia, parece que el suelo de este hermoso paisaje fuera un espejo.

Atardecer en el salar de Uyuni. 

Río Árbol en Baja California, crea la ilusión perfecta de un árbol sobre el suelo.



Cuando el río Árbol está seco, las ramificaciones se distinguen más.

Fata Morgana, crea la ilusión de edificios proyectados.

Broken Specter, Alemania, crea un reflejo de sombras y luces de colores con la ayuda de rayos solares.


Efecto flash verde, es creado por la refracción de la luz dirigida hacia lugares distantes.


Cara de Apache, Francia, es creada por varias rocas y vegetación que simulan el rostro de un Apache.


La Escena Pintada, Namibia parece una pintura, pero en realidad son dunas de arena y roca de Namibia


El atardecer crea un efecto mágico sobre este hermoso paisaje natural que parece dibujado y no real.


Olas formadas por Rocas, Arizona, crean una ilusión de profundidad.

Este lago parece un espejo en el cual el paisaje a su alrededor se recrea perfectamente

Glen Canyon, Utah, cuenta con un río que parece de cristal y crea este efecto.

Tornado de Fuego, España es creado por desechos de minería que tornan las aguas de estos colores que parecen fuego.

Caminos del Atlántico, Noruega, parece que desde este ángulo el camino no conduce a ningún lado, pero en realidad sigue hacia abajo y las curvas crean este efecto.

Cascada de Cola de Caballo, Yosemite es creada por la luz del sol que refleja el agua proveniente del derretimiento de la nieve.
Sun Dogs, este efecto es creado por el reflejo del sol en cristales, luciendo como divisiones de luz.

Ilusión de Luna, responde a la posición en la que se encuentre la luna en distintas fechas del año. 

Efecto de luna. 

El Pozo de Jacob, Texas, crea una ilusión de caída profunda.


Pero en realidad la caída del Pozo de Jacob no supera el metro de altura. 


El Guardián de Badland, Alberta, Canadá.
Fenómeno natural de nubes que forman una gruesa manta sobre el cielo.

Síguenos en Twitter y Facebook