.

Mostrando las entradas con la etiqueta resort. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta resort. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2016

Una noche a lo Discovery Channel

En una zona desértica de Colorado, Estados Unidos, el lujo y el confort tienen forma de hotel. Su fundador John Hendricks no escatimó recursos para brindarles a los huéspedes recorridos en helicóptero, avistamiento de animales exóticos y cabalgatas por paisajes de película.   

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/db03d966e337b7f7c7e670f8e2c49f78.jpg        
¡No me quiero ir de este lugar! fue la primera expresión que dije al pisar el Gateway Canyons Resort. Lo había visto en fotos, vídeos y había escuchado de él por la fama de su fundador John Hendricks, creador de Discovery Channel. Pero nada de lo anterior se compara con la sensación de estar allí. De ver la majestuosidad del paisaje del oeste americano, respirar aire puro y sentir que la naturaleza te habla al oído. Describirlo en palabras es tan difícil como disfrutarlo y tener que despedirse. Pero haré el intento.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/2788cb74e77efa40bea92898b41c8e8e.jpg

A dos horas de recorrido en carretera, entre Grand Junction y Gateway Canyons, Colorado, en medio de paisajes naturales que sólo se ven en las películas del lejano oeste, aislada del ruido citadino y de la contaminación, se erige una obra humana creada para aquellos que aprecian la soledad, el silencio, el confort y el lujo rústico. Son 2.428 hectáreas en las que los colores tierra, verde y azul se apoderan del ambiente para hacer de cualquier espacio un lugar inspirador, de pensamientos, de fotos y de vida.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/37b54a1849e1e8a5abcb36da8b07fbce.jpg

Cuenta Zebulon Miracle, guía de curiosidades, que el lugar lo empezaron a construir en 1900 como rancho y solo hasta hace diez años empezó a funcionar como resort. Hendricks quería que más personas conocieran y disfrutaran la geología de la zona. “El propósito principal es que los visitantes tengan una historia qué contar después de conocerlo”, detalla. Aunque sólo maravillarse con la arquitectura vale la pena, son múltiples las actividades que se pueden hacer. Desde recorridos en helicóptero y en carro por carreteras destapadas, pasando por un museo de autos propio y ruinas en las que se pueden apreciar huellas de dinosaurio, hasta cabalgatas, caminatas y pesca.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/3e9689ad164aebaf85d50a781ad8fa59.jpg



El lujo tiene su costo y el del Gateway Canyons Resort es bastante elevado, pero proporcional a lo que ofrece. El hotel está en la categoría cuatro estrellas, cuatro diamantes. En total son 72 habitaciones que se dividen en estándar y en pequeñas casas. Las primeras cuestan entre $1’500.000 y $2’100.000 por noche, y las segundas, con capacidad hasta para ocho personas, pueden alcanzar $4’500.000. El valor sólo incluye el hospedaje.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/a0a8ec52cc98bab5e316a3fecf43591f.jpg

La mayoría de sus huéspedes son de Estados Unidos, Italia, Francia e Inglaterra. Mientras que de Suramérica los que más los visitan provienen de Brasil, Colombia y Argentina. Y es que, aunque pueda parecer lejos e inhóspito, el viaje vale la pena por la atención, la exclusividad, el lujo y el confort que se desborda en cualquier espacio. Además por los detalles que tienen con sus clientes. El hotel cuenta con cinco restaurantes de los que el visitante puede disfrutar dependiendo del paisaje que desee ver, con opciones de comida americana y fusiones asiáticas.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/900f7dc7fadb938f3dd7cba233592070.jpg

El sello de Hendricks es evidente desde la entrada hasta las habitaciones, las cuales no escatiman nada para brindar tranquilidad y garantizar un pleno descanso. Cojines de pluma, poltronas de lujo, tina y amenities hechos para satisfacer los gustos más exigentes. La ciencia se siente en todas partes, pues el hotel busca estimular mentalmente a sus huéspedes. Pensando en ello, por ejemplo, todos los años organizan un retiro de la curiosidad, que consiste en reunir a las personas más inteligentes del mundo en diferentes campos, para que les cuenten a los visitantes sus experiencias.

http://www.elespectador.com/files/imagecache/727x484/a607149f00dab52a36686d0316494e18.jpg


Aunque son muchos factores los que influyen en la decisión de visitarlo, les puedo garantizar que una vez allí no se van a arrepentir. La atención de los 110 empleados con los que cuenta el resort, sumado a experiencias únicas como ver de cerca alces, venados y osos negros que recorren con tranquilidad la zona, le harán sentir que el esfuerzo valió la pena. Aquí la felicidad y la tranquilidad tienen otro significado, toman otra dimensión.    

Escrito por:  Marcela Díaz Sandova / El Espectador

Síguenos en Twitter y Facebook

lunes, 10 de agosto de 2015

La popular On Vacation incursiona en la hotelería de lujo

Azul de la Tierra, en San Andrés, será un 'resort' para los huéspedes más exigentes. 

http://i1.bookcdn.com/data/Photos/Big/1068/106853/106853409/Azul-De-La-Tierra-By-On-Vacation-photos-Exterior.JPEG


La popular cadena hotelera colombiana On Vacation, reconocida por sus viajes todo incluido a bajos precios, le está apostando a la hotelería de lujo.

A finales de este año inaugurará, en la isla de San Andrés, el hotel Azul de la Tierra. Estará ubicado en el sector de San Luis y en su construcción se invierten diez millones de dólares.

“Será un hotel todo incluido, pero dirigido a estratos altos, a huéspedes exigentes”, afirmó Gerardo Martínez Gómez, vicepresidente de la firma, y explicó que las instalaciones y los servicios del resort sorprenderán por su lujo y sofisticación.

Sin embargo, aclara Martínez, el principal enfoque de esta compañía turística será el fomento del turismo en las clases populares, con paquetes que incluyen tiquetes aéreos, alojamiento y alimentación, en promedio, en un millón de pesos.

“On Vacation nació con el objetivo de cumplir los sueños de aquellas personas de bajos recursos que no conocían el mar o que nunca se habían subido a un avión”, comentó Martínez, quien insiste en que este concepto es el pilar fundamental de la empresa, en la que trabajan más de seis mil personas y que el año pasado movilizó a 195.000 viajeros (un 30 por ciento más que en el 2013). Sin embargo, en el caso del nuevo hotel de San Andrés, los paquetes –también todo incluido– costarán tres veces más.

Frente a algunas críticas sobre la infraestructura y los servicios de los planes de On Vacation –en las que se quejan de la calidad de los hoteles y la comida– Martínez afirmó que en el 2014 se invirtieron 14.000 millones de pesos en el mejoramiento de las instalaciones y en otros procesos.

“Estamos mejorando, sabemos que hay mucho por hacer. Pero el hecho de que no ofrezcamos productos de lujo no significa que sean de mala calidad”, añadió Martínez, quien insiste en que la compañía busca fidelizar a sus huéspedes con buenos precios y buenas atenciones.


Para el 2016, On Vacation abrirá dos nuevos hoteles en Colombia, uno en el cabo de la Vela (La Guajira) y otro en el Chocó. Y espera continuar su plan de internacionalización, en el que ya inauguró un hotel en Cancún (México), otro en Ciudad de Panamá y uno más en Puerto Plata (República Dominicana). En la actualidad, esta firma adelanta negociaciones para abrir hoteles en Ecuador, Perú y Bolivia.

Viajar

Síguenos en Twitter y Facebook

jueves, 5 de febrero de 2015

El primer resort de lujo en Colombia

La inversión será de 150 millones de dólares

Cartagena es la ciudad del Caribe colombiano que más encanta a los turistas por su historia, arquitectura colonial y sus nuevos proyectos que han incrementado el desarrollo. Ha sido una de las principales ciudades del país que se ha visto beneficiada por la inversión extranjera y donde se están desarrollando proyectos de lujo para vivienda, comercio y turísmo.

Una de ellas es Karibana Beach Golf Condominium, un condominio reconocido por su campo de golf de 18 hoyos diseñado por Jack Nicklaus y el único operado por TPC fuera de los Estados Unidos. Precisamente en este condominio se empezó a construir el que será el primer resort de lujo del país.

Desde el pasado 14 de enero se inició la obra del Conrad Cartagena, un proyecto con los más altos estándares de lujo y confort y que tendrá grandes atractivos además del campo de golf, que por su ubicación en el mar, su dificultad para jugadores profesionales  pero a la vez adaptabilidad para aficionados lo hacen único en su tipo. Joseph Mildenberg, Gerente de Ventas y Mercadeo de Karibana afirma que será el primer resort de lujo de Colombia por sus características:

El campo de golf fue diseñado por Jack Nicklaus, considerado por muchos como el mejor golfista de la historia 

"Karibana cuenta con un campo de golf diseñado y construido por Nicklaus Design (de los mejores diseñadores de campos de golf en el mundo), su club de golf que es operado por la TPC (brazo administrativo de clubes de golf de la PGA Tour), 1 kilómetro de playas exclusivas que complementan su club de playa, canchas de tenis, paseos ecológicos. Todos estos componentes hacen de Karibana el destino premium para turistas nacionales e internacionales.” 

La inversión será de 150 millones de dólares (más de 350 mil millones de pesos). El hotel contará con 310 habitaciones y las tarifas a partir de diciembre de 2016, fecha en la que estará operando, será aproximadamente de 270 dólares la noche (un poco más de 600 mil pesos). La coordinación, presupuesto bien hecho y conocer bien la zona, son las especificaciones y retos  que se han impuesto para realizar la obra en tan solo dos años.

Los inversionistas aseguran que será un motor de desarrollo para la región a través de un importante flujo turístico y de inversión extranjera.

"Conrad por ser marca de lujo de Hilton cuenta con la escuela de Hilton para capacitar a todos los colaboradores del hotel. Hoy en día Karibana cuenta con proyectos de capacitación a las comunidades aledañas como Punta Canoa y Manzanillo del Mar. Actualmente se cuentan con 150 empleos directos y unos 300 indirectos. Una vez esté operando el Conrad se espera tener unos 350 empleos directos y otros 500 indirectos, la mayoría siendo para las comunidades aledañas. Esperamos que con la llegada del Conrad podamos seguir creciendo de la mano con las comunidades.” Comenta Mildenberg. 

Por su posición geográfica, Cartagena es el sitio ideal. Es muy accesible ya que cuenta con un aeropuerto internacional cómodo y una infraestructura que cada año se va consolidando. Además, su centro histórico, ícono para el mundo entero se ha ido posicionando cada vez más para turistas de alto nivel. Estas son algunas de las razones por las que se pensó en “La ciudad amurallada” para una construcción de esta magnitud.
 

Serán 310 habitaciones con lujo y confort de nivel mundial

Los hoteles de esta categoría tienen un público principal como los extranjeros que buscan lujo y confort en el Caribe, y en una ciudad que le pueda dar todo lo que necesitan para descansar y pasar unas vacaciones inolvidables. Pero además de esto, en Conrad Cartagena las empresas colombianas podrán realizar sus eventos corporativos con el más alto nivel y servicio, en un centro de convenciones con capacidad para 1.600 personas.

Fuente: Estrategias Asociadas / Karibana Beach Golf Condominium

Síguenos en Twitter y Facebook

viernes, 3 de octubre de 2014

11 centros vacacionales urbanos que te harán olvidar que estás en la ciudad

Estás en la ciudad por negocios y tienes unas cuantas horas libres entre una reunión y otra.
No es el tiempo suficiente como para un paseo turístico, pero sí demasiado como para pasar el tiempo viendo tu iPad sentado en el lobby.

Afortunadamente, algunos de los mejores hoteles urbanos del mundo ofrecen el tipo de instalaciones de ocio que te permiten engañarte pensando que estás relajándote en un centro vacacional, por lo menos hasta que tu aplicación de recordatorios te diga lo contrario.

1. Palacio Duhau - Park Hyatt (Buenos Aires)  

http://www.barriada.com.ar/FotoSemana/PalacioDuhau%E2%80%93ParkHyattBuenosAires.jpg

Solo a 15 minutos del distrito central de negocios, este precioso hotel alguna vez fue el palacio de la aristocrática familia Duhau.

Construido en 1934, más de la mitad de las tierras del Palacio Duhau están dedicadas a los jardines en cascada, donde puedes detenerte a oler las rosas (literalmente).
Para seguir aplazando el informe, hay una piscina interior (a una temperatura constante de 28 grados Celsius (82,4 F)) mientras el Restaurante & Vinoteca Duhau del hotel ofrece 7.000 botellas de vino argentino.


Para los que están más inclinados a la cultural, está la galería de arte subterránea del hotel.

2. The Siam (Bangkok)  

http://chubbyhubby.net/wp-content/uploads/2012/08/Siam9.jpg

En una ciudad conocida por su tráfico, este complejo urbano a orillas del río ofrece a sus clientes una pintoresca manera para viajar todos los días: a través de una barcaza de arroz remodelada, desde el embarcadero privado del hotel, sobre el río Chao Phraya.

Puedes ver el mundo flotar desde una tumbona junto a la piscina, al lado del río o, mejor aún, desde la terraza privada en la azotea de la villa, la cual cuenta con piscina y vista hacia el río, y que también tiene un jardín interior y una piscina pequeña.


Con los acentos de diseño Art Deco del hotel, colecciones de antigüedades, un edificio principal inspirado en el Museo de Orsay, y un restaurante alojado en una serie de albergues de madera de teca, pronto olvidarás que estás en el corazón de una ciudad grande y caótica.

3. Hotel Molitor (París)  

http://s5.splcdn.net/images/hotels/50093/paris-molitor-paris-367547_1000_560.jpg

Desde que abrió sus puertas en 1929 como un baño público y zona activa para socializar, este elegante hotel donde se fusiona el Art Deco y el estilo industrial, ha sido sinónimo de fabulosas piscinas.

En un bello día de verano, te puedes relajar al lado de la piscina exterior de 46 metros, rodeada por las habitaciones en los niveles más altos del edificio (cada una con ventanas ojos de buey) e imaginar que estás navegando los mares en un crucero transatlántico de lujo.

Hay también una piscina interior de 33 metros de largo y con techo de cristal.
Sus piscinas son tan legendarias que el principal personaje de "The Life of Pi" (cuyo nombre completo era Piscine Molitor   "Pi" Patel) fue nombrado en honor a este lugar.


Una terreza en el jardín de la azotea tiene vista hacia la Torre Eiffel, otro ícono parisino.

4. The Castle Hotel (Dalian, China)  

http://blogs-images.forbes.com/jimdobson/files/2014/09/Exterior-Castle-Dalian-A-Luxury-Collection-Hotel.jpg

¿Quién hubiera adivinado que hay un lugar bávaro donde vacacionar en la cima de la montaña, a solamente 15 minutos del Distrito Central de Negocios de esta importante metrópolis china?
Inspirado por el 'Neuschwanstein Castle' que una vez fuera el hogar del Rey Ludwig II de Alemania, el hotel perteneciente a la cadena Luxury Collection fue construido originalmente en el año 2002 para albergar un museo.

Cualquier cosa del lugar es desmesurada.

Las estatuas de los dioses griegos salpican los espléndidos jardines, un extravagante lobby de mármol ofrece una magnifica escalinata doble y opulentos candelabros.


El mar amarillo se puede ver mejor desde el bar 'Royal Cellar' tomando una espumosa pinta de cerveza o desde la piscina interior climatizada de 451 metros cuadrados.

5. 'The Houstonian Hotel' (Houston, Texas)  

http://d1pa4et5htdsls.cloudfront.net/images/vfml/1/0/8/9/7/1/6/1c84c5a7_1089716cdmsphgphoto_img_pho_000_nc__3279899_exterior__1_s-original.jpg

Comprobando que en Texas todo es grande, los huéspedes del 'Houstonian Hotel' disfrutan de acceso ilimitado a un deslumbrante centro deportivo de 16.258 metros cuadrados, promocionado como uno de los mejores de la nación, y un spa de 1.579 metros cuadrados.

El hotel se encuentra entre 7,2 hectáreas de paisaje campestre y cuenta con tres piscinas exteriores.
Para hacer que tu jefe se cuestione si siquiera te molestaste en trabajar un poco, publica en Instagram una fotografía de la piscina del centro turístico con sus cascadas y el tobogán, o de la tranquila piscina del jardín, ubicada entre hermosos paisajes.


El hotel es tan relajante que el ex presidente de los Estados Unidos, George Bush Sr. y su esposa Barbara lo adoptaron como su domicilio electoral legal durante más de 10 años.

6. Hotel Santa Teresa (Río de Janeiro)  

http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/67/e2/75/hotel-santa-teresa.jpg

Los viajeros de negocios que buscan una base alternativa pueden verse tentados a ir directo hacia las atractivas costas de Copacabana o Ipanema, pero para ver otro lado de Río, también están las serpenteantes calles empedradas y el vecindario bohemio de Santa Teresa.

El pequeño Hotel Santa Teresa alguna vez fue una hacienda cafetalera colonial. Desde entonces, ha sido transformado en una elegante propiedad tropical con 40 habitaciones y suites.

Este está un poco lejos del distrito de negocios de Centro en Río, a 40 minutos en carro, pero bien vale el tiempo extra del traslado.

Para las vistas más sensacionales de Río, recomendamos que te dirijas a la piscina exterior a la caída de la tarde, desde donde se aprecia Santa Teresa Hill, Centro y hacia abajo hasta la Bahía de Guanabara.


Caiprinihas es opcional pero muy recomendado

7. 'The Berkeley' (Londres)  

http://www.the-berkeley.co.uk/uploadedImages/The_Berkeley/Contact/Berkeley-Full-View-of-Hotel.jpg

Se da por hecho que el clima de Londres puede no ser el ideal para un descanso al aire libre al lado de la piscina (de ahí la popularidad de las piscinas subterráneas) pero en los bellos días de verano, nada le gana a un descanso en la única piscina en la terraza de un hotel en la ciudad en 'The Berkeley'.

Con 10 x 5 metros puede no ser la más grande, pero las vistas sobre Knightsbridge y Hyde Park lo compensan.


Una selección de boquitas y bebidas ligeras para tu estancia al lado de la piscina será suficiente para sacarte del apuro mientras perfeccionas tu bronceado antes de tu almuerzo de negocios en el restaurante Marcus, con dos estrellas Michelin, en la planta baja.

8. The Ritz-Carlton (Singapur)  

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/69/The_Ritz-Carlton_Millenia_Singapore_-_20050505.jpg

Ubicado a unos cuantos pasos de Marina Bay, este hotel ofrece una piscina exterior de 25 metros, rodeada por suficiente follaje tropical como para que nunca sepas que estás en el corazón de 'Lion city'.

Si deseas consentirte en placeres acuosos en la privacidad de tu propia habitación, puedes escoger los 'butler-drawn-bath, que son tratamientos completos con acompañamientos (champán, fresas y rosas por un lado, cigarrillos Cohiba y coñac por el otro).


En los baños de mármol de las habitaciones con vista hacia la bahía puedes apreciar el complejo Marina Bay Sands, la noria mirador Singapore Flyer y el perfil urbano a través de amplios ventanales.

9. W Santiago (Santiago)  

http://www.fivestaralliance.com/files/fsa/nodes/2009/11999/2229_1_w-santiago_fsa-g.jpg

Siguiendo la fórmula moderna de los hoteles de diseñador con pesados matices de genialidades, W Santiago salta con colores y peculiaridades de diseño que te sacarán de inmediato del modo de "trabajo con traje y botas".

En cualquier lado donde te encuentres en la ciudad, no puedes escapar de los Andes, pero el contraste de las majestuosas montañas con sus picos nevados y la moderna área de la piscina de la azotea en el vigésimo primer nivel (bañada con música electrónica para descansar y envuelto dentro del panorama urbano/montañoso) es tan dulce como una bonificación de fin de año.


Para incluir la piscina sin final iluminada con luces LED como una de las cosas que necesitas apreciar, el genial bar de la azotea es un grandioso lugar para una última bebida bien merecida.


10. Hotel Arts Barcelona (Barcelona)  

http://www.hotelartsbarcelona.com/sites/www.hotelartsbarcelona.com/files/media-images/hotel/hotel-arts-barcelona-hotel-exterior-2-1252.jpg

Aparte de ser el edificio más alto en la ciudad, el 'Hotel Arts Barcelona' es fácilmente identificable gracias a la instalación de acero dorado diseñada por Frank Gehry.

La piscina exterior, ubicada entre un terreno jardinizado entre palmeras, se encuentra debajo de la brillante sombra de la estatua de pez, con vista hacia el Mediterráneo.

El '43 The Spa' recientemente inaugurado, ofrece incluso mejores vistas desde el sauna, además de terapias como tratamientos de desintoxicación por medio de tecnología para contrarrestar los efectos de la aplicación-itis de los teléfonos inteligentes.


Hospédate en uno de las habitaciones del club y gozarás del uso de un automóvil eléctrico Smart para ese viaje de cinco minutos al centro de la ciudad para asistir a tus reuniones.

11. Villa Kennedy (Frankfurt, Alemania)  

http://www.hofmann-naturstein.com/files/villa_kennedy_06.jpg

Inusual para una residencia urbana, esta casa restaurada que una vez fuera el hogar de una familia banquera, ofrece un patio central verde (el   "Villa Garden") con un gigantesco roble como su pieza central.

Las suites con terraza y las habitaciones de lujo tienen vista hacia este oasis urbano, entretanto que en tranquilo "Villa Spa" de 1.000 metros cuadrados, puedes apagar tu teléfono y pretender que estás en un lujoso lugar de retiro para bienestar integral mientras descansas en el área de relajación ubicada en el mezzanine, la cual tiene vista hacia la piscina de mármol portugués de 15 metros.

El hotel está ubicado a solamente cinco minutos del centro de la ciudad y a diez minutos del aeropuerto, lo que hace que el regreso a la realidad sea algo convenientemente agridulce.


Habiendo nacido y crecido en Taiwán, Tina es una orgullosa bangkokniana que dejó el glamoroso mundo de las relaciones públicas para explorar sus pasiones más cerca de la tierra.

CNN

Síguenos en Twitter y Facebook

martes, 23 de septiembre de 2014

Cuánto cuesta comprar esta isla en las Maldivas

La isla Orivaru, un paraíso de 14 hectáreas, sale a la venta con los permisos ya aprobados para construir un resort de lujo


Quien no ha soñado alguna vez con desconectar del mundo en una isla de aguas cristalinas, playas de arena blanca y preciosos jardines tropicales donde lo único que perturba el descanso es el sonido de las olas. Eso es lo que se vende en Orivaru, un paraíso tropical en las Maldivas con una superficie de 14 hectáreas y que ha salido al mercado con el permiso ya concedido por el Gobierno para construir un resort de lujo con los permisos de construcción incluidos.


La isla está a la venta por 14 millones de dólares (algo menos de 11 millones de euros) y quien la adquiera tendría libertad para desarrollar todos los detalles del resort de lujo: habitaciones con playa privada; villas en el agua, restaurantes, piscinas o spa. Además cuenta con un puerto natural que permite a barcos e hidroaviones atracar sin interferir demasiado con el paisaje natural algo que sin duda aumenta el valor del lugar.

Un destino de lujo

Orivaru es una de las 71 islas que forman el archipiélago de Noonu Atoll y está situada a unos 100 kilómetros de Malé, capital de las Maldivas y a tan solo cinco kilómetros de la isla de Minaavaru donde se levanta el complejo de lujo de la cadena Hilton.


Alan O'Connor, director de Debutesq Grupo, empresa que está comercializando el lugar, asegura que «estar a sólo 45 minutos en hidroavión del aeropuerto internacional de Malé convierte a la isla en un destino turístico con un exitoso asegurado. Un inversor ruso ha comprado recientemente una isla en los atolones del norte por 65 millones de dólares lo que viene a confirmar que hay un mercado dispuesto a invertir». 

El paraíso de las Maldivas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Viajes Eupacla Te Lleva a Unas Vacaciones Mágicas en Walt Disney World Resort, Descuentos Hasta del 30%

Gran descuento!

Ahorra hasta 30% en hoteles selectos de Walt Disney World Resort y si reserva un paquete de habitación y pase magia a tu manera por un mínimo de 4 días y recibirás un día adicional de pase GRATIS.