.

Mostrando las entradas con la etiqueta monarch. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta monarch. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de marzo de 2017

Glamour y descanso por los siete mares

Para disfrutar el Caribe, la Polinesia, el Mediterráneo o Alaska a bordo de los más lujosos cruceros


http://i2.cdn.cnn.com/cnnnext/dam/assets/160518154915-harmony-of-the-seas-02-super-169.jpg

Las navieras expanden su oferta con nuevos barcos, itinerarios y destinos. Por eso es que el mercado de los cruceros se acomoda a los más variados bolsillos.

Si lo suyo son la pompa y el lujo, los destinos exóticos o increíblemente lejanos, en la guía a continuación encontrará una opción para sus próximas vacaciones.



El Caribe y el Mediterráneo siguen posicionados como los lugares más populares. Pero atención: las navieras dirigen sus proas hacia destinos inusuales, como Alaska, Singapur y el Sudeste asiático. Para inflar sus propias velas.


Princesas trillizas

http://www.princess.com/news/images/2015/10/Majestic-Princess-Rendering-large.jpg

La naviera Princess Cruises presentará en abril el Majestic Princess, barco gemelo del Royal Princess y el Regal Princess. Esta joya de los mares tiene capacidad para 3.560 pasajeros y en breve partirá hacia el mar Mediterráneo en su viaje inaugural. El navío tendrá 119 destinos, 64 itinerarios. Inicia su periplo en el puerto de Barcelona y visitará Atenas y Roma. A partir de julio, el transatlántico levará anclas y se trasladará por todo un año a China.

El Harmony surcará el Caribe

http://i.dailymail.co.uk/i/pix/2016/05/27/16/3490418700000578-3612880-image-a-76_1464364796269.jpg

El Harmony of the Seas, uno de los barcos estrella de Royal Caribbean, navegará el Caribe durante todo el 2017, saliendo desde Fort Lauderdale, en la Florida (EE. UU.). El barco más moderno y grande del mundo –con 362 metros de largo y capacidad para 6.360 pasajeros y 2.100 tripulantes– tendrá diferentes itinerarios en aguas caribeñas. Estará en Bahamas, Jamaica, San Martín (Sin Maarten), Saint Thomas y Cozumel (México), entre otros destinos.

Los 25 años de Regent

http://cruiseweb.com/admin/Images/image-gallery/image1076.jpg

Regent Seven Seas Cruises cumple 25 años y para su celebración preparó 25 viajes inolvidables, a bordo de su flota de cuatro buques. Los huéspedes pueden viajar a través de Europa en el Seven Seas Explorer; aventurarse por Asia en el recientemente renovado Seven Seas Voyager; explorar las maravillas naturales de Alaska a bordo del Seven Seas Mariner; o atravesar una de las maravillas del mundo, hechas por el hombre, el Canal de Panamá, a bordo del Seven Seas Navigator.

Crece la flota de Norwegian Cruise Line

http://www.cruisehive.com/wp-content/uploads/2016/07/joy2.jpg

Dos cruceros se suman a la flota de Norwegian en el 2017. En mayo entra en funcionamiento el Norwegian Joy, de 164.000 toneladas y con capacidad para 4.000 huéspedes, cuya base de operaciones será el sudeste asiático. El Norwegian Jewel también ofrecerá sus servicios a partir de octubre, con itinerarios que pasan por Hawai, Polinesia Francesa, Australia, Singapur y Nueva Zelanda.

ABC por el Caribe, con Pullmantur

http://www.pullmanturcruises.co.uk/media/10/eb/cp5z6xz6i02rgd2v_i5jdq.jpg?width=740&height=460&crop=auto

A bordo del crucero Monarch, Pullmantur Cruceros operará hasta mayo el itinerario Caribe Legendario, que pasa por Cartagena, Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Panamá. Y, desde finales de abril, regresa el Antillas & Caribe Sur a bordo del Zenith. Este itinerario recorre las islas ABC del Caribe: Aruba, Bonaire y Curazao.

El TIempo


Síguenos en Twitter y Facebook


lunes, 29 de agosto de 2016

Prográmese para unas vacaciones de ensueño en altamar

Hay planes y promociones de cruceros saliendo desde Cartagena.

Resultado de imagen

Dos rutas por el Caribe desde Cartagena, en las que los pasajeros colombianos no necesitarán visa, son las principales novedades de la industria de cruceros en el país.

La iniciativa es de Pullmantur Cruceros, firma que durante el 2017 desarrollará una operación permanente en el puerto de Cartagena.


Con esta decisión la compañía convertirá a esta ciudad en su principal puerto de embarque en el mar Caribe y aumentará el número de viajeros (embarcando y en tránsito) en 27 por ciento frente al 2016. De esta manera serán dos los recorridos que Pullmantur pondrá a disposición de los turistas desde La Heroica.

A bordo del Monarch, buque insignia de Pullmantur, los viajeros podrán disfrutar el Caribe Legendario, un itinerario nuevo en esta temporada.

Con embarques previstos a partir de noviembre entrante, será una ruta llena de contrastes en la que convivirán la historia, la cultura, el descanso y la playa. Además de Cartagena, los turistas podrán conocer paraísos caribeños de Jamaica, Gran Caimán, Costa Rica y Panamá.

De otro lado, a partir de mayo del 2017 el buque Zenith realizará la ruta Antillas y Caribe Sur, un recorrido que llevará a los pasajeros desde Cartagena a conocer Panamá, Aruba, Bonaire y Curazao, con escalas de más de 10 horas que permitirán disfrutar los atractivos de cada destino.

Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, resaltó el impacto de Pullmantur en Cartagena. “De acuerdo con reportes de operación de la Sociedad Portuaria de Cartagena, desde el 2010 hasta mayo del 2016 la empresa ha registrado 227 recaladas, dejando ingresos cercanos a 28 millones de dólares”, dijo el funcionario.

Y añadió que la industria de cruceros es “de la mayor trascendencia para Colombia”, especialmente en un contexto de posconflicto, que invita a apostarle al turismo internacional.

Entre las características de los cruceros de Pullmantur están la atención en español en el barco, con un estilo totalmente latino y con planes ‘todo incluido’ a bordo.

Dos gigantes de visita

Dos de los cruceros más lujosos del mundo visitarán nuestro país en los próximos meses.
El primero será el Crystal Symphony, de la naviera Crystal Cruises, que llegará a Cartagena y el 3 de noviembre se embarcará en una ruta de 13 días –con atenciones de lujo en el plan todo incluido– en la que visitará puertos de Panamá, Miami, el Golfo de México y llegará a California (Estados Unidos).



Entre tanto, el 27 de enero del 2017, también en Cartagena de Indias, hará una parada el Seven Seas Explorer, inaugurado hace pocas semanas y considerado el crucero más lujoso del mundo.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook


lunes, 1 de agosto de 2016

La vida a bordo: una semana en el crucero Monarch

El arrullo del océano Atlántico y el sol del verano europeo invitan a viajar en un crucero. Lujo, relajación y calidez en el servicio caracterizan esta experiencia.              

http://www.cruceroclick.com/admin/archivos/Image/PULLMANTUR/MONARCH/BANNER%20Monarch%20PULLMANTUR%203.jpg

Con su impotencia y su elegancia, los cruceros le aseguran a quien pone los ojos sobre ellos que son máquinas construidas para vencer a la naturaleza. Y eso que apenas se trata de la primera impresión.

Una escalera separaba a la Alfama, en Lisboa, del cuarto piso del Monarch y su puerta de entrada. Al atravesarla, más que entrar a un medio de transporte, la sensación fue la de poner el pie en otra ciudad, enorme y flotante, habitada por personas provenientes de más de quince países en, por lo menos, tres continentes. Aunque suena extraño, la impresión se repite cada vez que se vuelve a entrar. Ese barco tiene el poder de conservar su encanto.

La vida en una mole como esta, capaz de transportar a 2.384 pasajeros y 858 tripulantes, supera cualquier expectativa, y de ello es prueba el atrio central. Con buena iluminación, ascensores panorámicos y detalles dorados, el corazón del barco tiene un aire de lujo y confort muy acorde con las áreas a las que da acceso.


Desde allí, es muy poca la distancia que separa las cubiertas tres a siete, para ir de la habitación a las diferentes áreas sociales. Entre las más destacadas se encuentra el salón Rende Vouz, el lugar perfecto para ir a clase de baile, hacer karaoke o sencillamente tomarse un trago al ritmo de la banda en vivo una vez acaban las actividades diferentes a la piscina, el muro de escalada, el gimnasio o el spa.

Como este, hay cuatro bares más distribuidos por el barco: Cyan Disco, para los que buscan algo más movido; el Sportsbar, que expone todo tipo de indumentaria deportiva firmada por Messi, Falcao, Pelé y hasta Muhamad Ali; Fragata, donde el ambiente, decorado con cuerdas, velas, mástiles y nudos marineros de antaño está dispuesto para escuchar jazz en vivo y charlar; o 360° Observation Lounge, el punto más alto del Monarch, que en vez de paredes está cubierto de ventanas. Visto desde allí, el Atlántico parece infinito.

Pero no solo de bares vive el hombre. Cuando se está en alta mar, rodeado de agua y cielo, una de las primeras cosas que hay que ver es la calidad de la comida y en esa materia ni el Auster, ni el Boreas, ni el Buffet Panorama y mucho menos The Waves, decepcionan. En los dos primeros se sirve actualmente el menú mediterráneo de Paco Roncero.

En los otros dos son menús sencillos, pero más variados e igualmente deliciosa. Además, de The Waves hay que destacar su servicio de lujo y el hecho de que tiene una de las mejores vistas exteriores del barco, perfecta para descansar con el arrullo de la marea.

Ahora bien, a simple vista pareciera que todo es descanso y tranquilidad, y si bien es el objetivo, los problemas como el mareo son normales. Afortunadamente el servicio del barco está diseñado para satisfacer al cliente hispanoamericano, así que incluso los camareros vietnamitas, los cocineros italianos, el jefe de cruceros maltés y hasta el capitán polaco están capacitados para hablar español, portugués e inglés, así que aparte de un trato familiar, no hay excusa para buscar consejos contra la enfermedad como manzana verde, pan y mucho descanso.

Este fue un viaje de primeras veces. Por mi parte nunca había estado en un crucero, mientras que el Monarch no había tocado aguas europeas desde que fue puesto bajo la tutela de Pullmantur y remodelado en 2013. Aunque nos pudimos encontrar en Cartagena, donde está basado normalmente, tuve que volar diez horas y el barco navegar trece días para que esto fuera posible.

A Europa no llegó para recorrer Portugal, España, Inglaterra u Holanda, sino para hacerse cargo de las rutas por las capitales bálticas y los fiordos del norte. Estas son, según la naviera española, las más solicitadas por los viajeros, así que tiene lógica que el barco más grande de la marca las recorra. Los otros encantos del viejo continente quedan para el camino de regreso al Caribe a finales de septiembre, antes de que llegue el invierno.

Desde mirar por la ventana del camarote, hasta tomar el sol en la cubierta once, la tranquilidad que se siente al surcar las aguas en un crucero no tiene comparación. Más que una experiencia de una vez en la vida, es una que hay que repetir. Es otra forma de recorrer el mundo.

Por: Esteban Dávila / El Espectador


Síguenos en Twitter y Facebook


jueves, 14 de julio de 2016

El Monarch, conquista aguas europeas

El crucero que recorre el Caribe desde Cartagena, navegará por Europa durante esta temporada.

http://www.pullmanturcruises.co.uk/media/10/eb/cp5z6xz6i02rgd2v_i5jdq.jpg?width=740&height=460&crop=auto

En junio de este año, el crucero Monarch se desvió de su habitual recorrido por el mar Caribe –saliendo desde el puerto de Cartagena– para atravesar por primera vez el océano Atlántico. Su destino: Europa.

La Heroica fue el punto de partida del barco, que con cerca de 2.700 pasajeros a bordo navegó durante 13 días hacia Lisboa, capital de Portugal. La ‘Joya de la corona’, como le dicen al buque más grande de la naviera Pullmantur, empezó la temporada de verano con la ruta Encantos de Europa.



Y estará navegando en aguas europeas hasta finales del próximo mes de septiembre con recorridos que incluyen varios de los destinos más bellos del Viejo Continente, entre estos, Lisboa (Portugal), San Petersburgo (Rusia) y los fiordos de Noruega. Y a finales de septiembre regresará al Caribe y ofrecerá, además de su habitual crucero desde Cartagena, una nueva ruta (ver recuadro ‘De regreso al Caribe’…).

El Monarch, construido en 1991 y remodelado en el 2013, tiene capacidad para 2.766 pasajeros, que a bordo tienen la oportunidad de disfrutar atenciones al estilo todo incluido y de un sinnúmero de actividades en las 12 cubiertas del navío: dos piscinas, bares, discoteca, casino, restaurantes, salas de conferencias, un café con música en vivo, tiendas para ir de compras, salón de espectáculos, espacios para practicar deportes y un club con exclusivos servicios (The Waves Yacht).

Otra gran ventaja para los colombianos es que no necesitan visa para hacer este crucero, ya que, desde diciembre del 2015, el territorio Schengen no exige este documento. Sin embargo, hay que consultar previamente, pues en una de las paradas es posible visitar Londres.

Su tripulación, conformada por 800 personas de más de 30 países, recibió por séptima vez el premio Excellence que otorgan los usuarios de cruceros alrededor del mundo. Así que la calidez en la atención está comprobada. Otra importante característica es que este crucero está dirigido al público hispanoparlante, así que las mayoría de su personal habla en español y eso hace que los colombianos –y los latinos en general– se sientan como en casa.

Una de las novedades del Monarch este año es que el menú gastronómico lo diseñó el chef español Paco Roncero, ganador de dos estrellas Michelin.

Así que si está pensando en unas vacaciones en Europa y quiere conocer varios destinos sin desempacar y empacar muchas veces su maleta, este crucero es una buena opción. 


Así es la ruta por Europa

Lisboa, capital de Portugal, es uno de los puertos más importantes de Europa debido a su ubicación estratégica en la desembocadura del río Tajo, el más largo de la península ibérica. Es el punto de llegada y de partida en las rutas transatlánticas del Monarch.

Su conservada arquitectura –con el particular estilo de sus andenes elaborados en la técnica de mosaico– y sus calles invadidas por el color lila de las jacarandas hacen de Lisboa una de las capitales más bellas de Europa. Dentro de sus atractivos turísticos están la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos de Belém, el Castillo de San Jorge, el puente Vasco da Gama y el Monumento a los Descubrimientos. Y no hay que perderse los pasteles de nata que venden en toda la ciudad.

Otro destino incluido en la ruta europea del Monarch es Bilbao, una ciudad ubicada en el norte de España que llama la atención por sus contrastes: es antigua y moderna a la vez.

Y entre la renovación urbanística de la que ha sido objeto en los últimos años se destacan el icónico Museo Guggenheim, diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, que sobresale por su atrevida arquitectura cubierta de placas de titanio.

Y así, muchos lugares en Bilbao tienen el sello de grandes creadores: el metro es obra del arquitecto británico Norman Foster; el centro Azkuna (antigua bodega convertida hoy en un espacio cultural) fue renovado por el diseñador francés Philippe Starck. Y el aeropuerto es obra del arquitecto español Santiago Calatrava.

La Ría, arteria fluvial que atraviesa la ciudad, sirve como referencia para hacer un recorrido en el que se encuentran varios puentes como el Vizcaya, declarado Patrimonio de la Humanidad.
La zona antigua o casco viejo es el lugar perfecto para dar un paseo por la historia y la cultura de la metrópoli.

En Bilbao no deje de tomarse la foto con Puppy, escultura gigante de un perro, revestida con flores. Una obra del artista estadounidense Jeff Koons.


Por el Báltico y fiordos

Rostock, famosa por el festival de navegación a vela Hanse Sail, es una ciudad portuaria ubicada a orillas del mar Báltico en Alemania. Es el punto de partida de los itinerarios que recorren la parte norte del continente, donde el viajero tendrá la oportunidad de pasar del refinamiento de Estocolmo (Suecia) al estilo medieval de Tallin (Estonia), o de la sobriedad de Helsinki (Finlandia) al colorido de San Petersburgo (Rusia).

Entre los recorridos del Monarch por Europa hay mucho más que ciudades: hay naturaleza pura y paisajes de ensueño como los fiordos noruegos: estrechas franjas de mar –similares a lagunas–, rodeadas de montañas, producto del deshielo de glaciares.


De regreso al Caribe….


El Monarch regresa en septiembre al Caribe y hará varios itinerarios. Es el caso de ‘Caribe legendario’. A partir del 4 de noviembre, visitará Puerto Limón (Costa Rica), Colón (Panamá), Cartagena, Jamaica y Gran Caimán.

El Zenith, buque hermano, estrenará la ruta ‘Islas del Caribe’, el 23 de diciembre del 2016 desde Santo Domingo. Este itinerario incluye visitas a La Romana, St. Maarten, Antigua, Santa Lucía, Barbados y otros destinos.



Si usted va…

Documentos. Los colombianos no necesitan visa para hacer este recorrido por Europa. Solo es necesario tener el pasaporte de lectura mecánica (o electrónico) vigente. Se recomienda consultar previamente si quiere visitar Londres.

Seguro. Hay que llevar un seguro médico de cobertura internacional. En el equipaje se recomienda llevar ropa de diferentes estilos, pues se visitan puertos con distintos climas.

Las tarifas

Las tarifas de las rutas por Europa comienzan, por persona, en 199 dólares. Y se incrementan según el itinerario. Incluye alojamiento (en promedio 7 noches, 8 días), alimentación, bebidas y licores ilimitados y espectáculos. Es necesaria la tarjeta de crédito para gastos adicionales.

No incluye el vuelo entre Colombia y Europa. Sin embargo, para en el itinerario ‘Encantos de Europa’, incluye vuelo de regreso desde Rostock a Madrid, Barcelona, Vigo y Bilbao. Tampoco incluye el costo de las excursiones en los puertos; sin embargo, se pueden adquirir en el barco. Hay que pagar impuestos (250 dólares) y propinas (95 dólares).

El servicio de internet es adicional.

El Tiempo


Síguenos en Twitter y Facebook


jueves, 14 de enero de 2016

Los nuevos rumbos del crucero Monarch

Curazao, Aruba, Panamá y Bonaire serán algunos de los destinos.

http://cruceroclick.com/admin/archivos/Image/PULLMANTUR/MONARCH/BANNER%20Monarch%20PULLMANTUR%203.jpg

El Monarch, crucero de la naviera Pullmantur que sale desde Cartagena de Indias, tendrá cambios en su itinerario.

La ruta Antillas y Caribe sur –que desde la Heroica recorre Curazao, Aruba, Panamá y Bonaire– estará vigente hasta el próximo 26 de mayo, según Giovanny Alarcón, director de Pullmantur en Colombia.

Posteriormente partirá hacia Europa y cubrirá varias rutas, entre estas las capitales bálticas. El 3 de octubre regresará a Cartagena y hará un ‘minicaribe sur’ de cuatro noches y cinco días; desde la capital de Bolívar recorrerá Aruba y Colón (Panamá).


Después, entre el 8 y el 29 de octubre, retomará los últimos cruceros por la ruta convencional (Antillas y Caribe sur), que llegará a su fin.

Desde el 6 de noviembre, también saliendo de Cartagena, operará una nueva ruta, a la que los colombianos podrán acceder sin visa: Caribe legendario. Desde Cartagena visitará Montego Bay (Jamaica), las islas Gran Caimán, Puerto Limón (Costa Rica) y Colón (Panamá). Esta ruta saldrá todos los domingos.

Otra de las novedades del Monarch es que regresa al todo incluido a bordo, pues había eliminado las bebidas. 


El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook

miércoles, 18 de noviembre de 2015

7 planes de ensueño que puedes disfrutar a bordo de un crucero

Un barco con simulador de paracaidismo, un viaje de lujo por África y un recorrido con Pitbull.


Comida, bebidas y entretenimiento 24 horas mientras se disfruta de paisajes increibles, son algunas de las ventajas de los cruceros.


Comida, bebidas y entretenimiento 24 horas mientras se viaja por el mundo son algunas de las ventajas que tienen los cruceros. Si te interesa viajar, te tenemos algunas novedades y rutas —pasando por África, Europa y Suramérica—que no te puedes perder.

El debut de Anthem Of The Seas


El barco más nuevo de la naviera Royal Caribbean, Anthem of the Seas, se establecerá en Nueva York de manera permanente y navegará por el Caribe desde mediados de noviembre. En este, 4.180 pasajeros disfrutarán carros chocones a bordo, simuladores de paracaidismo y de surf, observatorio aéreo desde una cápsula de vidrio que ofrece una vista panorámica a más de 90 metros sobre el océano, y una escuela de circo. Anthem of the Seas promete ser el barco más revolucionario del mundo, pues, entre otras cosas, incluirá innovaciones en el diseño de la nave, tecnología de punta, entretenimiento y experiencias culinarias únicas.

Playas y paisajes exóticos, a bordo del Monarch


Por 8 días y 7 noches los pasajeros del buque Monarch, de Pullmantur Cruceros, harán un recorrido por el Caribe y las Antillas, pasando por Aruba y Curazao. Encontrarán en todo el barco actividades para todos los gustos y edades, y una gastronomía de primera. Contarán con un espacio exclusivo llamado The Waves Yatch Club con solarium privado, amplias asoleadoras, servicio de coctelería, bufé premium y conexión a internet todo el día.

¡Viajemos por Suramérica!


Por 10 días la embarcación Marina de Oceania Cruises visitará la costa Atlántica de Suramérica. En Brasil va por Río de Janeiro, Ilha, Buzios, Parati, Santos, Porto Belo y Río Grande. En Uruguay por Punta del Este y Montevideo, finalizando en Buenos Aires, Argentina. La embarcación partirá el 12 diciembre del 2015, y desde 2.099 dólares por persona incluye alojamiento en cabina exterior, gastronomía gourmet, 'room service' 24 horas, bebidas suaves ilimitadas, 'shows' y restaurantes especializados. No incluye tiquetes aéreos ni gastos personales.

Disney para todos


Para todos los fanáticos del crucero Disney, regresan los populares puertos en el Caribe y las Bahamas a principios del 2017, con itinerarios de tres a siete noches, partiendo desde la Florida (Estados Unidos). Habrá, también, viajes especiales desde San Juan, Puerto Rico y Galveston (Texas), que incluyen en su recorrido una parada en Castaway Cay, la isla privada de Disney. Disney Fantasy ofrece planes de siete noches al Caribe Oriental y Occidental; Disney Dream, de tres y cuatro noches a Nasáu y Castaway Cay, y Disney Wonder alternará itinerarios similares de tres y cuatro noches a partir del 29 de enero de 2016

De lujo por África


África es un destino que ofrece, además de paisajes increíbles, excelentes opciones de gastronomía, entretenimiento y lujo. A bordo del Silver Cloud, 296 pasajeros podrán viajar 14 días por las costas de Sudáfrica saliendo de Ciudad del Cabo hasta Mombasa. El hospedaje es en suites exteriores de lujo –la mayoría con balcón–, que ofrecen lo mejor en comodidades. Hasta el 31 de octubre habrá un descuento del 30 por ciento para la ruta del 6 de diciembre del 2015, donde por 4.515 dólares por persona contará con una suite de lujo con mayordomo, Gastronomía Relais & Chateaux, finos vinos y licores ilimitados, 'room service' 24 horas, propinas e impuestos, 'shows' y entretenimiento. No Incluye: tiquetes aéreos ni gastos personales.

Equinox Dormirá en Cartagena

El 13 de noviembre llegó a Cartagena el barco Equinox, de Celebrity Cruises, con capacidad para 2.850 pasajeros, y se convirtió en el primer crucero en pasar la noche en el puerto de esta ciudad. En un cambio en su operación, ofrecerá un espacio de 32 horas (antes la estancia era de ocho horas) para que sus pasajeros no solo conozcan La Heroica de día, sino que además puedan aprovechar la vida nocturna que ofrece. 

Pitbull, padrino del Norwegian Escape


El famoso cantante Pitbull fue el padrino del Norwegian Escape, el nuevo barco de la naviera Norwegian Cruise Line, que fue inaugurado el  9 de noviembre en Miami. El artista fue la estrella principal de la ceremonia de bautizo del barco, con capacidad para 4.200 pasajeros y que combina lujo y entretenimiento en un mismo lugar.

El Tiempo

Síguenos en Twitter y Facebook

sábado, 7 de junio de 2014

miércoles, 23 de abril de 2014

viernes, 21 de febrero de 2014

Imperdible Crucero del Humor en Marzo 2014

Vive esta inolvidable y única experiencia a bordo del crucero Monarch de Pullmantur.
Diviértete como siempre y pásala como nunca.